Cueva n. 1. Dewaraja Lena. Tiene 22,8 m de largo, 6,5 de ancho y 8 de altura. Su elemento principal es una imagen enorme de Buda tumbado. A sus pies está Ananda, uno de sus discípulos más queridos. Cerca de su pies hay otras tres imágenes de Buda sentado y una de Visnú. El nombre de Dewaraja viene porque se dice que el dios Visnú ayudó a la construcción de su imagen principal. Visnú es el dios de los dioses y sólo gracias a él se pudo construir Dambulla. Esa estatua de Visnú es muy querida por los creyentes, y una copia de la misma es venerada también en el exterior del templo. Aunque la tradición dice que las esculturas se tallaron en el siglo I a.n.e. por orden del rey Valagamba, debe ser un error pues no se empiezan a tallar imágenes de Buda hasta siglos más tarde.
Cueva 2. Maha-raja lena, o la cueva de los grandes reyes. Mide 37 m largo, 21 de ancho y 6,4 de alto que disminuyen hacia el fondo de la cueva. El nombre de debe a que cuenta con las esculturas de los reyes Valagamba y Sri Kirti. Esta es la cueva más importante y la más impresionante. Es la que cuenta en su interior con un mayor número de esculturas budistas, más de 50, y está decorada con más frescos, de más variada temática y mejor conservados.
Tiene un total de 53 imágenes y una bella estupa de casi 5 metros de altura, sobre un pedestal circular que está ornamentado con 4 figuras de Buda con su rostro en las 4 direcciones, cada uno sentado sobre la cola de una cobra y protegido bajo su ancho capuchón.
Según se entra se encuentra a la izquierda una escultura de Valagamba, el rey que estableció Dambulla y el responsable de sus más antiguos monumentos, con aspecto rudo y ropa basta, con una serpiente de dos cabezas alrededor de su cuello. Tiene un tocado como Makuta, la parte superior del cuerpo desnuda, la mano derecha en el vikarta mudra y la izquierda en el varada mudra. Enfrente se encuentra la principal estatua de este templo. Una imagen de Buda de pie, cuidadosamente tallado, bajo un arco que muestra una criatura como un dragón (Makara), con su mano izquierda sujetando su ropa y la derecha en el abhaya mudra, que quita los temores. A pesar de que la estatua ha sido restaurada, aún se pueden distinguir capas de oro bajo la pintura más moderna.
A sus dos lados hay imágenes de los bodhisattvas del budismo Mahayana. Maitreya a su izquierda y Avalokitesvara (Natha) a su derecha. Ambos van vestidos como príncipes, de color blanco, están en la posición samapada bjanga, con sus rostros manteniendo expresiones serenas, con un loto en su mano izquierda. Avalokitesvara tiene un tocado con la imagen del Buda Amithaba, pues se considera que es una de sus emanaciones, y una cabeza de león colgando de su oreja. Ambos tienen la mano derecha en el vitarka mudra y la izquierda en el kataka mudra. Este es el único lugar en Sri Lanka donde se encuentra a Buda con estos dos bodhisattvas. Y sugieren que mientras que la mayoría de los creyentes budistas seguían la rama Hinayana, había también una corriente de seguidores del budismo Mahayana entre ellos, pues estas son deidades del budismo Mahayana.
Detrás de ellas hay dos grandes estatuas de dos dioses budistas: Upulvan de color azul y Saman de color dorado. Están en la misma postura que los bodhisattvas y solo se diferencia por su expresión facial. Este es el único lugar donde estas deidades están tan cerca de Buda. En la esquina derecha está la estatua del otro rey, Sri Kirti Nissam. Con una actitud y posición semejante a la del rey Valagamba. El resto de las imágenes de la cueva son budas en distintas posiciones y tamaños. Algunas de ellas destacan por su tamaño, a veces impresionante, o por su expresión. Para los creyentes, los mudras que indican con sus manos, señalan las etapas en el camino a la iluminación.
Cerca del centro se puede ver una gran estupa, rodeada por 11 imágenes de Buda. Dos de ellas están completamente protegidas por el rey de los Nagas Mucalinda, que dio cobijo a Sakyamuni la sexta semana después de que alcanzara la iluminación.
Todos los techos y muros de esta cueva están cubiertos de pinturas budistas. Entre ellas el visitante debe prestar atención a:
En el extremo derecho de la cueva, tras la fila de budas, se describen sucesos importantes en la historia de Sri Lanka y en el desarrollo del budismo en la isla. En la parte superior de estas pinturas se puede distinguir al rey Devanampiya con arco y flecha persiguiendo a un ciervo, que le llevará a encontrarse con el hijo del gran emperador Asoka de la India, Mahinda Thera, que con un grupo de monjes traía las enseñanzas budistas a Sri Lanka. Debajo se ve la escena de su primer sermón, y un poco a la derecha el rey otorgando la colina de Mihintale como residencia de los monjes. También se puede distinguir más abajo al rey caminando tras dos elefantes para demarcar las fronteras de Anuradhapura, la llegada de las reliquias de Buda a Sri Lanka en una gran procesión, así como la erección de una stupa para preservarlas con el debido cuidado. Hay otras escenas de guerras y de otros soberanos.
En la parte izquierda del techo hay unos murales que describen las 4 renunciaciones y el paraíso Tusita, así como escenas de la vida de Sakyamuni: su nacimiento, su educación, el momento en que renuncia a su reino, cuando alcanza la iluminación, su cremación, construcción de estupas para guardar sus reliquias, y el primer concilio budista.
En la mitad de la cueva hay unas pinturas que muestran a Mara, el señor de la ilusión, intentando evitar la iluminación de Buda. En la parte izquierda se ve a Mara subido a un elefante, dirigiendo su ejército de demonios contra un Buda que se muestra meditando imperturbable.
En el extremo oriental de la cueva hay un repecho formado por una roca, cuyas paredes están pintadas con escenas ilustrando la historia antigua de Sri Lanka, desde los tiempos fabulosos hasta la introducción del árbol bodhi.
El último detalle, importante para los creyentes, es la tinaja situada en la esquina derecha, en la que gotea el agua de la cueva. Los budistas creen que incluso durante una sequía extrema, el agua seguirá goteando en esta tinaja.
Infórmate con nuestros artículos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Plantaciones de té en Sri Lanka
Plantaciones de té en Sri Lanka Al sur de Kandy, poco después de abandonar la ciudad, se entra a una zona montañosa completamente dedicada al cultivo de té. Durante kilómetros y kilómetros de carretera el viajero solo tiene a su alrededor plantaciones de té. Las...
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka Adyacente al distrito del Fort, y separado sólo por un centenar de metros, se encuentra una de las zonas más curiosas de la ciudad. Un pequeño barrio de calles cuadriculadas conocido como el barrio Pettah. Antaño...
Cristianismo en Sri Lanka
El cristianismo en Sri Lanka La religión cristiana en sus distintas variedades tiene una presencia importante en Sri Lanka, herencia sin duda de los largos siglos que la isla estuvo bajo el gobierno de las potencias colonialistas europeas. Algunos autores creen que es...
Entendiendo la base de las máscaras cingalesas
MÁSCARAS CINGALESAS Hay dos grupos distintos de estas máscaras, una utilizada en las representaciones dramáticas, la otra, por los hechiceros en la curación de enfermedades. Las máscaras son elaboradamente talladas en madera y pintadas en colores brillantes, son...
Monumentos cerca de Arunadhapura en Sri Lanka
Monumentos cerca de Arunadhapura Un viajero con tiempo se podría pasar días visitando las ruinas de los distintos monumentos dispersos por lo que fue la antigua capital de Anuradhapura, pero la mayoría no tienen tanto y se conforman con alguno de los arriba reseñados,...
Disfruta con nuestros circuitos
Sri Lanka – Ceilan Express
Día 1º España/ Colombo Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía ciudad de conexión, destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Colombo Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en el hotel. Día 3º Colombo /...
Tierras cingalesas
Día 1º ESPAÑA / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular con destino Colombo vía ciudad de conexión. Noche a bordo. Día 2º / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI / Colombo – Ahungalla Llegada a Colombo, capital de Sri...
Sri Lanka – Paraiso de las Especias
ITINERARIO PREVISTO Día 1º España / Dubai Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía Dubai , destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Dubai / Colombo Llegada y traslado al hotel. Durante este día realizaremos una breve visita panorámica de la...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.