Katmandú es la capital de Nepal, su ciudad más importante y el centro político, económico y cultural del país. Una ciudad antigua, escenario de los más importantes acontecimientos de la historia del país, cuenta con una serie de monumentos que la convierten en el centro de los viajes a Nepal, y para algunos viajeros apresurados, la única parada en este fascinante país. Consideramos que hay que dedicar su tiempo a Katmandú, y el viajero que no le guste cambiar de hoteles podrá visitar la mayoría de los monumentos de Nepal realizando excursiones desde Katmandú, pero consideramos que será mejor dedicar el tiempo adecuado para cada una de las fascinantes maravillas con que cuenta Nepal.
Katmandú es una ciudad de contrastes, donde el viajero descubrirá antiguas tradiciones celosamente guardadas y una sociedad vital que busca encontrar si posición en la sociedad global del siglo XXI. Es un crisol de culturas y una bella mezcla de las culturas de oriente, donde los estilos procedentes de India y Tíbet se dan la mano, y la tradición todavía define como será la modernidad. La grandeza del pasado fascinará al visitante con mil y un detalles que parecen sacados de de relatos fantásticos.
Katmandú se considera bendecida por la Diosa Viva Kumari, una pequeña niña budista que representa a la poderosa diosa hindú Taleju. La vida de la ciudad está impregnada de un profundo sentido religioso que toma mil formas diferentes, eso hace que a visita del viajero se vea enriquecida por la presencia de los devotos en su ciclo diario de ofrendas o las coloridas procesiones que toman la calle cada ciertos días, algunas de ellas son todo un espectáculo con sus carros y bailarines enmascarados, a quienes se cree poseídos por los espíritus de las deidades.
Historia
El valle de Katmandú es el corazón de Nepal, es allí, en ciudades situadas cerca de la actual capital, donde la cultura nepalí fue tomando forma a lo largo de los siglos y donde se encuentran sus monumentos más destacados. Se piensa que la región estuvo habitada desde hace unos 11.000 años, y que fue unificado políticamente por primera vez durante la dinastía llamada de los Kiratas, posiblemente una jefatura que extendió su poder sobre las tribus ganaderas que habitaban el valle, y que dejó tomar el control del mismo a la llamada Licchavi que procedente de las llanuras indo-gangéticas contaba con una cultura más elevada.
El propio Katmandú fue fundado en el siglo XII d.C., durante la época de la dinastía Malla. Su asentamiento original, en la parte sur de la ciudad antigua, se desarrolló como una parada en las rutas comerciales que llevaban al Tíbet, especialmente en el asentamiento de peregrinos conocido como el Kasthamandap, que más tarde prestó su nombre a la ciudad.
Katmandú fue establecida por el rey Gunakama Deva a orillas del río Bishnumati, fusionando los asentamientos preexistentes de Yambu y Yangal. La ciudad se planificó con la forma de la espada de Manjusri (que según los mitos creó el valle de Katmandú) con la punta dirigida al norte y la empuñadura al sur. El perímetro de la ciudad quedó definido por la construcción de templos de las ocho diosas madres (Ajima); que todavía existen hoy en día. En su interior había un conjunto de plazas y calles estrechas característico de las ciudades newaríes, que consistía básicamente en una plaza principal, la plaza Durbar, y una serie de calles estrechas partiendo de ellas, interrumpidas cada cierta distancia por nuevas plazas en las que se concentraba la actividad religiosa y comercial de cada barrio. En el centro estaba el antiguo complejo del palacio real, y entre sus más antiguos lugares de culto estaba el Kasthamandap.
La ciudad próspero rápidamente y pronto contó con magníficos templos, edificios y otros monumentos datados de esta época. En medio de un valle organizado en torno a varias ciudades estado, fue capital por primera vez durante la unificación nacional llevada a cabo por el rey Bhaktapur en el siglo XIV, aunque Nepal volvió a dividirse en tres reinos en el siglo siguiente.
Durante el siglo XVII los gobernantes Malla de la ciudad desarrollaron una intensa actividad constructora, especialmente importante durante el reinado del rey Jitamitra Malla y su hijo Bhupatindra. Así, en 1682 construyó, cerca de la plaza de Durbar, el palacio Dharmasala de dos pisos en el que hay un Mahadeva dorado. El palacio fue utilizado por la realeza hasta 1769 y hoy en día es un museo. Al este de este erigió el templo y la estatua de Narayana, junto con los templos de Dattatrikasa y Pashupati. A Jitamitra también se le atribuye la restauración de Kumari Chowk, las imágenes de Astamatrikas y en 1690, donó dos grandes tímpanos de cobre o campanas a su deidad favorita, la diosa Taleju para el techo dorado de su templo. También contribuyó con un tímpano de madera finamente tallado sobre la entrada principal de Mul Chowk y también erigió muchos monumentos conmemorativos en Bhaktapur.
En el siglo XVIII Katmandú era la ciudad más importante de Nepal, y el padre Giuseppe, un misionero capuchino que la visitó en la década de 1760, dijo que la ciudad contaba con unas 18.000 casas.
Tras varios siglos de división, con la nueva unificación del país que llevó a cabo Prithvi Narayan Shah en 1768, fundador de la dinastía Shah, Katmandú se convirtió en la capital definitiva de Nepal. Desde ese momento la ciudad fue continuamente ampliada y embellecida.
Image by JessicaBlueElephants from Pixabay
Infórmate con nuestros artículos
Breve historia de Nepal
El nombre de Nepal se ha referido durante muchos siglos a la parte central y principal de la nación presente: al valle de Katmandú. Un lugar que ha sido desde tiempo inmemorial parada obligatoria en las rutas comerciales que comunicaban el Tíbet y Asia Central con los...
Templo Pashupatinath, el más sagrado de Nepal
Es el templo más antiguo, sagrado e importante para todos los creyentes hindúes de Nepal, un lugar de peregrinación para todos ellos, y el lugar a veces elegido para morir, pues muchos ancianos ze dirigen a este templo cuando sienten que llega la hora de su muerte...
Diez libros para entender Nepal
En la literatura nepalí se puede observar un cambio gradual de la temática sagrada a la secular. Las primeras obras literarias nepalíes eran de naturaleza religiosa. Bhanu Bhakta Acharya fue el poeta pionero que preparó una versión del Ramayana (basado en la epopeya...
Lumbini, nacimiento de Buda en Nepal
¿Por qué es tan importante el Bosque de Lumbini para los Budistas? Aunque para los creyentes budistas el Buda (el iluminado) no es un dios sino una persona que muestra un camino al despertar y la liberación total representada por el Nirvana, este hecho no se debe a...
Grupos étnicos de Nepal
En Nepal hay unos 101 grupos étnicos que hablan más de 92 idiomas. Esa tremenda variedad étnica está relacionada con la geografía del país que además de las principales llanuras habitadas presenta numerosos valles casi aislados entre las altas montañas. . Estos grupos...
Geografía de Nepal
Nepal está situado en las estribaciones meridionales de los Himalayas, a 28 grados de latitud norte, en la zona templada al norte del Trópico de Cáncer. Muy lejos del mar, sólo tiene frontera con China al norte e India al sur, este y oeste. Tiene una superficie de...
Disfruta con nuestros circuitos
Circuito Vietnam tradicional
Dia 1º España/Ha Noi Salida en vuelo regular con destino la capital de Vietnam, Ha Noi, previa escala en punto europeo o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ha Noi Llegada a Ha Noi, capital de Vietnam, principal centro económico y cultural del país. Traslado al hotel....
Circuito Súper Vietnam
Día 1º España/Hanoi Salida en vuelo regular con destino a Hanoi, vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. Día 2º Hanoi Llegada por la mañana a Hanoi, capital de Vietnam, principal centro económico y cultural del país. Traslado al Hotel. Alojamiento En El...
Circuito Imágenes de Vietnam
Día 1º España/ Ho Chi Minh Salida en vuelo de línea regular con destino la ciudad de Ho Chi Minh vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ho Chi Minh Llegada a Ho Chi Minh, antigua Saigón. Traslado al hotel. Tiempo libre hasta el check-in en el hotel...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.