La antigua ciudad de Taiyuan, la puerta a los pueblos del noroeste

china
beijing

Si ya la provincia de Shanxi con sus impresionantes monumentos y rica historia, apenas es visitada por los viajeros chinos y occidentales, la mayoría de los que paran en ella sólo lo hacen dos o tres días que dedican a conocer sus puntos más famosos, Datong con las grutas de Yunggan, el Templo Colgante en Wutaishan y  la Ciudad Antigua de Pingyao.

Cuando me piden que haga un itinerario por la zona yo suelo proponer que se visite también Tiayuan, no solo por visitar con mayor tranquilidad la provincia sino porque cuenta con algunos monumentos realmente valiosos. Además, la ciudad, a unos 200 km al sur de Wutaishan, se encuentra en el camino hacia Pingyao y las ciudades del sur para los viajeros procedentes de Datong y el norte de la provincia.

Taiyuan es una de las ciudades más antiguas de China, pues fue fundada oficialmente en el año 497 a.n.e, y a lo largo de los siglos, bajo distintos nombres, fue capital de los reinos que dominaron esa zona antes de la unificación de China, y de varias pequeñas dinastías que surgieron durante las épocas de división del país. Independientemente de su importancia política, ha sido siempre, por sus fértiles tierras, el centro económico y comercial más importante en las relaciones entre China y Mongolia.

Una ciudad moderna con una población urbana de 3,7 millones de habitantes, cuenta entre sus calles con muy pocas reliquias de los tiempos pasados, teniendo en sus alrededores, por el contrario, algunos de los monumentos más bellos de China.

Entre los templos que se pueden encontrar en cualquier ciudad China destacan el Templo Yongzhou, construido por última vez en la dinastía Ming, del que sobreviven dos bellas pagodas y unas cuantas estelas de piedra y el Monasterio Chongshan.

El Museo Provincial (山西博物院), recién renovado y ampliado en 2008, es el mayor de la provincial y por su abundancia en objetos antiguos uno de los mejores de China. La entrada es gratis.

En realidad se visita Taiyuan para conocer los magníficos monumentos de los alrededores. Y lo mejor es dirigirse al Monasterio de Jinci (晋祠寺), a 21 km (autobús 8 desde Yingzelu) de la ciudad.

  El Templo Jinci se construyó en memoria de Tang Shuyu, fundador del pequeño estado de Jin establecido en la zona hace casi 3.000 años. La construcción del templo es muy posterior. Sus edificios más antiguos se remontan al año 550. Erigido en las fuentes del río Jin, en la base de la Montaña de la Jarra Suspendida, consta de numerosos pabellones y cámaras que se extienden entre sus frondosos bosques.

Sus pabellones más importantes son el Salón de Guan Yu, el Dios de la Guerra, un renombrado general de la época de los Tres Reinos deificado, el Salón de Tang Shuyu y el Templo de la Santa Madre. Este último, construido en el año 1023 está dedicado a la madre de Tang Shuyu, tiene en su centro una escultura de dicha dama, así como una muestra escultórica impresionante a lo largo de sus paredes, que consiste en 86 esculturas de oficiales, damas y eunucos con expresiones y posturas diferentes.

Muy bien conservado. Frente a él está la Plataforma de las Figuras de Hierro, con 4 esculturas de dicho metal que debían proteger de las inundaciones. A sus lados 2 pabellones octogonales mantienen la majestuosidad de los tiempos pasados. Más al Norte quedan el Salón de Tang Shuyi y el de Guan Yu.

  Desde el templo se pueden visitar las grutas de Tianlongshan (天龙山), a unos 10 km, con un buen número de esculturas construidas entre los siglos VI y VIII, entre las que destacan la de Guanyin y de Maitreya.

Y aunque hoy en día se podría hacer de Taiyuan el punto de partida para conocer otros puntos interesantes de Shanxi, recomendamos que se visiten con calma y se pase al menos una noche en ellos.  

Image by nasana from Pixabay

Infórmate con nuestros artículos

El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin

El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin

Daxu es una pequeña aldea situada a la orilla del río Li, a unos 30 kilómetros de Guilin. No sé si es debido a su situación, al otro lado del río, o al hecho de ser desconocida por las guías de viaje internacionales, es uno de los pocos rincones de auténtica paz que...

TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN

TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN

La ciudad de Tai’an está situada al pie de la montaña Taishan, visita obligada para todos los que viajan a dicha montaña, está descrita con gran precisión en esta crónica de viaje del siglo XIX. La ciudad de Tai’an A medida que nos acercábamos a Tai'an Fu el paisaje...

Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing

Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing

Casi todo el que viaja a China viaja a Beijing. A continuación se puede ver la información básica para viajar a Beijing. ¿Qué ver? ¿Como verlo? ¿por qué? Beijing, la capital de China es una ciudad enorme. Con casi 20 millones de habitantes y una extensión de más de...

Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo

Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo

A mí me encantan estas descripciones antiguas de las ciudades, que te hacen imaginar cómo era la vida en esas ciudades que bien conoces. Y como creo que antes de viajar a China uno debe ir cultivando un poco la mente e ir educándola en lo que puede esperar, comparto...

Descripción de Jinan en la China del siglo XIX

Descripción de Jinan en la China del siglo XIX

El 15 de marzo llegamos a Jinan fu, la capital de Shandong, con una longitud de 36° 50'. 117°. Esta ciudad está muy bien situada, al pie de una alta gama de colinas, mientras que una fértil llanura desciende hacia el Dajing he, o nuevo río Amarillo, al norte de la...

El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza

El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza

  Jiuzhaigou (El valle de las Nueve Aldeas) es un valle alpino en la Prefectura Autónoma Aba de los tibetanos, al extremo Noroeste de Sichuan. En realidad son 3 valles situados a una altitud de entre 2.000 y 4.000 m  con cerca de 100 lagos, rodeados de montañas. El...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.