La ciudad de Cantón, el motor del sur de China

china
beijing

  Cantón es la una ciudad situada en el extremo Sur de China, en el delta del río de las Perlas. Separada del resto del país por encrespadas cadenas montañosas, Cantón es otro mundo, es la frontera permanente en ese sur emigrante y marinero. Para los Chinos el Sur no es Cantón, sino Shanghai, Suzhou y las ciudades al Sur del Yangtze, Cantón es el extremo del mundo, y de hecho Chaozhou y Hainan, en sus cercanías, han sido destino habitual de destierro a lo largo de la historia. Su lenguaje es distinto al del resto del país, totalmente ininteligible para los que no son de la zona, sus habitantes son más bajitos, más morenos; sus comidas más ligeras, su clima, húmedo y tropical. Como un país de transición entre China y Vietnam. Dada su posición extrema, fue el lugar elegido por los emperadores para desarrollar el comercio con los occidentales, el flujo de dinero generó una tradición culinaria famosa en todo el mundo, y también, la ciudad de la que salieron millones de emigrantes, a lo largo de los siglos, a buscar fortuna en otros países, difundiendo los aspectos básicos de la cultura china hasta los más apartados rincones de nuestro planeta. Hoy en día, con sus seis millones de habitantes, es un importante centro financiero, industrial, y comercial, y uno de los principales puertos del país. En realidad la ciudad de Cantón es el centro de una gran conurbanización que se extiende hasta Shenzhen y Hong Kong.

  Cantón es la capital de la Provincia de Guangdong, (212.000 km2, y 65 millones de habitantes). Una provincia montañosa en cuyos valles remotos se pueden encontrar los poblados de las minorías: Miao, Zhuang, Yao, Li, She, Hakka. La zona cercana al mar, y especialmente el río de las Perlas (Zhujiang), es una de las zonas más desarrolladas de China, con una actividad incesante y una nivel de vida superior al del resto del país. Toda la provincia mantiene una estrecha relación con Hong Kong, con cuyos habitantes comparten lengua, costumbres, gastronomía e incluso lugar de origen.

  Cantón se fundó a principios de nuestra era, aunque en el lugar donde se encuentra la ciudad se dio una importante actividad marinera desde varios miles de años antes. Llamada Yancheng (ciudad de las cabras), empezó a cobrar importancia con la dinastía Han. Posteriormente fue capital del reino Yue del Sur establecido en esa región tras el derrumbamiento de dinastía Qin. Con la dinastía Tang se convirtió en uno de los principales puertos de Asia, hasta el que llegaban los comerciantes malayos, hindúes, persas y árabes, todos dejaron sus huellas en la ciudad. Alejada del centro de poder se separó de China con el colapso de la dinastía Tang, y durante medio siglo fue la capital de un nuevo reino Yue establecido por Liu Yan. Volvió a manifestar sus deseos secesionistas al final de la dinastía Ming, cuando uno de los príncipes imperiales intentó resistir, desde está ciudad, la conquista de los manchús.

  En Cantón se produjeron los primeros contactos comerciales entre los chinos y los occidentales. En el siglo XVI, los primeros misioneros portugueses y españoles entraron a China a través de su puerto,  de hecho a fines de ese siglo los portugueses se hicieron con el control de Macao. Durante los siglos XVIII y XIX Cantón fue el único puerto en el que los emperadores permitían el comercio con los occidentales, que en un principio sólo tenían acceso a Macao, permitiéndoseles posteriormente pasar 6 meses al año en un recinto cercano a la ciudad, el primer asentamiento extranjero en China. Fue desde Cantón donde salía la seda, el té y la porcelana china que llegaba a Europa, y por donde penetraba a China el opio inglés. Las aguas de Cantón presenciaron la destrucción del opio británico por el comisionado Lin, en 1841, y los combates de la llamada I Guerra del Opio. Tras la victoria inglesa y el Tratado de Nanjing, que entregaba Hong Kong  a los británicos y abría al comercio extranjero Shanghai y otros puertos más al norte, su papel comercial disminuyó en favor de estas dos ciudades.

  Desde el año 1978, cuando se iniciaron las políticas de Reforma y Apertura al Exterior, Cantón, por su proximidad física y cultural con el capitalismo de Hong Kong, fue un lugar adecuado donde experimentar el nuevo modelo de sociedad, creándose en sus cercanías varías Zonas Económicas Experimentales (Shenzhen, Shantou, Zhuhai). De esta forma, durante la década de los 80 Cantón fue la puerta de China, al comercio, en su famosa Feria de Cantón celebrada cada 6 meses, y al turismo, que se goteaba en tren desde Hong Kong.

Image by Huramaul from Pixabay

Infórmate con nuestros artículos

El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin

El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin

Daxu es una pequeña aldea situada a la orilla del río Li, a unos 30 kilómetros de Guilin. No sé si es debido a su situación, al otro lado del río, o al hecho de ser desconocida por las guías de viaje internacionales, es uno de los pocos rincones de auténtica paz que...

TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN

TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN

La ciudad de Tai’an está situada al pie de la montaña Taishan, visita obligada para todos los que viajan a dicha montaña, está descrita con gran precisión en esta crónica de viaje del siglo XIX. La ciudad de Tai’an A medida que nos acercábamos a Tai'an Fu el paisaje...

Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing

Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing

Casi todo el que viaja a China viaja a Beijing. A continuación se puede ver la información básica para viajar a Beijing. ¿Qué ver? ¿Como verlo? ¿por qué? Beijing, la capital de China es una ciudad enorme. Con casi 20 millones de habitantes y una extensión de más de...

Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo

Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo

A mí me encantan estas descripciones antiguas de las ciudades, que te hacen imaginar cómo era la vida en esas ciudades que bien conoces. Y como creo que antes de viajar a China uno debe ir cultivando un poco la mente e ir educándola en lo que puede esperar, comparto...

Descripción de Jinan en la China del siglo XIX

Descripción de Jinan en la China del siglo XIX

El 15 de marzo llegamos a Jinan fu, la capital de Shandong, con una longitud de 36° 50'. 117°. Esta ciudad está muy bien situada, al pie de una alta gama de colinas, mientras que una fértil llanura desciende hacia el Dajing he, o nuevo río Amarillo, al norte de la...

El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza

El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza

  Jiuzhaigou (El valle de las Nueve Aldeas) es un valle alpino en la Prefectura Autónoma Aba de los tibetanos, al extremo Noroeste de Sichuan. En realidad son 3 valles situados a una altitud de entre 2.000 y 4.000 m  con cerca de 100 lagos, rodeados de montañas. El...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.