Chengdu, con ocho millones de habitantes y otros tres en los suburbios es la capital de la Provincia de Sichuan. Fundada hace 2.500 años por el Rey de Shu, durante la época de los Reinos Combatientes, ha sido desde entonces el centro político, económico y cultural de Sichuan y de todo el suroeste de China.
Durante la dinastía Han en la ciudad se daba una floreciente producción de brocados, por lo que tomó el nombre de «Ciudad de Brocados». Durante la dinastía Song se plantaron numerosos hibiscos, lo que hizo que fuera conocida como «Ciudad de Hibiscos». Actualmente es una ciudad limpia y verde, que sorprende al viajero por sus barrios modernos y le decepciona por el escaso número de construcciones antiguas que se pueden descubrir entre ellos. No obstante es una parada casi imprescindible para el que se dedique a conocer la poco visitada provincia de Sichuan, y en sus alrededores cuanta con varios lugares de interés.
Dentro de la ciudad, los monumentos más destacados, son:
Monasterio Wenshu
Construido durante la dinastía Tang, es el centro budista mejor conservado de Chengdu y el único monumento que realmente merece la pena tomarse la molestia de ir a visitarle. Un templo centrado en el culto más que en el turismo, tiene siempre un buen número de creyentes realizando sus actividades religiosas. Durante las fiestas budistas está animadísimo. Tiene además algunos pabellones con bajorrelieves muy interesantes. Dada su intensa actividad, a su alrededor se forma un curioso ambiente de peregrinos, mendigos y vendedores.
Templo de Wuhou
Su nombre se traduciría como Templo del Genio Militar. Y de hecho fue construido en el siglo VI en honor de Zhuge Liang, un famoso estratega que vivió en la época de los Reinos Combatientes, cuyas hazañas fueron mitificadas en la famosa novela «Historia de los Tres Reinos». A principios de la dinastía Ming se le anexionó el Templo Han Zhaolie, donde estaba la tumba del emperador Liu Bei, que fue señor de Zhuge Liang en la historia real y que desde entonces se ha convertido en la principal atracción del recinto.
Cabaña de Du Fu
Junto al río Wenhua. Este famoso poeta de la dinastía Tang vivió posiblemente en ese lugar, pero ciertamente no en la cabaña que se visita. Construida en la dinastía Song es fundamentalmente una sala conmemorativa, aunque algunos de los más fervorosos admiradores del poeta, la consideran un templo.
Pabellón que Mira al Río
En la orilla derecha del río Jinjiang, fue construido a fines de la dinastía Ming. Y destacan sus diferentes variedades de bambúes y sus pequeñas torres en forma de pagodas. Tiene una buena exposición de bonsáis.
Tumba del General Wang Jian
Wang Jian fue el general que proclamó el último reino independiente de Sichuan en el año 907. Fue el ya mencionado Reino de Shu. En este recinto se exhibe una buena colección de los objetos desenterrados en su tumba.
Lo más interesante, sin embargo, son las 24 estatuas de músicos tocando diferentes instrumentos que rodean la construcción principal. Es la mejor descripción de la música de la dinastía Tang que ha llegado hasta nuestros días.
Museo de la Universidad de Sichuan
Es el museo más importante de la provincia. Con importantes colecciones sobre el Tíbet y sobre la etnología de las minorías nacionales de la Provincia de Sichuan.
En las afueras de la ciudad destacan:
– Museo de Sanxingdui. Todo lo que rodea a la civilización de Sanxingdui está envuelto en el misterio. Se cree que floreció en el segundo milenio antes de nuestra era. Los impresionantes bronces, especialmente máscaras, algunas gigantescas, desenterrados en este lugar, son uno de los conjuntos artísticos más importantes de China.
– Centro de cría de Osos Pandas. De las varias reservas y centros de visita de osos panda, el más cercano está situado en la montaña Futou, a solo 10 km de la ciudad.
– Dujiangyan, a solo 50 km de la ciudad, cuenta no solo con la presa más antigua del mundo aún en funcionamiento sino con una antigua ciudad a la orilla del río.
Infórmate con nuestros artículos
El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin
Daxu es una pequeña aldea situada a la orilla del río Li, a unos 30 kilómetros de Guilin. No sé si es debido a su situación, al otro lado del río, o al hecho de ser desconocida por las guías de viaje internacionales, es uno de los pocos rincones de auténtica paz que...
TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN
La ciudad de Tai’an está situada al pie de la montaña Taishan, visita obligada para todos los que viajan a dicha montaña, está descrita con gran precisión en esta crónica de viaje del siglo XIX. La ciudad de Tai’an A medida que nos acercábamos a Tai'an Fu el paisaje...
Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing
Casi todo el que viaja a China viaja a Beijing. A continuación se puede ver la información básica para viajar a Beijing. ¿Qué ver? ¿Como verlo? ¿por qué? Beijing, la capital de China es una ciudad enorme. Con casi 20 millones de habitantes y una extensión de más de...
Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo
A mí me encantan estas descripciones antiguas de las ciudades, que te hacen imaginar cómo era la vida en esas ciudades que bien conoces. Y como creo que antes de viajar a China uno debe ir cultivando un poco la mente e ir educándola en lo que puede esperar, comparto...
Descripción de Jinan en la China del siglo XIX
El 15 de marzo llegamos a Jinan fu, la capital de Shandong, con una longitud de 36° 50'. 117°. Esta ciudad está muy bien situada, al pie de una alta gama de colinas, mientras que una fértil llanura desciende hacia el Dajing he, o nuevo río Amarillo, al norte de la...
El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza
Jiuzhaigou (El valle de las Nueve Aldeas) es un valle alpino en la Prefectura Autónoma Aba de los tibetanos, al extremo Noroeste de Sichuan. En realidad son 3 valles situados a una altitud de entre 2.000 y 4.000 m con cerca de 100 lagos, rodeados de montañas. El...
Disfruta nuestros circuitos
Circuito Corazón de China
El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...
Circuito Capitales de China
Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...
Circuitos en Beijing
Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.