La Colina del Carbón en Beijing

china
beijing

Al Norte de la Ciudad Prohibida está situada la Colina de carbón, hay una pequeña colina construida con la tierra sacada para construir el foso del palacio, que antiguamente estaba integrada en su recinto, llamada la Colina de Carbón por haberse almacenado allí este producto durante algunas épocas. Su situación al norte de palacio, justo tras el foso, respondía a las reglas del fengshui que consideraban propicias las construcciones al sur de una colina, que protegía de los malos espíritus.

En chino la llaman la Colina Panorámica, ya que desde su cima se tiene al norte la mejor vista de la ciudad antigua, al oeste del Parque Beihai en todo su esplendor y al sur una vista panorámica de toda la Ciudad Prohibida. Es un punto final inmejorable para su visita, ya que permite comprender la originalidad, disposición y extensión de esta obra. Otros viajeros prefieren ir a allí al final de sus andanzas y disfrutar de la puesta de sol desde un lugar tan especial, y realmente es una idea excelente.

Desde la construcción de la Colina de Carbón, en el año 1420, era costumbre que el emperador ascendiera a su cima a rezar cada año en la fiesta del Doble Nueve, cuando es costumbre subir a alguna montaña. También se cuenta que Mao se retiraba a meditar a la Colina de Carbón ante las grandes crisis de su gobierno.

Con cuatro puertas abiertas a los cuatro puntos cardinales y la parte al pie de la montaña convertida en bellos jardines, es una visita que no se pierden los que viajan a la capital con un poco de calma. A mi me gusta entrar por la puerta del este, y tras pasear por los jardines subir a los cinco pabellones que jalonan la montaña. Donde se inicia el camino de subida se puede ver un árbol antiguo, es en el que dicen que se ahorcó en 1644 el emperador Chongzhen, el último de la dinastía Ming, cuando la ciudad ya había caído en manos de los rebeldes liderados por Li Zicheng.

En realidad eran cinco colinas, cada una coronada por un kiosco utilizados como lugar de recreo durante la época imperial. La ascensión hasta el punto más alto de la colina requiere un cierto esfuerzo, que se ve aliviado un poco por la posibilidad de descansar en los dos pabellones que hay en cada lado antes de llegar al pico. Si bien la vista desde el punto más alto es magnífica, el que tenga tiempo y quiera disfrutar del lugar preferirá quedarse en el segundo pabellón, con una buena vista y mayor tranquilidad.

Para hacer la famosa foto (como la de arriba) de toda la Ciudad prohibida, habrá que subir hasta la cima.

guia beijing

Infórmate con nuestros artículos

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en  Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing Esta estatua es una imagen del Buda Maitreya encarnado como monje Qici (comúnmente conocido como monje Budai) que según se cuenta vivió en Fenghua, provincia de Zhejiang, durante la época de las Cinco...

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

Simbolismo general de la Ciudad Prohibida En la Ciudad Prohibida los techos son amarillos, los muros son rojos, y las terrazas de mármol blanco. El amarillo es el color imperial, pues es el color de la tierra en el sistema de los cinco elementos, y por lo tanto al...

Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing

Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing

Casi la mitad de la superficie de la Ciudad Prohibida está constituida por los grandes salones en los que el emperador realizaba sus principales funciones de estado. Es la llamada parte exterior, es decir pública del palacio, en contaste con la interior donde se...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.