yEl viajero que piense que con la visita de la catedral podrá dar por finalizada su inmersión en el arte sagrado de la España medieval, tendrá que replantearse la cuestión ante la existencia, a pocos pasos del gran templo, entre la catedral y el castillo, de otro de los lugares imprescindibles de la ciudad de Burgos. Se trata de la Iglesia de San Esteban, que cuenta en su interior con el Museo del Retablo.
La construcción de la iglesia de San Esteban se inició a finales del siglo XIII, sobre las ruinas de un templo románico más antiguo, acabándose en los primeros años del siglo XIV. Además de su aspecto austero y grandioso, destaca de su aspecto exterior un pórtico decorado con magníficas figuras que representan a aquí, Cristo juez entronizado bajo el Sol y la Luna, y ante él interceden la Virgen María, San Juan y dos ángeles. En la parte inferior del tímpano se muestra el martirio de Esteban Protomártir, santo titular del templo. La portada ojival está formada por tres arquivoltas perfectamente decoradas con imágenes sagradas, que terminan en seis estatuas de santos. Sobre el pórtico hay una terraza y más arriba un gran rosetón.
La iglesia cuenta con tres naves y tres ábsides y un claustro gótico. Cuenta con varios sepulcros de interés de finales del gótico, y un púlpito renacentista.
Dad su cercanía con el castillo la construcción fue dañada por una explosión que destruyo la fortaleza militar del castillo durante las guerras napoleónicas. En 1987 se aprovechó el espacio vacío de la iglesia para instalar en su interior el Museo del Retablo, una institución que ha permitido exhibir en óptimas condiciones de iluminación y temperatura diferentes retablos recuperados de iglesias que acabaron en ruinas. Esto hace de la visita a San esteban una experiencia realmente única, pues su decoración interior está sustituida por una impresionante colección de obras de arte, que además, en lugar de encontrarse en la penumbra que caracteriza a los lugares de oración, disfruta de la cuidada iluminación que merecen los espacios destinados a la exposición.
Los retablos eran uno de los mejores instrumentos que tenía la iglesia para instruir a una población mayoritariamente analfabeta en los misterios de la religión. Generalmente consisten en un número variable de elementos narrativos, que pueden ser pinturas o esculturas, organizados en un orden que propone la narración de un episodio sagrado.
Habitualmente estaban colocados en las iglesias detrás del altar, por lo que su presencia detrás del sacerdote era continua ante los ojos de los fieles que asistían a misa. Todos los retablos cuentan con algunas características semejantes: Surgen de una pradela o banco, presentan al titular del mismo en el centro, y la narrativa sigue un orden claro desde la izquierda a la derecha y de abajo a arriba, alcanzando generalmente en las secciones superiores los aspectos más gloriosos.
En el museo se encuentran 28 retablos que corresponden a diferentes épocas artísticas, entre ellos Retablo del Salvador es uno de los más originales. Sus vivos bajorrelieves pintados con colores llamativos constituyen toda una narración de la historia sagrada, desde la creación del mundo en siete días en los paneles inferiores, al pecado original de Adán y Eva y otros acontecimientos que culminan con la llegada del Salvador a nuestro mundo. El retablo de San Pedro, en contraste, cuenta casi exclusivamente con pinturas sagradas.
Cada uno de los retablos es una obra maestra del arte medieval, lo que hace la visita a esta iglesia casi obligatoria para todos los amantes de la cultura.
Datos prácticos (Ayuntamiento de Burgos)
Dirección: C/ San Esteban, 1
Teléfono: 947 25 11 31
Email: museo@archiburgos.es
Web: http://www.museodelretablo.com/
Horario:
De martes a sábado: De 10 a 14h. De 17 a 20h
Domingos: De 10 a 14h.
Lunes cerrado.
Tarifas:
Adulto: 3 €
Tarifa reducida: 2 €
Pulsera turística: 9€. Incluye Museo del Retablo, Iglesia de San Gil, Iglesia de San Nicolás y Catedral, pudiéndose adquirir en cualquiera de los cuatro sitios
Martes tarde gratuito.
Infórmate con nuestros artículos
Dormir como un duque (de Lerma) en el Parador
Dormir como un duque (de Lerma) en el Parador Entre las muchas combinaciones recomendables para visitar con calma la ciudad de Burgos y sus inmediaciones, una de las más originales podría basarse en alojarse en lugares excepcionales, a veces situados a escasa...
La catedral de Burgos: tesoro del arte gótico
Cuando uno se acerca a Burgos desde la carretera nacional, mucho antes de que la ciudad sea visible, lo son los las torres del que será su monumento más importante: las de la catedral. Y de hecho, según se va acercando el viajero, la ciudad aparenta no ser más que el...
Para en Burgos: haz de tu viaje una aventura
Estando situada a apenas 4 kilómetros de uno de los principales ejes de comunicación viaria de la Península Ibérica, la carretera radical que comunica Madrid en el centro con los polos industriales y culturales de Santander, Bilbao y el País Vasco y la frontera...
El Museo de Burgos y sus excepcionales piezas de arte antiguo
Los museos son amigos resbaladizos para los viajeros amantes de la cultura. Cuando se visita una nueva ciudad, o un país desconocido, el viajero sensible sabe que necesitará conocer algunos museos para entender el país y para poder contemplar con detalle, calma y...
El Monasterio de las Huelgas, una visita frustrante en Burgos
Es una pena que la visita a uno de los monumentos más antiguos y originales de la ciudad de Burgos se convierta en una experiencia desagradable, e incluso penosa, para muchos viajeros. Y me refiero, como muchos lectores ya habrán adivinado, a la visita al Monasterio...
La Cartuja de Miraflores en Burgos: remanso de paz
Después de la catedral la Cartuja de Miraflores es el segundo monumento más interesante de Burgos. El viajero que solo tenga tiempo para ver un par de cosas deberá concentrarse en estas dos maravillas. Aunque está Cartuja fue fundada en el año 1442 por el rey don Juan...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.