La isla de Ganghwado.
En la desembocadura del río Han-gang, al noroeste de Incheon, se encuentra la isla de Ganghwado, un lugar históricamente estratégico para la defensa del país que ha dejado decenas de recuerdos de otras épocas. En el siglo XIII, las invasiones de los mongoles obligaron a la familia real de Koryo a refugiarse en la isla, que se convirtió durante varios años en capital del reino, como lo atestigua el palacio de Ganghwa. Aunque esta fortaleza fue desmantelada en 1259, sería reconstruida en 1677 (se encuentra a diez minutos a pie desde la estación de autobuses de Ganghwa). Ganghwado, la quinta isla más grande Corea, se encuentra prácticamente pegada a la península. Dada su superficie y la dificultad que el turista puede experimentar para llegar a los lugares de interés en transporte público, una opción recomendable es que visite la isla en alguno de los tour que las principales agencias de viajes de Seúl preparan casi a diario.
Las atracciones de Ganghwado
Si viaja por su cuenta, una interesante opción para optimizar su tiempo es visitar el Centro Histórico Ganghwa, donde encontrará información específica sobre todos los lugares de interés histórico que existen en la isla. Se encuentra a 2 Km. de la estación de autobuses de Ganghwa, desde donde puede llegar cogiendo un autobús en dirección a Yeongdeungpo (bájese en la quinta parada). Junto al Centro Histórico se encuentra el Castillo de Ganghwa, el Centro Ginseng y un mercado de productos locales. También hay muchos restaurantes.
El Dolmen gigante de Ganghwado
En Ganghwado se conserva un dolmen gigante de época neolítica llamado Pugunri, de 2,6 metros de alto, 7,1 de largo y 5,5 de ancho, recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad. Su peso es de 50 toneladas. Puede llegar a verlo cogiendo un autobús en dirección a Hajom en la terminal de autobuses de Ganghwa.
Corea es el país de los Dólmenes.
De los aproximadamente 50.000 dólmenes registrados en el mundo, un 60% se encuentran en Corea (exactamente, 29.510), y la mayor parte de ellos en la región de Jeollanamdo, al suroeste de la península. Los dólmenes coreanos se pueden dividir en tres tipos. El de estilo norteño consiste en un gigantesco bloque de piedra sustentado por una estructura cúbica, que vendría a hacer las veces de cámara funeraria; están repartidos por el noroeste de la península, especialmente junto a las orillas del río Han-gang.
El estilo sureño, en forma de mesa, consiste en un gran canto rodado elevado sobre pequeños bloques de piedras. Bajo esta estructura, que se cubría con tierra, suele encontrarse una tumba. El tercer tipo, el menos llamativo y más numeroso -aparece por toda la península-, consiste en una gran piedra colocada sobre la superficie sin ninguna clase de apoyo. La mayor parte de los dólmenes coreanos se encuentran ubicados en las faldas de las colinas, junto a los ríos o en las cercanías del mar.
El antiguo Templo Jeondeungsa
Otro lugar recomendable en la isla es el templo de Jeondeungsa, construido hace 1.600 años, durante el periodo de los Tres Reinos, y considerado una de las 31 catedrales budistas del mundo. Su estilo arquitectónico y su campana de hierro son únicos. El altar mayor, que data de 1621, es de especial belleza y está sujeto por cuatro columnas en forma de mujer desnuda que le llamarán la atención. Última parada del autobús en dirección Onsuli desde la terminal de autobuses de Ganghwa.
El punto más alto de la isla
El monte Manisan el punto más alto de la isla, tiene en su cima el altar Chamsongdan, donde la mitología coreana asegura que Tangun, el fundador de la patria, realizaba sus servicios religiosos a los dioses. Entrada: Cada 3 de octubre, el día de la fundación de la patria, se celebra una ceremonia en este lugar. Sólo se puede llegar a pie, y los 468 metros de altura del monte Manisan no se deben subestimar, puesto que la caminata a la cima se inicia a cero metros. Un escalador amateur tardará una hora y media. Autobús con destino al Monte Mani en la terminal de autobuses de Ganghwa.
Cómo llegar a Ganghwado
Desde la Terminal de Incheon salen autobuses directos hacia Ganghwado; se suele tardar una hora y media debido a la congestión del tráfico. Desde Seúl, los autobuses intercity parten de la terminal de autobuses de Sinchon, a cinco minutos de la estación de metro del mismo nombre (línea 2). Hay autobuses cada 10 minutos entre 5:40 am y 9:30 pm. El viaje dura unas dos horas.
¿Qué comprar en Ganghwado?
La isla de Ganghwado es muy conocida por su ginseng y por el hwamunsok, una estera floreada hecha a base de juncos y pintada de siete colores: rojo, azul, aguamarina, escarlata, negro púrpura y blanco, con los que se colorean figuras de fénix, orquídeas, pinos y flores de loto.
Imagen de dae jeung kim vía Pixabay
Infórmate con nuestros artículos
UN RECORRIDO POR LOS PAISAJES NATURALES DE LA ISLA JEJU EN COREA
Un recorrido por los paisajes naturales de la Isla Jeju en Corea Al este de Jeju se encuentra la cueva volcánica de Manjanggul, la más larga del mundo formada sobre cañones de lava, con 13,4 kilómetros de profundidad y con una anchura que varía entre los 3 y los 20...
El metro de Corea, guia para no perderte más
Como moverse en metro en Corea del Sur El metro es el sistema de transporte público más eficiente, y también el más sencillo para manejarse entre los extranjeros que visitan Seúl o Busan (que junto a Daegu, Daejeon y Gwangju, las cinco ciudades que disponen de este...
La isla Jeju, el Hawaii de Corea
Conocida como la isla de la fantasía, Jejudo es la isla más grande de Corea. De origen volcánico y con forma oval, tiene 74 Km. de este a oeste y 40 Km. de norte a sur. Está ubicada a 130 Km. al sur de la península y goza de un clima semitropical, con plantas y...
Changgyeonggung o el Palacio del Este en Seul
A diez minutos a pie caminando junto al muro exterior de Changdeokgung, se llega al palacio de Changgyeonggung, o palacio del Este. Construido originalmente en 1405 como palacio auxiliar, fue el tercero de los palacios quemados durante la invasión Hideyoshi; también,...
Seul: los barrios modernos al sur del río Han
Hasta mediados del s. XX, el límite sur de Seúl era el río Han-gang, pero el fuerte crecimiento que ha experimentado la ciudad en los últimos cincuenta años ha llevado a la capital surcoreana a extenderse al sur de este río más incluso que en su zona norte. De las...
Palacio de Changdeokgung en Seul: la segunda residencia imperial
Declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, fue construido en 1405 como palacio secundario de Gyeongbokgung, pero, al igual que aquél, quedó destruido durante la invasión Hideyoshi. Reconstruido durante los reinados Sonjo (1567-1608) y Kwanghaegun (1608-23),...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.