Conocida como la isla de la fantasía, Jejudo es la isla más grande de Corea. De origen volcánico y con forma oval, tiene 74 Km. de este a oeste y 40 Km. de norte a sur. Está ubicada a 130 Km. al sur de la península y goza de un clima semitropical, con plantas y paisajes muy diferentes a los existentes en el resto del país. La temperatura media anual es de 15 ºC, y en verano oscila entre los 22 ºC y los 26 ºC, lo que la convierten en un paraíso turístico, especialmente para los vecinos japoneses. En Jejudo se habla coreano, pero el acento es tan cerrado que se hace casi incomprensible para el resto de sus compatriotas. Antiguamente, fue una isla-prisión donde se enviaba a exiliados y prisioneros políticos.
Si se le pregunta a un coreano que describa con tres palabras la isla de Jejudo, dirá que es la isla de las rocas, la isla del viento y la isla de las mujeres. Jejudo, al ser una isla volcánica, está toda ella formada de piedra. Se encuentra, además, en una latitud en la que se ve azotada por continuos vientos, lo que ha originado un modelado de montañas y rocas con formas muy originales. Pero, ¿por qué la isla de las mujeres? Pues bien, tradicionalmente, en Jejudo las mujeres han sido las verdaderas cabeza de familia, las que sacaban adelante la casa. Además, en ella, a diferencia del resto del país, hay más mujeres que hombres. En Jejudo se han hecho famosas las mujeres buceadoras, conocidas con el nombre de haenyo, que bucean a pulmón en busca de erizos, almejas y otros crustáceos de los fondos marinos.
El peculiar dolharubang, o ‘Abuelo de piedra’, es una escultura sobre lava y roca de basalto que se encuentra esparcido por toda la isla. Se trata de pequeños tótems con forma de anciano, de ojos abultados, nariz chata y orejas, y que tradicionalmente tuvieron la función de proteger a las aldeas.
La costa de la isla tiene 256 Km. de playas y acantilados, y en su centro se sitúa majestuosa la montaña Hallasan, un volcán apagado de 1.950 metros de altura. Los ríos de lava de este volcán, que estuvo activo por última vez en el año 1007, dieron origen a numerosas grutas, pilares y formas inusuales surgidas al enfriarse rápidamente el basalto del que están compuestos. Tras la última erupción se formó en el cráter de su cima un lago de 1,7 Km. de diámetro, 600 metros de largo y 500 de ancho. Conocido como lago Paeknokdam, alberga 10.000 metros cúbicos de agua y tiene una profundidad máxima de 150 metros. Actualmente, para proteger el deteriorado entorno natural, el lago y sus alrededores están cerrados al público, salvo durante unas épocas determinadas.
Ciudad de Jeju
Para ver. La capital de la isla de Jejudo es la ciudad de Jeju, que está dividida en una zona moderna (Shinjeju) y otra antigua (Gujeju). El pabellón de Gwandokjong, del s. XV, es el edificio histórico más representativo de la ciudad. Por las mañanas bulle junto a su entrada un interesante mercadillo tradicional. El Museo de Historia Natural y Folclore de Jeju, y el Museo Folclórico de Jeju, exponen dos colecciones privadas de utensilios, plantas y animales típicos de la isla. Ambos se encuentran en el parque Shinsan. Al oeste se encuentra una de las principales atracciones turísticas, la Roca de Yongduam, una rara formación de lava con forma de cabeza de dragón, muy apreciada como fondo de foto de viaje de novios, pero que sólo merece la pena ver si tiene tiempo de sobra.
Infórmate con nuestros artículos
UN RECORRIDO POR LOS PAISAJES NATURALES DE LA ISLA JEJU EN COREA
Un recorrido por los paisajes naturales de la Isla Jeju en Corea Al este de Jeju se encuentra la cueva volcánica de Manjanggul, la más larga del mundo formada sobre cañones de lava, con 13,4 kilómetros de profundidad y con una anchura que varía entre los 3 y los 20...
El metro de Corea, guia para no perderte más
Como moverse en metro en Corea del Sur El metro es el sistema de transporte público más eficiente, y también el más sencillo para manejarse entre los extranjeros que visitan Seúl o Busan (que junto a Daegu, Daejeon y Gwangju, las cinco ciudades que disponen de este...
La isla imperial de Ganghwado en Corea
La isla de Ganghwado. En la desembocadura del río Han-gang, al noroeste de Incheon, se encuentra la isla de Ganghwado, un lugar históricamente estratégico para la defensa del país que ha dejado decenas de recuerdos de otras épocas. En el siglo XIII, las invasiones de...
Changgyeonggung o el Palacio del Este en Seul
A diez minutos a pie caminando junto al muro exterior de Changdeokgung, se llega al palacio de Changgyeonggung, o palacio del Este. Construido originalmente en 1405 como palacio auxiliar, fue el tercero de los palacios quemados durante la invasión Hideyoshi; también,...
Seul: los barrios modernos al sur del río Han
Hasta mediados del s. XX, el límite sur de Seúl era el río Han-gang, pero el fuerte crecimiento que ha experimentado la ciudad en los últimos cincuenta años ha llevado a la capital surcoreana a extenderse al sur de este río más incluso que en su zona norte. De las...
Palacio de Changdeokgung en Seul: la segunda residencia imperial
Declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, fue construido en 1405 como palacio secundario de Gyeongbokgung, pero, al igual que aquél, quedó destruido durante la invasión Hideyoshi. Reconstruido durante los reinados Sonjo (1567-1608) y Kwanghaegun (1608-23),...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.