La literatura de Vietnam

Al hablar de la literatura vietnamita hay que separarla primeramente en tres tipos según el lenguaje empleado. El primero y más antiguo es el llamado chu Han, escrito en caracteres chinos, el segundo es el que se expresó en caracteres vernáculos o chu num, y el tercero el expresado en la romanización latina llamada quoc ngu.

LITERATURA DE VIETNAM EN CHINO

Las obras más antiguas fueron escritas en el chu Han, la mayoría eran tratados históricos y budistas, que no obstante, desde la independencia en el siglo X fueron adquiriendo un marcado carácter local. Ese carácter se acentúa durante la dinastía Le publicándose en el siglo XV La Historia Completa del Gran Viet, en la que se enfatizan las raíces locales de la cultura nacional. 

LA GRAN PROCLAMACIÓN

La Gran Proclamación Sobre la Pacificación de Wu, un poema heroico nacionalista escrito tras la decisiva batalla que llevó al establecimiento de esta dinastía es considerada una de las primeras obras maestras. Las primeras obras que recogían las antiguas tradiciones y el folklore nacional se escribieron en caracteres chinos, aunque pronto se utilizaron los caracteres vernáculos más adaptados a narraciones destinadas a un público no letrado.

LITERATURA EN CARACTERES VERNÁCULOS

El surgimiento de los caracteres vernáculos en el siglo XII, una adaptación de los caracteres chinos a los sonidos vietnamitas, fue debido a la necesidad de expresar mejor en el propio lenguaje asuntos que no se consideraban tan serios, pues los caracteres chinos se utilizaron en la corte hasta el fin de la monarquía, ampliando además la base de lectores entre gente no tan culta. Las obras más antiguas que se conservan datan del siglo XV (no olvidemos que la invasión china a principios de este siglo conllevó la destrucción de numerosos palacios y obras culturales), siendo muy apreciados los Poemas selectos en la Lengua nacional, de Nguyen Trai. En ellos, además de los ideales confucianos comunes entre la élite, se destilan temas originales de la cultura popular vietnamita. Esta tradición se impulso durante el reinado del emperador Le Thanh Tong (1460-1497) a quien se le atribuye la autoría de los 300 poemas editados como Poemas selectos de la era Hong Duc en el lenguaje nacional.

EL MAESTRO NGUYEN DU

La queja de la mujer de un guerrero, escrita en el siglo XVIII por Dang Tran Con es un largo alegado pacifista amado por todos los vietnamitas. Un poco posterior es Nguyen Du, considerado el mejor escritor vietnamita de todos los tiempos, cuyo Cuento de Kieu, traducido al francés como otras obras suyas, es la historia de una familia que experimenta numerosos sufrimientos y cada personaje acaba recibiendo su merecido según las leyes kármicas. Luc Van Tien, de Nguyen Dihn es otra de las grandes obras de este periodo.

LA ROMANIZACIÓN QUOC

La romanización Quoc ngu se impuso por los franceses en un intento posiblemente por alejar a los vietnamitas de una historia demasiado cercana a la China. Pronto fue aceptada por amplias capas de la población, pues las noticias del mundo moderno llegaban en esa lengua. Con la lengua llegaron también una serie de formatos literarios antes desconocidos, como la novela, género con el que los autores locales no empezaron a experimentar hasta principios del siglo XX. Aquí se distinguen también claramente tres periodos literarios, el periodo colonial, en el que destacan La historia de una familia de Nguyen Ba Hoc, o la Sandía de Nguyen Tronc Thuat.

ESCRITORES REFORMISTAS

Otro grupo de escritores eran reformistas, con obras que critican aspectos de la modernización nacional, la corrupción del régimen colonial, etc. Destacando Nhat Linh con novelas como Maneras Confucianas, o Ruptura, y  Khai Hung con Familia.

 Los escritores más comprometidos con las desigualdades y los problemas sociales, influenciados por el comunismo y venerados como héroes tras la unificación del país, incluyen a Nguyen Cong Hoan con Impasse, una cruda novela que describe brillantemente los abusos de los poderosos y Vu Tromp Phung con Ser una prostituta.

Picture: Guido da Rozze  via flick

vietnam guia
vietnam viajes

Infórmate con nuestros artículos

El Budismo en Vietnam
El Budismo en Vietnam

El Budismo en Vietnam De las Tres Religiones el budismo es la más importante, y se podría considerar la religión mayoritaria de Vietnam. La mayoría son seguidores de la escuela Mahayana, en total un 16,4% de la población. Por otra parte el budismo Theravada (más...

leer más
Bac Ha, un castillo entre las minorías de Vietnam
Bac Ha, un castillo entre las minorías de Vietnam

Bac Ha es un pueblo en el noroeste de Vietnam, cerca de la frontera con China. La razón principal para visitar este pueblo es su colorido mercado dominical, así como los mercados que se celebran otros días en los alrededores. No obstante tiene algunos monumentos para...

leer más
Soc Trang, la herencia khmer en Vietnam
Soc Trang, la herencia khmer en Vietnam

Soc Trang es la capital de la provincia del mismo nombre, una ciudad con una población de alrededor de 120.000 habitantes, que destaca por contar con una proporción importante de población Khmer, así como algunos barrios de inmigrantes chinos. Contar con un 30% de...

leer más
El fantástico paisaje de las terrazas de Sapa en Vietnam
El fantástico paisaje de las terrazas de Sapa en Vietnam

Sapa es un hermoso pueblo de montaña en el noroeste de Vietnam cerca de la frontera con China. Situada a 1500 metros sobre el nivel del mar en una zona remota y mal comunicada, es un valle famoso tanto por sus bellos y escarpados paisajes como por su rica diversidad...

leer más
La religión Tam Giao de Vietnam
La religión Tam Giao de Vietnam

La triple religión, o las "tres enseñanzas" se refiere a la combinación de confucianismo, taoísmo y budismo que formó el cuerpo principal de las actividades religiosas y rituales durante gran parte de la China imperial. En realidad se basa en una serie de rituales, a...

leer más
La Ciudadela Imperial de la dinastía Ho
La Ciudadela Imperial de la dinastía Ho

A unos 150 km (3 horas en coche) de Hanoi, en el distrito Vinh Loc de la provincia Thanh Hoa se encuentran los restos de la ciudadela de la dinastía Ho, también llamada castillo Tay Do. Ahora rodeada por arrozales donde los campesinos locales trabajan sus campos,...

leer más

Disfruta con nuestros circuitos

Circuito Vietnam tradicional
Circuito Vietnam tradicional

 Dia 1º España/Ha Noi Salida en vuelo regular con destino la capital de Vietnam, Ha Noi, previa escala en punto europeo o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ha Noi Llegada a Ha Noi, capital de Viet­nam, principal centro económico y cultural del país. Traslado al hotel....

leer más
Circuito Súper Vietnam
Circuito Súper Vietnam

Día 1º España/Hanoi Salida en vuelo regular con destino a Hanoi, vía punto europeo y/o asiáti­co. Noche a bordo. Día 2º Hanoi Llegada por la mañana a Hanoi, capi­tal de Vietnam, principal centro eco­nómico y cultural del país. Traslado al Hotel. Alojamiento En El...

leer más
Circuito Imágenes de Vietnam
Circuito Imágenes de Vietnam

Día 1º España/ Ho Chi Minh Salida en vuelo de línea regular con destino la ciudad de Ho Chi Minh vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ho Chi Minh Llegada a Ho Chi Minh, antigua Saigón. Traslado al hotel. Tiempo libre hasta el check-in en el hotel...

leer más

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.