Simbolismo general de la Ciudad Prohibida
En la Ciudad Prohibida los techos son amarillos, los muros son rojos, y las terrazas de mármol blanco. El amarillo es el color imperial, pues es el color de la tierra en el sistema de los cinco elementos, y por lo tanto al elemento central, como lo era el emperador en la sociedad china. El rojo, símbolo de vida y alegría en la sociedad china, en los muros y paredes de la Ciudad Prohibida expresa los mejores deseos para el emperador y su familia. Estos son los tres colores que se repiten en todo el recinto, si hay suerte el cielo estará azul. Apenas hay árboles, el suelo tiene muchas capas de ladrillo para evitar atentados contra el emperador. Dado que el emperador era considerado el hijo del cielo, su residencia funcionaba para la China antigua como un axis mundi, un lugar sagrado que comunicaba el cielo y la tierra. Un centro del mundo, además del centro geográfico de la ciudad de Beijing.
No solo los colores, todos los elementos de la Ciudad Prohibida contienen significados simbólicos que les relacionan con los elementos principales de la cultura clásica china. Un recorrido por este palacio imperial es a la vez un recorrido por la historia, la arquitectura y el arte chino, algunos de cuyos aspectos fundamentales serán reseñados a lo largo de este capítulo.
Toda la Ciudad Prohibida está diseñada como la continua repetición, a diferentes escalas según la importancia del salón, de un mismo modelo arquitectónico: la sala en cuestión, un patio ante ella y un muro rodeándola que se franquea con una o varias puertas. En el segundo caso sólo el emperador puede usar la puerta central.
Para visitar la Ciudad Prohibida, el recorrido más recomendable (y en las temporadas de más afluencia de turistas el único posible) es el que va en dirección Sur-Norte. Entrando por la Puerta Meridiana.
La Puerta Meridiana
La Puerta Meridiana (午门) es la puerta principal del palacio (hacia el sur) y una de las construcciones más impresionantes de la Ciudad Prohibida. Tiene forma de “U” dejando en su interior una pequeña plaza. También era conocida como la Torre de los Cinco Fénix, por la forma de su planta. Está compuesta por cinco edificios de paredes rojas y tejados amarillos de 12 metros de altura. En el edificio central había un trono desde el que el emperador presidía las actividades que se celebraban en la plaza. Las más importantes eran recibir a los generales victoriosos y recibir a los prisioneros capturados, y castigar a los funcionarios desleales o que fracasaban en su cometido.
Esto se hacía golpeándoles en la espalda con una pesada estaca de madera, lo que hacía que algunos murieran. Durante la dinastía Ming, en la Fiesta de las Linternas se colgaban numerosos faroles rojos y se permitía a la gente común (la única vez en el año), acercarse a disfrutar del espectáculo.
Se atraviesa esta puerta por tres entradas, la central era sólo para el emperador, aunque también entraba por ella la emperatriz para la boda y salían por ella los mejores calificados en los exámenes imperiales, las laterales eran usadas por los ministros y generales (la del este) y los nobles de la familia imperial (la del oeste).
Mas allá de la puerta hay una gran plaza con un canalito, el Río de las Aguas Doradas, que es cruzado por cinco puentes que simbolizan las cinco principales virtudes proclamadas por Confucio: benevolencia, justicia, ritualismo, inteligencia y lealtad. Tienen forma de cinco flechas apuntando al cielo, pues el emperador es el hijo del cielo. Cada uno de estos puentes está adornado con una bella balaustrada, pero sólo el del centro, utilizado por el emperador, tiene su balaustrada rematada con adornos de dragones.
Al oeste de esta plaza hay unas construcciones recién renovadas, entre las que destaca La Torre de Promover la Justicia, llamada anteriormente Torre del Éxito Militar, donde se guardaba la plata de la casa imperial. Al este estaban situadas las oficinas de los secretarios y cronistas imperiales, y al norte la Puerta de la Armonía Suprema.
Dos grandes leones de bronce
Delante de esta puerta hay dos grandes leones de bronce, que se supone protegen todo el recinto. En la cultura china los leones actúan como protectores, pero al no haber leones verdaderos en China los artistas no podían copiarlos del natural y su forma es un poco extraña. Elevados sobre un pedestal de mármol blanco y otro de bronce, tienen un aspecto poderoso, con los músculos bien marcados, y una melena rizada. Es una representación estereotipada de modelos más antiguos que se aleja considerablemente de la realidad natural.
Los leones proporcionan una protección espiritual, que impide el paso de demonios y espíritus malignos. Lo que más llama la atención al viajero occidental es que tanto el león como la leona son representados con melena. Se podrá distinguir su sexo porque el león juega con una bola con una de sus zarpas y la leona con un cachorro. Esta puerta central está acompañada por otras dos puertas laterales que se elevan como torres a sus lados, creando cada una de ellas conjuntos de gran belleza.
La Puerta de la Armonía Suprema
La Puerta de la Armonía Suprema (太和门) es la puerta más grande e importante del palacio. Está elevada sobre una triple terraza de mármol blanco. Los emperadores de la dinastía Ming atendían en esta puerta a los asuntos de estado, recibiendo ministros y generales. Era además el lugar donde solían celebrarse las bodas imperiales.
La Puerta de la Armonía Suprema da entrada al mayor de los patios de este recinto, el que precede al mayor y más importante de los edificios de este palacio: La Sala de la Armonía Suprema, que con sus 35 metros de altura era la construcción más alta del Beijing antiguo. Desde la puerta se tiene una de las vistas más impresionantes de la Ciudad Prohibida y de todo el viaje a China. Es el lugar de hacer una pequeña pausa, si no en la propia puerta, generalmente llena de gente, en las terrazas que salen a izquierda y derecha de la misma, que proporcionan vistas igualmente bellas.
Pues la Puerta de la Armonía Suprema se abre a un patio enorme, de 30.000 m2, con 33 habitaciones a cada uno de sus lados, utilizadas antiguamente para guardar vasijas de porcelana, plata, sedas y objetos utilizados en las ceremonias imperiales. Al norte del patio se encuentra el Salón de la Armonía Suprema. De hecho este gran recinto y el amplio patio que le rodea ocupan la mayor parte de la parte pública de la Ciudad Prohibida.
El patio no tiene ni un árbol, por razones de seguridad (no mostrar ningún escondite) y supersticiosas, el carácter que muestra un árbol 木 rodeado por un patio 囗 significa “asediado, rodeado, cansado, pobre” 困. Además, hay en total 15 capas de ladrillos en el suelo, 7 longitudinales y 8 horizontales para evitar toda posibilidad de excavar un túnel hasta este patio.
Infórmate con nuestros artículos
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...
El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing
El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing Esta estatua es una imagen del Buda Maitreya encarnado como monje Qici (comúnmente conocido como monje Budai) que según se cuenta vivió en Fenghua, provincia de Zhejiang, durante la época de las Cinco...
Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing
Casi la mitad de la superficie de la Ciudad Prohibida está constituida por los grandes salones en los que el emperador realizaba sus principales funciones de estado. Es la llamada parte exterior, es decir pública del palacio, en contaste con la interior donde se...
El Templo de los Ancestros Imperiales en Beijing
Al este de Tiananmen está el Palacio de Cultura de los Trabajadores. En su interior se encuentra el Templo de los Ancestros Imperiales, llamado Daimiao (太庙) en chino. De hecho, hasta 1920 este lugar albergada el Templo Ancestral. Este es uno de los lugares más...
Disfruta nuestros circuitos
Circuito Corazón de China
El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...
Circuito Capitales de China
Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...
Circuitos en Beijing
Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.