La minoría Bai habita el fértil valle en el que se encuentra la ciudad de Dali, así como las tierras bajas de los distritos cercanos. Su actividad económica está centrada en torno al arroz, lo que define en cierta forma su cultura y modo de vida. En campos de arroz se medía la riqueza y posición social de la gente. El arroz forma, junto con el culto a los señores de la tierra y la elaborada decoración de sus casas, las tres características más importantes de la cultura Bai, un pueblo de las llanuras en medio de etnias adaptadas a las montañas cuya presencia en la zona se remonta al menos hasta la fundación del Reino de Dali (siglo X).
Entre la minoría Bai muchas mujeres aun llevan su vestido tradicional; una blusa de color claro y un tocado redondo que de alguna forma recuerda el de los indios del Oeste americano. Entre las ancianas, que habitualmente visten una blusa azul oscura hay una enorme variación de tocados según las regiones, de tal forma que se pueden distinguir fácilmente las que habitan Dali, las de Jiuhe, con tocados muy elaborados, o las de Hejing o Jianchuan, con otros más sencillos.
CULTO BENZHU
Aunque el culto a los señores de la localidad (benzhu) es el más característico en su cultura, comparte importancia con el culto a sus ancestros y el culto a Guanyin, la diosa budista de la misericordia, así como otras tradiciones locales o de influencia china. Cada aldea venera a un señor de la tierra, un personaje que domina a los espíritus del lugar, o llega a un acuerdo con ellos, y permite a la gente habitar allí. Su culto renueva el derecho a habitar el lugar por los descendientes del fundador de la aldea, o algún héroe que la salvó en un momento de peligro. Como su historia es continuamente recordada en las celebraciones más solemnes, e invariablemente tiene un templo, ha surgido una mitología que podríamos considerar única en cada localidad. Cada aldea tiene su dios, que venera y le protege. En general son personajes históricos deificados: héroes, guerreros, sabios o líderes populares. La minoría Bai cree que estos dioses son capaces de proteger los cultivos y el ganado, evitar que la gente sufra enfermedades y traer la paz y prosperidad a la aldea, por lo que se les venera ante cualquier acontecimiento importante. Esta religión del «dios comunitario» mantiene vivo el recuerdo de numerosas leyendas y personajes míticos, pues en las aldeas casi pegadas a la orilla del lago Erhai, sus templos ofrecen un ejemplo de sincretismo religioso muy particular, así como una exuberancia iconográfica sin parangón
BUDISMO
El budismo para la minoría Bai es, simplemente, el culto a Guanyin. Ella es en realidad la primera señora de la tierra pues una leyenda cuenta que antiguamente el territorio que habitan los Bai estaba dominado por un demonio. Tras una batalla en la que cada uno puso en juego todos sus poderes la diosa derroto al demonio exigiéndole sólo que le dejara un lugar donde poder extender su esterilla de oraciones. No podía sospechar el demonio que gracias a su magia Guanyin extendería su esterilla hasta abarcar toda la fértil llanura situada a la orilla del lago Erhai. Hay otras muchas leyendas que enfatizan la importancia de esta diosa, imágenes de las cuales se pueden ver en su templo.
CULTO A LOS ANTEPASADOS
El culto a los antepasados se manifiesta en cambio en la intimidad del hogar, que invariablemente cuenta con un pequeño altar ante el que se hacen ofrendas de incienso, arroz y té o vino todos los días por la mañana y por la noche. El viajero puede a veces conocer estos altares familiares, muy semejantes a los de los chinos. Además no es raro encontrarse a grupos de oración, generalmente ancianas que se reúnen para rezar en algún templo, o peregrinaciones a los templos de las montanas.
Las manifestaciones de la religiosidad de este pueblo no terminan con esto. Es muy frecuente encontrar unas varillas de incienso como ofrenda a los espíritus del campo, en una esquina de la parcela donde se cultiva arroz, o altares sencillos en honor de las deidades de la montaña, restos de ofrendas de té, vino o incienso, bajo los árboles más majestuosos, o unas simples varillas de incienso, entre una abigarrada colección de símbolos protectores, a la entrada de las casas.
La presencia de la minoría Bai es ubicua en esta su ciudad. No sólo las guías de turismo que se ven por todas partes ataviadas con sus vestidos tradicionales, la mayoría de la gente que se encuentra uno por la calle son Bai y si alguien da un paseo por las aldeas cercanas, se sumergirá del todo en el mundo Bai. Posiblemente haya más de un millón y medio bai viviendo en Dali y los distritos cercanos, la mayoría en las pequeñas aldeas de casas majestuosas que se ven por todas partes, manteniendo una estrecha relación con la naturaleza que les rodea. Las mujeres bai son muy trabajadoras, es normal encontrarse por el camino con muchachas jóvenes y ancianas cargando a su espalda pesadas cargas, y según cuentan las crónicas, antes de la construcción de las primeras carreteras en la zona, cargaban todo el camino durante jornadas de varios días que totalizaban a veces cientos de kilómetros. Es una visión bastante común por otra parte, pasar junto a un campo y descubrir que la mayoría de los que trabajan son mujeres, algunas con su traje tradicional completo.
LINKS
Los Bai de Yunnan tiene varios artículos sobre religión y cultura de los Bai en la sección de etnias de Chinaviva.com
En Inglés, la sección Bai Nationality de Ethnic-china cuenta con numerosos artículos y lin ks que ayudarán a conocer esta minoría.
Infórmate con nuestros artículos
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino? Después de visitar el Museo Provincial de Yunnan, con su exuberancia de imágenes de tigres y toros, paseé por la ciudad vieja de Guandu. Las calles estaban llenas de gente y entré en el Templo Fading para disfrutar...
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa En la centro de Kunming apenas quedan un puñado de templos, pero según se va desplazando uno hacia las afueras se pueden encontrar aún algunos que por una razón u otra, sobrevivieron a los turbulentos...
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang Yuanyang es una de las principales atracciones de Yunnan y una de las más bellas de toda China, a ello contribuyen tanto sus paisajes únicos como el hecho de que la zona esté habitada por personas que pertenecen a...
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming Casi a la entrada de las famosas Montañas del Oeste de Kunming hay un pequeño templo que pasa desapercibido para la mayoría de los viajeros. Ciertamente no puede competir en importancia, belleza o...
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX Yunnan fu [Kunming] está rodeada de bonitos lugares para excursiones, así que partimos una buena mañana en nuestras sillas para visitar un templo de metal a unos cinco kilómetros de distancia,...
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría Sani en Yunnan
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría sani La Aldea Danuohei - (大糯黑村) es una aldea de la minoría Sani. La minoría Sani, en realidad una rama de los Yi, vive en toda la zona que rodea al Bosque de Piedra hasta llegar a Puzhehei, donde también se pueden visitar...
Disfruta con nuestros circuitos
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Ruta Súper Yunnan
Este itinerario es para las personas que no quieren visitar los lugares más famosos de China, prefieren los paisajes, pueblos antiguos y minorías. Es el viaje ideal para los que ya han visitado China, o que buscan experiencias diferentes. Combina los mejores lugares...
Ruta el Corazón de Yunnan
Creo que la gente que viaja a Yunnan debe elegir un itinerario de 10-15 días, pero a veces los viajeros no pueden tener unas vacaciones tan largas. El resultado es que el viaje más popular consiste en un itinerario básico de sólo una semana, visitando los lugares más...
Extensión a Yunnan
Esto más que un circuito es cuestión de visitar los lugares más importantes de Yunnan durante el viaje a China, y es algo que he recomendado a mucha gente en los últimos años, más desde que vivo en la ciudad de Kunming, y generalmente es un acierto, pues la mayoría de...
Circuito Yunnan y Tibet
Yunnan y Tibet El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o...
Circuito por Yunnan y Tibet
El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o algunos incluso...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.