Los Wa entran en el mundo moderno a pasos agigantados. La influencia de la cultura china y, a través de ella de la cultura del consumo internacional ha llegado ya hasta los últimos rincones del territorio Wa. Su cultura tradicional desaparece a pasos agigantados, sus aldeas han perdido ya esas características que las distinguían de las de los pueblos vecinos, las propias casas, con sus paredes de ladrillo y sus ubicuos techos de uralita, han perdido para siempre ese simbolismo que antaño reflejaba su forma de vida y cosmovisión. Las personas parecen en frenética carrera por escapar a una forma de vida que ahora les parece de una miseria insoportable, algunos buscan la riqueza en la emigración, en las pocas oportunidades que ofrece un incipiente desarrollo, en la todopoderosa burocracia china o en ese turismo que no acaba de despegar. Desgraciadamente la mayoría llevarán las vidas humildes que les corresponden como integrantes de las poblaciones periféricas de la comunidad china.
Todos los elementos de su cultura han sido transformados. Los elementos tradicionales de la arquitectura Wa han ido desapareciendo según se hacían innecesarios. Las aldeas situadas en la montaña aun conservan sobre ellas, un bosque más o menos despojado de sus atributos sagrados que les protege de las riadas durante la estación de lluvias. Las tuberías de bambú, puertas y muros protectores han desaparecido, así como las casas de los tambores, cerradas durante muchos años, y los bosques otrora sagrados, van siendo abandonados.
La mayoría de las aldeas son habitadas por un buen número de familias Wa, 60 o más de 100. Las casas están construidas con distintos materiales que denotan una estratificación económica: de ladrillo los más ricos, de madera o adobe los menos pudientes. Y siempre un techo de Uralita. Algunas de las casas de ladrillo y las que son de adobe o madera tienen un suelo de cemento o arena, sobre el que sigue ardiendo su fuego siempre eterno. Otras cuentan ya con suelo de cerámica del que está ausente el fuego.
El altar a los antepasados ha sido sustituido en muchas casas por esos enormes pósters de Mao, que en brillantes colores presiden su vida familiar. En el dintel quedan a veces todavía espejos u otros signos vegetales ubicuos en Yunnan, protectores de la vivienda.
Los moba o especialistas en sus rituales, denostados por los comunistas como explotadores debido a su monopolio en la ingestión de los pollos, pues tradicionalmente cualquier actividad de importancia iba acompañada por el sacrificio de un pollo y la adivinanza con sus huesos, y la ingestión de su carne por el moba si era auspicioso o desecho de la misma si no, han desaparecido de muchas aldeas o mantienen un perfil mucho más bajo. En Cangyuan la gente ofrece un pollo a los espíritus cuando enferma y se lo come ella misma, o va a visitar al médico, que, provisto de los medicamentos básicos de la farmacopea occidental, intenta aliviarles sus dolencias más comunes. Él también, como antaño el moba, disfruta de una posición de privilegio en la aldea. Su actuación ya no está avalada por los demonios, sino por la ciencia internacional. Su consulta, despojada de los signos misteriosos que se podrían esperar, cuenta en cambio con cajas de medicamentos cuidadosamente ordenadas.
Para poder sobrevivir en estas tierras pobres de las montañas de la frontera sino-birmana antes cazaban cabezas que ofrecían a la diosa de la agricultura mediante complejos rituales originados en los tiempos mismos en los que la humanidad empezó a depender de la agricultura para su alimentación, hoy han abrazado la religión del capitalismo y la globalización, que por medio especialmente de la emigración (todas las familias parecen contar con hijos fuera) permite complementar los magros ingresos que proporciona el campo. La emigración también alivia la tensión de una población creciente sobre tierras cada vez más escasas.
Además de la emigración, una pequeña industrialización, la administración y la esperanza en el turismo, con la prostitución incluida, proporcionan ingresos suplementarios a las familias. La diversificación de cultivos, con el té o la caña de azúcar también les proporcionan dinero en efectivo.
Sin embargo, en medio de este frenético baile de valores, se van perfilando unas características que pueden acabar por definir la cultura de los Wa del futuro. Desde esos electrizantes bailes del pelo y conciertos de tambores promovidos por el gobierno, a esos no tan espectaculares sistemas de cooperación que presenciamos en las labores agrícolas de Nuolang o la erección de la casa en Wenting, esas reliquias de su religión tradicional como el sacrificio del pollo para los espíritus o la bendición de la nueva casa, o la conservación del fuego durante todo el año, el tabú del sacrificio de pollos antes del tercer mes. Es posible que de esa amalgama de recuerdos y costumbres relacionados con la forma en que hoy en día se recuerda la cultura del pasado, se vaya construyendo una nueva identidad étnica, mediante la cual los Wa se enfrentaran a su incierto futuro.
La mayor parte de la gente de la minoría Wa vive en tres distritos remotos de Yunnan, Cangyuan. Ximeng y Menglian, cerca de la frontera con Myanmar. Aunque sus tierras no son muy turísticas, una visita a esa región será una experiencia inolvidable. Lo más aconsejable es hacerlo durante sus fiestas. Y si quieres que te ayudemos a que este sea un gran viaje, no dudes en contactarnos.
Extraído del libro “La creación del mundo y otros mitos de los Wa” disponible gratuitamente en www.archive.org
Infórmate con nuestros artículos
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino? Después de visitar el Museo Provincial de Yunnan, con su exuberancia de imágenes de tigres y toros, paseé por la ciudad vieja de Guandu. Las calles estaban llenas de gente y entré en el Templo Fading para disfrutar...
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa En la centro de Kunming apenas quedan un puñado de templos, pero según se va desplazando uno hacia las afueras se pueden encontrar aún algunos que por una razón u otra, sobrevivieron a los turbulentos...
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang Yuanyang es una de las principales atracciones de Yunnan y una de las más bellas de toda China, a ello contribuyen tanto sus paisajes únicos como el hecho de que la zona esté habitada por personas que pertenecen a...
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming Casi a la entrada de las famosas Montañas del Oeste de Kunming hay un pequeño templo que pasa desapercibido para la mayoría de los viajeros. Ciertamente no puede competir en importancia, belleza o...
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX Yunnan fu [Kunming] está rodeada de bonitos lugares para excursiones, así que partimos una buena mañana en nuestras sillas para visitar un templo de metal a unos cinco kilómetros de distancia,...
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría Sani en Yunnan
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría sani La Aldea Danuohei - (大糯黑村) es una aldea de la minoría Sani. La minoría Sani, en realidad una rama de los Yi, vive en toda la zona que rodea al Bosque de Piedra hasta llegar a Puzhehei, donde también se pueden visitar...
Disfruta con nuestros circuitos
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Ruta Súper Yunnan
Este itinerario es para las personas que no quieren visitar los lugares más famosos de China, prefieren los paisajes, pueblos antiguos y minorías. Es el viaje ideal para los que ya han visitado China, o que buscan experiencias diferentes. Combina los mejores lugares...
Ruta el Corazón de Yunnan
Creo que la gente que viaja a Yunnan debe elegir un itinerario de 10-15 días, pero a veces los viajeros no pueden tener unas vacaciones tan largas. El resultado es que el viaje más popular consiste en un itinerario básico de sólo una semana, visitando los lugares más...
Extensión a Yunnan
Esto más que un circuito es cuestión de visitar los lugares más importantes de Yunnan durante el viaje a China, y es algo que he recomendado a mucha gente en los últimos años, más desde que vivo en la ciudad de Kunming, y generalmente es un acierto, pues la mayoría de...
Circuito Yunnan y Tibet
Yunnan y Tibet El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o...
Circuito por Yunnan y Tibet
El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o algunos incluso...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.