Si el palacio es el centro monumental de la ciudad, la Plaza mayor es su centro popular. Una plaza cuidada completamente rodeada de edificios del siglo XVI, que cuenta todo alrededor con numerosos bares y restaurantes, cada uno con sus respectivas terrazas. Parece que si un viajero no ha parado a tomarse un café, una caña o una copa disfrutando del aire de esta plaza, es que no ha visitado Madrid.
La plaza de construyó en el año 1580, cuando el rey Felipe II encargó que remodelara la plaza original, muy estrecha, al arquitecto Juan de Herrera., para lo que hubo que derribar varias manzanas de casas. Juan de Herrera, uno de los arquitectos más importantes del siglo XVI, fue el autor del Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Y a pesar de su distinto uso y función, ambos proyectos comparten el carácter sobrio y sereno que son además las cualidades que se atribuyen al rey.
La construcción del primer edificio de la nueva plaza, la Casa de la Panadería, un edificio bellamente pintado con dos torres en su lado norte, comenzaría en 1590 y correría a cargo de Diego Sillero, y se llevó a cabo en el solar de la antigua lonja. Esta plaza cerrada ha sido escenario de corridas de toros, mercados, sinfonías, torneos y ejecuciones. Hoy en día está rodeada de tiendas turísticas, cafeterías y restaurantes.
La estatua de Felipe III se encuentra en el centro, frente a la Casa de la Panadería. El acceso a la plaza se realiza a través de uno de los muchos arcos que conectan con las calles peatonales de los alrededores.
Cada uno de los arcos que da salida a la Plaza Mayor conduce a un mundo lleno de posibilidades. El viajero que haya seguido este recorrido, entrando desde el oeste, el Mercado de san Miguel, tiene dos opciones claras, dirigirse hacia el sur, llegando a algunas de las calles y plazas más bellas de la capital, especialmente tranquilas durante el día, casi o sin ningún tráfico rodado, que constituyen un buen contrapunto a la animación de las calles más populares. Por la noche tienen una buena clientela, tranquila.
Más allá, tras atravesar la Plaza de la Cebada se llega a la calle de Segovia y tras cruzarla a la Cava Baja, tal vez la calle de Europa que cuente con más restaurantes, el más famoso de ellos es Casa Lucio, con sus huevos estrellados, donde no es raro encontrarse con miembros de la aristocracia o la protagonistas de la prensa amarilla. Hacia el este salen dos puertas, la meridional lleva hacia la calle Huertas y el barrio de las Letras, la septentrional a la Puerta del Sol.
Infórmate con nuestros artículos
El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid
La Estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente Si hubiera que elegir una escultura de Madrid para pedir a los visitantes que le presten toda su atención, posiblemente nos deberíamos centrar en la estatua ecuestre de Felipe IV situada en mitad de la Plaza de Oriente....
El único castillo en la ciudad de Madrid
Además de los grandes y varios castillos presentes alrededor de Madrid, de los que el más famoso es sin duda el de manzanares el Real, en la propia ciudad aún queda un castillo, o mejor dicho, las ruinas de uno. Se trata del Castillo de la Alameda, situado a apenas 5...
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid
La Real Capilla es una de las dependencias más interesantes del Palacio Real. Comparte con el resto de las salas y construcciones de palacio numerosos elementos arquitectónicos y decorativos,, presentando a su vez numerosas características propias. Está situada en el...
Los tres museos municipales de Madrid
Madrid cuenta con tres museos menores que se supone van abarcando diferentes periodos de la historia de la ciudad. Yo no creo que estos museos sean de interés para la mayor parte de los viajeros, sino únicamente para aquellos especializados en los museos o en la...
Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid
Como un reflejo del interés por el arte de la aristocracia ilustrada de la capital durante las primeras décadas del siglo XX, Madrid cuenta con un grupo de pequeños (algunos no tan pequeños) museos conocidos bajo el nombre colectivo de los Cinco Palacios Museos, y si...
El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado
El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de Hieronymush Bosch, conocido como El Bosco, uno de los más grandes pintores flamencos de todos los tiempos. Se concluyó en la última década del siglo XV. Es mi pintura favorita, la que siempre...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.