La plaza Roja de Moscú, la plaza más bella del mundo

La plaza Roja de Moscú, la plaza más bella del mundo

En el centro de Moscú, a las orillas del río Moscova, se encuentra el centro histórico y político de Rusia, una gran plaza, la Plaza Roja, que merced a los edificios que tiene en su interior, es unánimemente aclamada como la Plaza más bella del mundo. En realidad su nombre original era la plaza bella, pero en un momento dado la palabra para bello “krasnyi” pasó a significar en ruso también “rojo”, de donde le viene su nombre actual.

Hoy en día la plaza está caracterizada por la presencia del Kremlin al oeste, las bulbosas cúpulas de la Catedral de San Basilio. En el otro extremo, como dejando espacio para saborear la distancia, la plaza se cierra al norte con el Museo Histórico Estatal de ladrillo rojo (construido en 1873-75), donde se puede descubrir lo mejor de la historia y el arte rusos, y los grandes almacenes GUM, en tiempos socialistas orgullo nacional, y ahora un importante centro comercial de lujo.

Dada su céntrica situación la plaza ha sido desde los orígenes de la ciudad, su principal centro de encuentro, a ello contribuyó la presencia de un mercado y de importantes edificio religiosos. Su primer desarrollo monumental se remonta al Siglo XV, cuando el príncipe moscovita Iván III (Iván el Grande) amplió el Kremlin para reflejar el creciente poder e influencia de Moscú.

La historia de la plaza ha estado siempre ligada al Kremlin, la histórica fortaleza de Moscú y centro del gobierno ruso, albergando también edificios y monumentos que reflejan la importancia histórica de este monumento. Siendo famosa también por ser el lugar donde se celebraban los desfiles militares y otras manifestaciones destinadas a mostrar la fuerza soviética.

El primer Kremlin (fortaleza en ruso) de  Moscú se construyó según las crónicas en el año 1156 a la orilla del río Moscova. Era una estructura de madera, semejante a otras muchas construidas a lo largo de las principales rutas comerciales de Rusia, erigida para defenderse de los bandidos y eventuales enemigos.  Su origen se debe por tanto, a una de las múltiples de esa compleja red de intercambios entre Europa y Asia conocida más adelante como la Ruta de la Seda. Muchas otras ciudades rusas también tenían sus kremlins, y generalmente también estaban a la orilla de los ríos, a través de los que se canalizaba el comercio.

Cuando el poder y la riqueza moscovitas se expandieron a finales del siglo XIV, el príncipe Iván III ordenó que se despejara la zona que ahora se conoce como la Plaza Roja. Iván el Grande, como se le conoció posteriormente por su contribución a la grandeza de Rusia, no escatimó gastos a la hora de construir su nuevo Kremlin, trayendo a arquitectos italianos, los más famosos de la época,  para que construyeran nuevos muros de piedra fortificados y la Catedral de la Asunción.

El segundo gran monumento de esta plaza fue obra del siguiente Iván, Iván IV, también conocido como Iván el Terrible, que ordenó la construcción de una catedral en el extremo sureste de la Plaza Roja en 1554 para honrar su captura de la fortaleza mongola de Kazán. Es l que conocemos como Catedral de San Basilio el Bendito, llamada así  por su asociación con un pobre profeta que predijo el incendio de Moscú de 1547. Con su plétora de cúpulas, torres, cúpulas, agujas y arcos, San Basilio sigue siendo uno de los edificios más carismáticos de Rusia.

A lo largo de los siglos, la Plaza Roja cumplió la función de mercado central y lugar de encuentro de las masas moscovitas. La plaza fue testigo de los más importantes movimientos sociales y políticos de Rusia, destacando la plataforma de piedra blanca construida en el siglo XVI y conocida como Lobnoye Mesto, donde se subían los emperadores para comunicar sus mensajes anuales al pueblo ruso, y donde eran ejecutados los que se oponían a su poder.

Durante la época comunista, la plaza cobró aún mayor importancia. En 1930, seis años después de la muerte de Lenin, el líder de la Revolución Bolchevique y creador del Estado soviético, sus restos fueron enterrados en un mausoleo de granito en el borde occidental de la Plaza Roja. Eso hace entender que durante esa época fuera el lugar preferido para los desfiles militares oficiales, que de esa forma mostraban al mundo su poder, y rendían homenaje al  líder ya muerto.

En nuestros días  la Plaza Roja sigue siendo el corazón de Moscú y el centro neurálgico de Rusia. En 1990 fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  Y sigue conservando ese magnetismo secular sobre los moscovitas y forasteros, que siempre encuentran un buen pretexto para visitarla.

Infórmate con nuestros artículos

Mogarraz, el pueblo de los mil retratos

Mogarraz, el pueblo de los mil retratos

Mogarraz, el pueblo de los mil retratos El descubrimiento turístico de esta temporada ha sido el pequeño pueblo de Mogarraz, a apenas 10 km de la ya famosa La Alberca en la provincia de Salamanca, y a la vez es la constatación una vez más que en el turismo aún queda...

Núremberg, la gran ciudad medieval

Núremberg, la gran ciudad medieval

Núremberg, la gran ciudad medieval Núremberg es la mayor ciudad de Franconia y su centro económico, social y cultural. Situada a orillas del río Pegnitz y del canal Meno-Danubio, es una de las paradas favoritas de los viajeros que visitan Alemania, y especialmente de...

Festivales principales de Vietnam

Festivales principales de Vietnam

Festivales principales de Vietnam Todos los viajeros saben que hacer que su viaje coincida con alguna de las principales festividades de un país puede añadir un toque de alegría, colorido y emoción a todo viaje. Una excepción son esas fiestas que se caracterizan por...

Volando sobre la antigua Roma

Volando sobre la antigua Roma

Volando sobre la antigua Roma Un video en tres dimensiones proporciona la posibilidad de volar sobre la Roma antigua. La última aportación del cabal de Youtube History in 3D propone a los espectadores un apasionante vuelo de ocho minutos a vista de dron de sobre la...

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

¿Porque es Taormina en Italia el destino del 2022?

¿Porque es Taormina en Italia el destino del 2022?

¿Porque es Taormina en Italia el destino del 2022? En una de las listas a las que nos tienen acostumbrados los principios de año la revista Forbes considera a Taormina, una pequeña localidad de la isla de Sicilia, en Italia, como el destino número 1 para el año 2022....

Disfruta con nuestros circuitos

Sri Lanka – Ceilan Express

Sri Lanka – Ceilan Express

Día 1º España/ Colombo Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía ciudad de conexión, destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Colombo Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en el hotel. Día 3º Colombo /...

Tierras cingalesas

Tierras cingalesas

Día 1º ESPAÑA / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular con destino Colombo vía ciudad de conexión. Noche a bordo. Día 2º  / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI / Colombo – Ahungalla Llegada a Colombo, capital de Sri...

Sri Lanka – Paraiso de las Especias

Sri Lanka – Paraiso de las Especias

ITINERARIO PREVISTO Día 1º España / Dubai Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía Dubai , destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Dubai / Colombo Llegada y traslado al hotel. Durante este día realizaremos una  breve visita panorámica de la...