Las cocinas de las regiones de China

china
beijing

Cocina de Cantón: Es la cocina del Sur, y a ella se asimilan las de Chaozhou. Desarrollada a lo largo de los siglos, sus platos más complejos surgieron durante la dinastía Qing, cuando esta ciudad se convirtió en un puerto importante, y hogar por tanto de ricos comerciantes. Tal vez sea la más famosa en el exterior por ser el punto de origen de la mayoría de los emigrantes que salieron al extranjero durante el siglo pasado. Se caracteriza por su mezcla de ingredientes sin permitir que ninguno se imponga sobre el sabor del otro, así como por su tratamiento de los pescados, generalmente al vapor. Habitualmente, en China, hablar de comida cantonesa es pensar en un restaurante caro donde se comen buenos pescados y mariscos. No en vano sus platos más característicos: la sopa de aleta de tiburón y la de nido de golondrinas cuestan una auténtica fortuna. Es en los restaurantes cantoneses donde son aficionados a los animales extraños y exóticos.

Cocina de Sichuan: Es la cocina del Alto Río Yangtzé. Su fama pasó a toda China durante el breve periodo que Chongqing fue capital del gobierno nacionalista de Chiang Kaishek. Se caracteriza por la generosidad con que emplea las especias, y sobre todo, la guindilla y otros picantes. Sus platos son picantes y aromáticos.

Cocina de Shandong: Es la cocina del río Amarillo y la más famosa de las cocinas del Norte. Se dice que la tradición culinaria de esta provincia se comenzó a desarrollar al estar destinados en ella los funcionarios encargados del mantenimiento de los diques y dragados del río Amarillo. El trabajo de los funcionarios era bastante escaso, y los fondos a su disposición eran derrochados en los placeres de la mesa.  La cocina de Shandong es ligera y sabrosa, con amplia utilización de tallarines y derivados del trigo, así como aves y peces de agua dulce. La cocina de Beijing es semejante a la de esta provincia vecina.

Cocina de Yangzhou, es la más famosa de las cocinas del Delta del Yangtzé, provincias de Jiangsu y Zhejiang y ciudad de Shanghai. Esta ciudad, un importante centro comercial entre los siglos VI y X, desarrolló una exquisita cocina destinada a agasajar a los emperadores que la visitaban con regularidad. Es una cocina que aprovecha la abundancia de materia primas en la zona. Las verduras y los pescados, poco aliñados, conservan sus sabores originales.

Además hay otras cocinas provinciales, que aún menos famosas, no son despreciables.

Cocina de Xinjiang: (musulmana) abunda el cordero y el pollo, las verduras, el pan, las ensaladas y pastas. Bien especiada, su sabor es particularmente agradable para los españoles.A veces se distingue por sus barbacoas donde asan cordero, o sus brochetas, cuenta con los mejores tallarines de China.

Cocina de Shanxi. Aunque cuando se visita esta provincia, y su capital Xian, se pueden comer todo tipo de delicias, en general se asocia la comida de Shanxi en China con platos a base de tallarines de trigo, realizados de muy diversas maneras, y generalmente un poco especiados.

Cocina de Yunnan: Suele sintetizar la cocina de varias de las minorías de esta provincia, con un énfasis en la aportación de los Dai. Muchos platos se cocinan al bambú, y es famosa por ofrecer algunos de los animales más exóticos e insectos, así como por la utilización de una asombrosa variedad de hongos y hierbas medicinales que crecen en esta región.

Cocina de Hunan: Puesta de moda por ser la provincia natal de Mao. En general son platos bastante picantes, y aromáticos.

Otras cocinas  importantes son la cocina imperial, con cientos de recetas muy elaboradas, llegadas de todas las regiones de China, la cocina medicinal con un público fiel, y la cocina vegetariana, que imita los platos de carne utilizando sólo vegetales.

Infórmate con nuestros artículos

El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin

El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin

Daxu es una pequeña aldea situada a la orilla del río Li, a unos 30 kilómetros de Guilin. No sé si es debido a su situación, al otro lado del río, o al hecho de ser desconocida por las guías de viaje internacionales, es uno de los pocos rincones de auténtica paz que...

TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN

TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN

La ciudad de Tai’an está situada al pie de la montaña Taishan, visita obligada para todos los que viajan a dicha montaña, está descrita con gran precisión en esta crónica de viaje del siglo XIX. La ciudad de Tai’an A medida que nos acercábamos a Tai'an Fu el paisaje...

Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing

Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing

Casi todo el que viaja a China viaja a Beijing. A continuación se puede ver la información básica para viajar a Beijing. ¿Qué ver? ¿Como verlo? ¿por qué? Beijing, la capital de China es una ciudad enorme. Con casi 20 millones de habitantes y una extensión de más de...

Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo

Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo

A mí me encantan estas descripciones antiguas de las ciudades, que te hacen imaginar cómo era la vida en esas ciudades que bien conoces. Y como creo que antes de viajar a China uno debe ir cultivando un poco la mente e ir educándola en lo que puede esperar, comparto...

Descripción de Jinan en la China del siglo XIX

Descripción de Jinan en la China del siglo XIX

El 15 de marzo llegamos a Jinan fu, la capital de Shandong, con una longitud de 36° 50'. 117°. Esta ciudad está muy bien situada, al pie de una alta gama de colinas, mientras que una fértil llanura desciende hacia el Dajing he, o nuevo río Amarillo, al norte de la...

El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza

El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza

  Jiuzhaigou (El valle de las Nueve Aldeas) es un valle alpino en la Prefectura Autónoma Aba de los tibetanos, al extremo Noroeste de Sichuan. En realidad son 3 valles situados a una altitud de entre 2.000 y 4.000 m  con cerca de 100 lagos, rodeados de montañas. El...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.