Las mejores salas del Palacio Real

madrid viajes
madrid viajes
Escalera principal          

Al llegar los visitantes se ven sorprendidos por la amplia escalera principal, es una obra de arte diseñada por Sabatini. La escalera cumple una doble función, conduce desde la puerta a las salas del palacio, pero lo hace creando en el visitante una sensación de estar ascendiendo a los dominios de alguien todopoderoso, de la persona más poderosa del reino, y cada uno de los 70 peldaños parece señalar esa ascensión.

Pero a la vez, su impresionante decoración, con una bóveda formada por motivos triangulares en los que hay pinturas que exaltan a la Monarquía Española, trasmite un importante mensaje ideológico a los visitantes del palacio.. Esas pinturas fueron realizadas por Corrado Giaquinto. En la de la bóveda principal representa el Triunfo de la Religión y de la Iglesia, en los dos laterales se representa la Victoria de España sobre la dominación sarracena, y Hércules arrancando las Columnas de Gibraltar. ​ Sobre la cornisa se encuentran representaciones de las virtudes consideradas características de España, simbolizando la universalidad de esos valores.

Sala de Columnas.

Es uno de los salones incluidos en todas las visitas al Palacio Real. Se utilizó para la celebración de bailes y banquetes hasta el año 1879, cuando, al fallecer la reina María de las Mercedes, se situó en dicho salón su velatorio y se decidió construir un nuevo salón de baile.  En este salón se celebraba durante el Jueves Santo el ceremonial del «Lavatorio y Comida de Pobres», durante el cual el rey y la reina, ante la presencia de los grandes de España, ministros, cuerpo diplomático y jerarquía eclesiástica, daban de comer y lavaban los pies a veinticinco pobres.

Actualmente es el lugar donde se llevan a cabo muchas de las más importantes ceremonias de estado. Ha sido testigo por tanto de los principales acontecimientos de la historia reciente de España, desde el velatorio por el General Franco tras su muerte, a la firma del acuerdo de entrada de España a la Unión Europea en 1985, o la abdicación del rey Juan Carlos I en 2014.

Salón de Gasparini.

Considerado uno de los más hermosos salones del palacio, era el lugar donde el Rey se vestía en presencia de la Corte, según la costumbre de la época. Ha llegado hasta nuestros días preservando prácticamente su diseño original. Su decoración presenta un conjunto de muebles, suelos y tapizado de las paredes concebida de forma grandiosa.  Destaca el reloj situado sobre la chimenea, con autómatas vestidos a la moda del siglo XVIII que bailan cuando, al dar las horas, un pastor sentado toca la flauta

El Gabinete de Porcelana

Esta sala toma su nombre porque cuenta con las paredes y el techo completamente recubiertos de placas de porcelana sujetas a un armazón interior de madera, ensambladas de tal forma que sus uniones quedan disimuladas entre adornos de telas y tallos imitados en porcelana. Aunque la técnica de la porcelana había llegado de China, en el siglo XVIII se pusieron de moda una serie de experimentos decorativos basados en el uso de dicho material. Otro elegante ejemplo de esta utilización se encuentra en el Palacio de Aranjuez.

Salón de Espejos

El salón, uno de los más bellos del Palacio Real, está decorado de estilo neoclásico y era usado como tocador por la reina María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV. Se trata de uno de los salones más bellos del palacio. Destacan sus zócalos de mármol rosado y los paramentos de las paredes, cubiertos de una fina ornamentación de estuco que combina los colores blanco el azul. ​ Los grandes espejos que dan nombre al salón están guarnecidos en oro y azul, coronados por estucos blancos sobre fondo azul y rodeados con decoración de motivos vegetales.

El velador central se fabricó con madera de caoba y bronce dorado en 1788. ​ En tiempos de Alfonso XIII esta sala era utilizada como salón de música. La estancia contiene una estatua en mármol que representa a la infanta María Cristina de Borbón y Battenberg, hija de Alfonso XIII, cuando era niña.

madrid guia
marid viajes

Infórmate con nuestros artículos

El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid
El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid

La Estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente Si hubiera que elegir una escultura de Madrid para pedir a los visitantes que le presten toda su atención, posiblemente nos deberíamos centrar en la estatua ecuestre de Felipe IV situada en mitad de la Plaza de Oriente....

El único castillo en la ciudad de Madrid
El único castillo en la ciudad de Madrid

Además de los grandes y varios castillos presentes alrededor de Madrid, de los que el más famoso es sin duda el de manzanares el Real, en la propia ciudad aún queda un castillo, o mejor dicho, las ruinas de uno. Se trata del Castillo de la Alameda, situado a apenas 5...

La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid

La Real Capilla es una de las dependencias más interesantes del Palacio Real. Comparte con el resto de las salas y construcciones de palacio numerosos elementos arquitectónicos y decorativos,, presentando a su vez numerosas características propias. Está situada en el...

Los tres museos municipales de Madrid
Los tres museos municipales de Madrid

Madrid cuenta con tres museos menores que se supone van abarcando diferentes periodos de la historia de la ciudad. Yo no creo que estos museos sean de interés para la mayor parte de los viajeros, sino únicamente para aquellos especializados en los museos o en la...

Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid
Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid

Como un reflejo del interés por el arte de la aristocracia ilustrada de la capital durante las primeras décadas del siglo XX, Madrid cuenta con un grupo de pequeños (algunos no tan pequeños) museos conocidos bajo el nombre colectivo de los Cinco Palacios Museos, y si...

El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado
El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado

El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de Hieronymush Bosch, conocido como El Bosco, uno de los más grandes pintores flamencos de todos los tiempos. Se concluyó en la última década del siglo XV. Es mi pintura favorita, la que siempre...

Disfruta con nuestros circuitos

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin 2021

Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...

Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.