Las minorías de Yunnan

yunnan
yunnan

Yunnan es el hogar de 25 de las minorías nacionales oficialmente reconocidas, aunque ya hemos comentado que los expertos calculan que en total habitan en esta provincia unos 400 grupos étnicos diferentes. La exuberante realidad étnica está en cierta forma reconocida a nivel oficial con la existencia de varias ramas étnicas dentro de cada minoría nacional, a veces con idiomas bien diferenciados y costumbres completamente distintas, otras veces con evidentes semejanzas culturales y lingüísticas.

Por ejemplo los Yi, la minoría con mayor población, tienen cerca de 100 ramas distintas, los Hani 30 ó 40, una docena los Dai, etc. En lo que sí se diferencian cada una de estas ramas, y a veces entre poblaciones que pertenecen al mismo grupo étnico, es en sus vestidos. Esa manifestación exterior de la etnicidad convierte a esta provincia en el paraíso de los fotógrafos, que pueden disfrutar de una inmensa variedad étnica en un área relativamente reducida pues una de las características de la distribución étnica de Yunnan es que las distintas minorías no ocupan territorios claramente separados sino que se distribuyen en un territorio según las alturas.

Estando generalmente los chinos, Zhuang y Dai en los valles, los Yi y grupos relacionados con ellos en las laderas de las montañas y los Miao y Yao en los puntos más elevados. Esa presencia étnica se hace evidente en los mercados, celebrados cada semana, cada cinco días o siguiendo reglas periódicas ancestrales, pues en los celebrados en áreas un poco remotas no es difícil encontrar personas perteneciendo a media docena de grupos étnicos diferentes.

Para el que sólo desee tener una idea inteligible de la composición étnica de Yunnan le bastará saber que la mayor parte de la provincia está dividida entre los pueblos relacionados con los Yi, de lenguajes tibeto-birmanos, habitando generalmente en las montañas (los Bai son una  excepción) y los relacionados con los Dai, de lenguajes Kam-Dai, habitando en los valles. En el extremo suroriental permanecen algunos de los pueblos aborígenes, de lenguajes Mon-khmer, como los Wa, Deang y Bulang. Sobre estas poblaciones se han superpuesto los chinos han en los valles, llegados a partir de la dinastía Ming, y los pueblos Miao y Yao en las montañas, la mayoría llegados durante el siglo XVIII huyendo de la guerra y la opresión en las provincias cercanas. Dado el largo contacto con las minorías los propios chinos Han de la provincia de Yunnan han desarrollado un carácter especial, que los diferencia perfectamente de los del resto de China; en pocas palabras se los puede considerar más sinceros, honrados, amables y hospitalarios.

Para proporcionar al lector algo más que un listado de nombres extraños antes de su viaje, vamos a presentar a las minorías de Yunnan según su pertenencia a las distintas ramas lingüísticas, con algunas indicaciones sobre su modo de vida:

Lenguajes Kam-Thai. Son pueblos que generalmente viven en tierras llanas y se dedican al cultivo del arroz. Son las minorías Dai y Zhuang, cada una de ellas con grupos bien diferenciados por su vestido y costumbres. Los Zhuang se encuentran en el este de Yunnan (Prefectura de Wenshan) y los Dai en todo un arco que ocupa el sur y oeste de Yunnan (especialmente prefecturas de Xishuangbanna y Dehong).

Lenguajes Tibeto-birmanos. Generalmente habitan en las zonas montañosas, más en el norte, centro y oeste de la provincia. Aunque algunos cultivan arroz la mayoría viven en tierras que no permiten ese cultivo, y dependen del alforfón, patatas, maíz, etc. Entre ellos los más numerosos son los Yi, con muchas ramas distintas que el viajero se encuentra con frecuencia a lo largo de su recorrido, los Lisu, en la Prefectura de Nujiang, los Lahu, en el distrito de Lancang, los Hani de la Prefectura de Honghe, los Naxi de Lijiang, los Bai que viven alrededor del Lago Erhai, los Jingpo de la Prefectura de Dehong, así como los Jino, Achang, Nuzu y Dulong, que dada su escasa población, el viajero no se los encontrará si no viaja específicamente a sus tierras.

Lenguajes Mon-Khmer. Son pueblos que viven en zonas montañosas de la frontera sudoccidental de la provincia. Los Wa, Bulang y Deang.

Lenguajes Miao-Yao. Son pueblos que han llegado a la provincia de Yunnan en los últimos siglos. Suelen ocupar las tierras más inhóspitas en la cumbre de las montañas. Son los Miao y Yao, cuyos trajes llamativos les impide pasar desapercibidos si uno los encuentra por el camino.

Además de ellos oficialmente hay musulmanes Hui, que a veces viven concentrados en algunas aldeas, los minaretes de cuyas mezquitas se distinguen desde lejos. También hay mongoles, descendientes de los que conquistaron Yunnan en el siglo XIII, concentrados especialmente en los alrededores del distrito de Tonghai, y manchúes indistinguibles de los chinos Han. Otros pueblos como los Moso que viven cerca del Lago Lugu, los Sani del Bosque de Piedra, o los Kucong de las montañas del sudeste de la provincia, a quienes el viajero puede encontrar a veces, se consideran oficialmente parte de los Naxi, Yi y Lahu respectivamente.

viajar a Yunnan
YUNNAN

Infórmate con nuestros artículos

¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?

¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino? Después de visitar el Museo Provincial de Yunnan, con su exuberancia de imágenes de tigres y toros, paseé por la ciudad vieja de Guandu. Las calles estaban llenas de gente y entré en el Templo Fading para disfrutar...

leer más
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa

El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa En la centro de Kunming apenas quedan un puñado de templos, pero según se va desplazando uno hacia las afueras se pueden encontrar aún algunos que por una razón u otra, sobrevivieron a los turbulentos...

leer más
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang

Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang Yuanyang es una de las principales atracciones de Yunnan y una de las más bellas de toda China, a ello contribuyen tanto sus paisajes únicos como el hecho de que la zona esté habitada por personas que pertenecen a...

leer más
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría Sani en Yunnan
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría Sani en Yunnan

Danuohei, la aldea de piedra de la minoría sani La Aldea Danuohei - (大糯黑村) es una aldea de la minoría Sani. La minoría Sani, en realidad una rama de los Yi, vive en toda la zona que rodea al Bosque de Piedra hasta llegar a Puzhehei, donde también se pueden visitar...

leer más

Disfruta con nuestros circuitos

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

leer más
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

leer más
Ruta Súper Yunnan
Ruta Súper Yunnan

Este itinerario es para las personas que no quieren visitar los lugares más famosos de China, prefieren los paisajes, pueblos antiguos y minorías. Es el viaje ideal para los que ya han visitado China, o que buscan experiencias diferentes. Combina los mejores lugares...

leer más
Ruta el Corazón de Yunnan
Ruta el Corazón de Yunnan

Creo que la gente que viaja a Yunnan debe elegir un itinerario de 10-15 días, pero a veces los viajeros no pueden tener unas vacaciones tan largas. El resultado es que el viaje más popular consiste en un itinerario básico de sólo una semana, visitando los lugares más...

leer más
Extensión a Yunnan
Extensión a Yunnan

Esto más que un circuito es cuestión de visitar los lugares más importantes de Yunnan durante el viaje a China, y es algo que he recomendado a mucha gente en los últimos años, más desde que vivo en la ciudad de Kunming, y generalmente es un acierto, pues la mayoría de...

leer más
Circuito Yunnan y Tibet
Circuito Yunnan y Tibet

Yunnan y Tibet El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o...

leer más
Circuito por Yunnan y Tibet
Circuito por Yunnan y Tibet

El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o algunos incluso...

leer más

Publica posts o guías culturales

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.