Las pagodas budistas de Myanmar

La estupa es la construcción más carismática del budismo, la más universalmente extendida y el más común identificador de esta religión. Basada en las antiguas tumbas que con un montón de tierra rendían homenaje a los grandes hombres, ha pasado de ser un repositorio de las reliquias budistas a uno de la presencia del propio Buda, del camino que él muestra para alcanzar la iluminación, de la grandeza del método budista para alcanzar ese camino, y por tanto de la capacidad de trascender la naturaleza humana y ascender a través de la estupa a las estancias celestiales.  Esta extensión del significado ha convertido a la estupa en una construcción plagada de simbolismos, que transforma a sus elementos en etapas en el camino a la iluminación.

Originalmente contaban con 4 puertas, que señalaban que estaban abiertas a los 4 puntos cardinales, sustituidas a veces por una base cuadrada, simbolizando lo mismo, y una valla delimitando el recinto sagrado. Luego se añadió una terraza como símbolo de respeto, y hoy muchas pagodas se elevan sobre una triple terraza como símbolo de mayor respeto. El tercer elemento, la cúpula propiamente dicha, es el más exterior (y más grosero aunque su tamaño resulte majestuoso) de los elementos que protegen las reliquias. Sobre ella se alzaba un parasol, símbolo de respeto y realeza. El parasol sustituye al árbol de Buda, bajo cuya sombra el maestro meditaba. La pagoda es también un axis mundi, y como tal comunica el cielo y la tierra, acabando a veces con representaciones del sol y la luna.

Las estupas se encuentran por todas partes en Myanmar, marcando pasos, montículos y colinas elevadas, y lugares sagrados de todo tipo. Lo más común es que se encuentren en el centro de los templos, típicamente en una terraza elevada rodeada de santuarios subsidiarios (tazaung), con tal vez un monasterio (kyaung) adosado.

Aunque en Myanmar no se encuentran pagodas al estilo de las más antiguas originadas en la India, tiene suficiente variedad en sus diseños como para trazar en sus tierras el desarrollo de las formas a lo largo de la historia. Las más primitivas, como las de Sri Ksetra tenían forma de un pecho alargado, posteriormente adoptaron una forma semi-esférica, como la de Kaunghmudaw en Sagaing o bulbosa, como Bupaya en Bagan. Las más modernas están formadas por una campana inferior curvilínea que se funde en una aguja que se eleva al cielo, como la famosa Shwe Dagon en Yangon.

Myanmar es propensa a terremotos, y las guerras entre los diferentes reinos que la dominaron en tiempos históricos también llevaron a una gran destrucción de pagodas. Las victorias y el establecimiento de nuevos regímenes que seguían, solían ir acompañadas por la reconstrucción y ampliación de las pagodas más famosas, muchas veces por el procedimiento del encapsulado, por el que la nueva pagoda, mayor, encapsulaba a la antigua en su interior.

En general, la mayoría de las estupas birmanas consisten en una cúpula en forma de campana (anda), que simboliza un cuenco de las limosnas de los monjes (thabeik) invertido, colocado sobre una base compuesta por una mezcla de terrazas cuadradas y octogonales. Por encima de la cúpula, la estupa se estrecha formando una alta aguja sostenida por anillos concéntricos en forma de pétalos de loto, que se elevan según la forma llamada «brote de plátano».

En la parte superior de la aguja descansa la hti, o parasol (generalmente dorado y enjoyado), cerca de su parte superior se encuentra una aleta metálica, similar a una bandera. La parte más alta del hti está conectada con un diamante, simbolizando la iluminación, la liberación del ciclo del renacimiento y el logro del nirvana.  

Infórmate con nuestros artículos

Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung
Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung

Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung Para llegar a las cuevas de Po Win Taung, a 25 kilómetros de Monywa, se tarda una hora en coche. Una excursión completamente recomendable que llevará al viajero a un conjunto de grutas excavadas en la montaña, en cuyo...

leer más
Monte Popa y sus templos a los espíritus
Monte Popa y sus templos a los espíritus

Monte Popa y sus templos a los espíritus en Myanmar La imagen del Monte Popa, ese volcán extinto con sus paredes cortadas como a cuchillo y los brillantes techos del monasterio Taung Kalat en su cima seducen a muchos viajeros antes de empezar su viaje a Myanmar....

leer más
La difuminada historia antigua de Myanmar
La difuminada historia antigua de Myanmar

La difuminada historia antigua de Myanmar No aprendemos nada en la historia china de ninguna nación que pueda identificarse con los birmanos con certeza hasta el siglo VI d.C. Pero tenemos las declaraciones más claras posibles en la historia china de que los...

leer más
Palacio Real de Mandalay
Palacio Real de Mandalay

Palacio Real de Mandalay El antiguo Palacio Real es el elemento central de Mandalay. De hecho, la construcción palacial, rodeada por enormes jardines verdes, está aislado de la ciudad por una muralla con bellas torres y un amplio foso. Bombardeado y destruido casi en...

leer más
Magway y el tesoro por descubrir en Saku
Magway y el tesoro por descubrir en Saku

Magway y el tesoro por descubrir en Saku La ciudad de Magway es el siguiente punto de interés en la ruta hacia el norte con destino Bagan y Mandalay. Se puede llegar fácilmente desde Pyay, o desviarse a visitar las Grutas de Akauk continuando camino por la parte...

leer más
La maravillosa Pagoda Dorada de Shwe Zigon en Bagan
La maravillosa Pagoda Dorada de Shwe Zigon en Bagan

La pagoda Shwe Zigon es una de las construcciones religiosas más importantes de Bagan, y una de las 5 que hasta los menos aficionaos al arte o la religión deberían visitar. Situada en el extremo norte de la ciudad, cerca del río, sobre un suave promontorio, sus...

leer más

Disfruta con nuestros circuitos

Tour Súper Myanmar
Tour Súper Myanmar

día 01 ESPAÑA / PTO EUROPEO O ASIÁTICO / YANGON Salida en vuelo regular a Yangon (consultar escalas y horarios). Noche a bordo día 02  YANGON Llegada a Yangon, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por parte de nuestro personal y...

leer más
Tour Esencias de Myanmar
Tour Esencias de Myanmar

DIA 1. ESPAÑA / PTO. EUROPEO O ASIATICO / YANGON Salida en vuelo de línea regular con destino Yangon, vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. DIA 2. YANGON Llegada a Yangón, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro...

leer más
Myanmar clásico
Myanmar clásico

Día 1º España/Yangon Salida en vuelo regular vía punto asiático con destino Yangon. Noche a bordo. Día 2º Yangon Llegada a Yangon por la mañana, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro personal en el aeropuerto, traslado...

leer más

Publica posts o guías culturales

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.