Las postraciones rituales de los peregrinos tibetanos
El final del camino de toda peregrinación es un templo o montaña considerado la morada de los dioses. Al alcanzarlo es la culminación del viaje. En ese momento los peregrinos, presas de un alborozo espiritual, rinden homenaje a los dioses de dos formas: circulando por su cora o realizando postraciones.
El concepto clave en una postración es mostrar respeto y reverencia al dios o a algunas figuras santas, por lo que se realiza principalmente a la entrada de los lugares de culto o delante de las estatuas de Buda.
Cada postración consiste en tres movimientos, que simbolizan las Tres Joyas del Budismo: el Buda, el Dharma (la doctrina) y la Sangha (la comunidad budista). Otros ven en cada postración una liberación de los pecados de la mente, la boca y el corazón, señalados durante la misma, y extendidos por el suelo.
La postración es una gran fuente de mérito espiritual. Muchos tibetanos llevan la cuenta de las que realizan durante su peregrinaje, 5.000, 10.000. Es una tarea que requiere un esfuerzo físico considerable a la que el cuerpo se va adaptando con la práctica. Pues la mayoría de los peregrinos, cuando inician su gran aventura, no tienen el cuerpo acostumbrado y solo pueden realizar un número limitado de postraciones al día. Luego, poco a poco se van acostumbrando, claro que más rápido los jóvenes, y el número de postraciones diarias va aumentando.
Cada día hay cientos de tibetanos postrándose frente al templo Jokhang, ante el Palacio de Potala, recorriendo la calle Bakhor, y en cualquiera de los cientos de caminos que llevan a Lhasa y otros puntos sagrados para ellos.
Por ejemplo, para completar los 52 km de circun-ambulación del Monte Kailash a través de postraciones, como hacen algunos devotos, se necesita aproximadamente un mes.
Otros avanzan postrándose durante su peregrinación, que recorre a veces cientos de kilómetros y puede tardar años en completarse.
Lo cierto es que para todos los viajeros, la continua presencia de peregrinos postrándose en los lugares más sagrados del budismo tibetano, constituye una prueba de que los valores por los que se mueve este pueblo se mantienen a un nivel muy lejano de nuestras constantes preocupaciones materiales. El peregrino es un viaje a otro mundo, y a otro tiempo. Con su sacrificio personal abre una ventana a un mundo ya desaparecido en otras partes del mundo.
Infórmate con nuestros artículos
Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet
Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet El lago Yamdrok es uno de los cuatro lagos sagrados más importantes de Tíbet, el más cercano a la capital y el más visitado. Tiene forma de abanico abierto hacia el sur, y se despliega durante 130 km de este a oeste y 70 de...
Historia del monasterio de Drepung en Lhasa
Historia del monasterio de Drepung en Lhasa Contada por Sarat Chandra Das, en The Monasteries of Tibet. Journal of the Asiatic Society of Bengal. April, 1905. Drepung, el gran monasterio de la parte baja de U, actualmente el principal monasterio del Tíbet, fue fundado...
Los libros básicos del Tíbet
Literatura tibetana básica Los tibetanos escribían con unas plumas de bambú sobre un papel localmente confeccionado. Sus libros consistían en una serie de hojas rectangulares dobladas en forma de un acordeón que se iban sacando para ser leídas. Las obras contaban...
Disfruta con nuestros viajes
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Una semana en Tibet
Semana en Tíbet Este es uno de los circuitos más populares en el Tibet, pues visita las ciudades más importantes y las más fácilmente accesibles, además, al salir de Lhasa proporciona la capacidad de conocer algunas de sus maravillas naturales, como el río Yarlung...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.