Con el auge de los trenes de alta velocidad en China realizar breves escapadas desde las ciudades más importantes es cada vez más fácil. Sólo hace falta un poco de organización para saber dónde dirigirse y los horarios de los trenes. Tianjin es una escapada recomendable para todo viajero que vaya a visitar únicamente Beijing, pues a apenas 30 minutos en tren, algunos llegan al centro de la ciudad, proporciona algunos elementos que no se pueden ver en Beijing.
Entre las atracciones más originales de Tianjin destacan especialmente su Templo a la Emperatriz del Cielo, venerada por los marineros, los museos de artes populares, especialmente los dedicados a las pinturas de Año Nuevo de la Familia Yang, y sus barrios coloniales, que se extienden a lo largo de gran parte de la ciudad y que solo son superados en belleza y extensión por los de Shanghai.
Además, tiene una parte antigua con calles agradables, unos hoteles y restaurantes con encanto, una población amable y un Museo y biblioteca modernos, más espectaculares por su diseño vanguardista que por sus actividades culturales.
Tianjin, con 8 millones de habitantes, y otros 5 en la periferia, es la tercera ciudad más grande de China, tras Beijing y Shanghai, y junto con ellas y Chongqing, municipalidad subordinada directamente al Gobierno Central. Por su estratégica situación, a la orilla del río Hai, es el principal puerto del Norte de China, usado por las potencias occidentales desde el siglo pasado para acceder a Beijing, y desde la Revolución para tejer a su alrededor una importante red industrial y comercial, basada en los importantes yacimientos de carbón y petróleo.
Tianjin tiene una larga historia, en el siglo II ya se mencionaba como importante centro de comunicaciones, siglos después queda conectada con el Sur de China mediante el Gran Canal, pero sus restos de monumentos antiguos son escasos. Hoy en día, Tianjin es visitada sobre todo por hombres de negocios, aunque un espíritu curioso puede acercarse a echar un vistazo.
Tianjin tiene desde antiguo importancia estratégica, por su situación en la desembocadura del río Hai. En el siglo se le menciona como una prospera villa con numerosos almacenes. En el año 1604 se construyó una muralla alrededor de la ciudad, lo que le permitió seguir prosperando. En 1858, durante la Segunda Guerra del Opio, la armada franco-británica, decidida a imponer sus condiciones ante los chinos, se presenta en Tianjin acabando pronto con la resistencia militar de la ciudad.
Por el Tratado de Tianjin, de ese mismo año, los chinos se vieron obligados a abrir numerosos puertos al exterior, a permitir el establecimiento de consulados en Beijing, así como a no interferir en las actividades religiosas de los misioneros europeos. En los años siguientes ingleses, franceses, alemanes, japoneses, rusos, e incluso italianos, belgas y austríacos, establecieron sus concesiones en Tianjin. Sólo tras la Segunda Guerra Mundial los chinos recuperaron el control de la ciudad, que desde la 1949 se convirtió en el centro industrial y naviero del Norte.
Templo de la Emperatriz del Cielo: En el centro de la ciudad antigua, en medio de callecitas bien restauradas, se encuentra, también restaurado, el Templo de la Emperatriz del Cielo. Este tipo de templos son típicos de las ciudades marineras, pues la deidad allí venerada, Mazu, fue originalmente una chaman que vivía en la costa y salvó a numerosos marineros de sus naufragios. Su mérito fue tan grande que los emperadores la elevaron a Emperatriz del Cielo. El visitante de Beijing descubre en este templo el mundo matriarcal de la cultura china y el mundo marinero.
El templo fue construido en 1326 y todavía hoy es frecuentado por numerosas mujeres con dificultad para quedarse embarazadas y por marineros que se disponen a partir a tierras lejanas.
La Ciudad Antigua (古城), está enmarcada entre las calles Nanmalu, Beimalu, Dongmalu y Ximalu, donde estaban las murallas. En su interior se encuentra un laberinto de callejuelas donde el tiempo no parece haber pasado. Si cruzamos la calle Dongmalu, nos encontraremos enseguida con la Calle de la Cultura (文化街), reconstruida al estilo de la dinastía Qing, es asiento de numerosas tiendecillas tradicionales. Un poco más al Este se encuentra el río Hai.
Las Cinco Calles es donde se concentra el movimiento de la zona con edificios de estilo europeo. Allí se encuentran numerosas casas de estilo occidental bien restauradas. Un paseo por él permitirá sumergirse por unos minutos en el Tianjin de principios de siglo. Desde ese Tianjin colonial, lujoso y decadente hay que dirigirse al Tianjin más antiguo, más castizo, más auténticamente chino, el construido en el interior la muralla Ming.
En nuestra opinión, tan interesante como las Cinco Calles, aunque su visita será más cansada, será dirigirse a ver las grandes mansiones construidas a la orilla del río Hai. Antiguas sedes bancos, compañías de seguros y edificios administrativos se podría considerar el hermano pequeño del Bund de Shanghai.
Museo de Bellas Artes: (美术馆) Dagu Nanlu. Tel: 2238 3234. Abierto de 9 a 12 y 14 a 18 h donde destacan la colección de figurillas de arcilla realizadas por la familia Zhang en el siglo XIX representando los personajes de la novela «Sueño del Pabellón Rojo«, y la colección de pinturas de Año Nuevo, que se colgaban de las puertas y ventanas de las casas simbolizando los deseos de felicidad, prosperidad y longevidad para sus moradores. Estas pinturas se inspiraban en la historia, la tradición y la literatura de China.
A las afueras de Tianjin se puede ver también una sección de la Gran Muralla en Huangyaguan (黄崖关), que termina adentrándose en el Mar Amarillo.
Infórmate con nuestros artículos
El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin
Daxu es una pequeña aldea situada a la orilla del río Li, a unos 30 kilómetros de Guilin. No sé si es debido a su situación, al otro lado del río, o al hecho de ser desconocida por las guías de viaje internacionales, es uno de los pocos rincones de auténtica paz que...
TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN
La ciudad de Tai’an está situada al pie de la montaña Taishan, visita obligada para todos los que viajan a dicha montaña, está descrita con gran precisión en esta crónica de viaje del siglo XIX. La ciudad de Tai’an A medida que nos acercábamos a Tai'an Fu el paisaje...
Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing
Casi todo el que viaja a China viaja a Beijing. A continuación se puede ver la información básica para viajar a Beijing. ¿Qué ver? ¿Como verlo? ¿por qué? Beijing, la capital de China es una ciudad enorme. Con casi 20 millones de habitantes y una extensión de más de...
Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo
A mí me encantan estas descripciones antiguas de las ciudades, que te hacen imaginar cómo era la vida en esas ciudades que bien conoces. Y como creo que antes de viajar a China uno debe ir cultivando un poco la mente e ir educándola en lo que puede esperar, comparto...
Descripción de Jinan en la China del siglo XIX
El 15 de marzo llegamos a Jinan fu, la capital de Shandong, con una longitud de 36° 50'. 117°. Esta ciudad está muy bien situada, al pie de una alta gama de colinas, mientras que una fértil llanura desciende hacia el Dajing he, o nuevo río Amarillo, al norte de la...
El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza
Jiuzhaigou (El valle de las Nueve Aldeas) es un valle alpino en la Prefectura Autónoma Aba de los tibetanos, al extremo Noroeste de Sichuan. En realidad son 3 valles situados a una altitud de entre 2.000 y 4.000 m con cerca de 100 lagos, rodeados de montañas. El...
Disfruta nuestros circuitos
Circuito Corazón de China
El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...
Circuito Capitales de China
Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...
Circuitos en Beijing
Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.