Las ruinas de Mrauk- U, un tesoro birmano por descubrir

Uno de los complejos monumentales más impresionantes de Myanmar, y a la vez uno de los menos conocidos son las ruinas de la ciudad Mrauk U, que con sus cientos de templos y pagodas abandonados se extiende a lo largo de las colinas del norte del estado de Rakhine. Su visita, todavía con ciertas dificultades a principios del año 2021, y con cierto peligro en algunas ocasiones, será no obstante, cuando las circunstancias lo permitan, una experiencia inolvidable y un punto fuerte del viaje a Myanmar.

Mrauk U fue la capital del poderoso reino de Arakan entre los siglos XV y XVIII. Un reino frecuentemente visitado por comerciantes extranjeros, lo que se refleja en la grandeza de las estructuras que salpican sus alrededores, y mencionado en las crónicas de la época. Numerosos libros tratan de la geografía, historia y costumbres de Arakan.

Su decadencia se inició en el siglo XVIII, cuando los birmanos atacaron la región y arrasaron la ciudad llevándose su tesoro más preciado, el Buda Mahanuni, ahora expuesto en la Pagoda Mahamuni de Mandalay, acelerándose en 1826, cuando los británicos se hicieron con el control de la región y trasladaron la capital regional a Sittwe. Mrauk U fue decayendo lentamente y hoy en día templos y pagodas yacen casi abandonados en medio de la ciudad fantasma, pues es poco visitada dado los continuos estallidos de violencia en la zona.

La antigua ciudad de Mrauk U, y sus ruinas en la actualidad, estaba centrada alrededor del antiguo palacio, ahora casi en ruinas, cuyo interior está vacío y la entrada prohibida. Al norte del palacio, se encuentra la Pagoda Haridaung, coronada de oro, en una colina junto a un monasterio y ofrece una vista despejada de la zona y de los templos que se extienden hacia el oeste. Pues a pesar de su decadencia hay cientos de templos en Mrauk U, muchos de ellos siguen recibiendo el culto de los fieles. Los monumentos de Mrauk U están divididos en grupos del norte, este, sur y oeste.

El Grupo del Norte es la zona más interesante y el lugar preferido para contemplar la puesta del sol. Se puede llegar caminando desde la mayoría de los hoteles. Allí se encuentra la estructura más famosa de Mrauk U, la Pagoda de Shittaung, construida en 1535 para celebrar la victoria del rey Min Bin sobre las doce provincias de Bengala. Aunque su parte exterior se ha modernizado con poco gusto, el interior permanece intacto, y un laberinto de Budas de piedra se encuentra en el anillo exterior de sus pasillos; mientras que el anillo interior muestra representaciones de personajes arakaneses de los siglos pasados, que han conservado gran parte de su color vivo porque nunca han estado expuestos al sol. La sala principal de oración en el lado este de la pagoda cuenta con cientos de Budas y elaboradas obras de arte pintadas en el techo.

Frente a la pagoda de Shittaung se encuentra el templo de Htukkanthein, construido en 1571 por el rey Min Phalaung. Destaca desde el exterior por su atípico diseño que le hace parecer una fortaleza más que un templo, sobre un terreno elevado, con muros fortificados, pequeñas ventanas y una sola entrada. El interior del templo es impresionante, con espectaculares espirales interiores que giran en el sentido de las agujas del reloj, que se van abriendo camino entre cientos de esculturas de Buda de piedra, hasta llegar a la pieza central contenida en la cúpula principal.

Al noreste de la Pagoda de se encuentran el templo de Andaw. Construido en 1598, cuenta con una sala de oración en su lado oriental y es muy venerado por la población local por contar con la reliquia de un diente de Buda. En su interior hay una escultura de Buda en el centro y una bóveda circular con varias esculturas de Budas en piedra. El Ratana-bon Zedi, construido en 1612 por el rey Min Khamong, construido con ladrillos, tiene forma de campana.

Al norte se encuentra un hermoso valle también lleno de templos antiguos. En el lado oriental se encuentran los templos de Ratasanrway y Ratahmankeen, con sus cimas doradas, y el Mahabodhi Shwegu, que tiene un interior fascinante. Le sigue la Imagen Anawma (construida en honor a la princesa Anawzar en 1501), casi en el fondo del valle. Más arriba y hacia el oeste se encuentra la pagoda Laung Bwann Brauk, construida en 1525, cuyas paredes tienen restos de un colorido diseño, y la biblioteca de escrituras budistas Pitaka Taik, construida a fines del siglo XVI. Más allá están los restos de las antiguas murallas de la ciudad.

Los grupos de construcciones oriental y meridional están más dispersos y no cuentan con templos tan interesantes. La visita suele comenzar por los monumentos de la parte oriental, el templo de Kothaung, la pagoda de Mong Khong Shwe y el Templo Phara Ouk. No muy lejos se encuentra la colina Pizi Phara, con un recinto circular con Budas de piedra que miran hacia los cuatro puntos cardinales y un Buda en la cima; todos ellos bellamente tallados con expresiones serenas.

El templo de Kothaung es uno de los más bellos de Mrauk U; contiene como indica su nombre 90.000 imágenes de Buda. Construido por el rey Min Taikkha en 1553, en un intento de superar el gran esfuerzo de su padre, el rey Min Bin, que había construido la Pagoda de Shittaung, con 80.000 imágenes. Ciertamente, la gran cantidad de figuras tanto en el interior como en el exterior (en diferentes estado de conservación) dejan una impresión duradera. En el interior del templo se debe rodear la estupa central dos veces: una en el pasillo exterior cubierto de Budas, y otra vez para ver las imágenes que rodean a la estupa al aire libre.

Volviendo hacia el centro se encuentra la Pagoda Sakya Manaung. Construida en 1629, es una de las que está mejor ornamentada, con dos coloridas figuras con espadas en su entrada.

Desde aquí se sigue hacia sur, pasando por la pagoda de Shwe Taung, uno de los puntos más altos de Mrauk U y un lugar popular para las vistas del amanecer. A continuación se encuentra la Pagoda Zinamanaung, un hermoso templo que ofrece vistas panorámicas de las colinas circundantes y del lago Latt-saykan. De hecho, hay dos pagodas para pasear por aquí, y al este (a través del valle) se pueden ver varias pagodas que han sido casi engullidas por la vegetación, aún claramente visibles por su forma distintiva – pero del mismo color que los árboles que las rodean.

Más al suroeste se encuentra la Puerta de Lattsaykan, una de las principales puertas de la ciudad; con algunos de los últimos restos de la muralla. Al exterior de la puerta se encuentra el lago Lattsaykan, que fue la principal reserva de agua de Mrauk U.

Hacia el oeste está el Bandoola Kyaung. Un extenso monasterio que se extiende por varias colinas, y se dice que contiene una reliquia de un diente de Buda. Más allá aún hay templos y pagodas más pequeños.

Image by Myo Min Kyaw from Pixabay

Infórmate con nuestros artículos

Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung
Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung

Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung Para llegar a las cuevas de Po Win Taung, a 25 kilómetros de Monywa, se tarda una hora en coche. Una excursión completamente recomendable que llevará al viajero a un conjunto de grutas excavadas en la montaña, en cuyo...

leer más
Monte Popa y sus templos a los espíritus
Monte Popa y sus templos a los espíritus

Monte Popa y sus templos a los espíritus en Myanmar La imagen del Monte Popa, ese volcán extinto con sus paredes cortadas como a cuchillo y los brillantes techos del monasterio Taung Kalat en su cima seducen a muchos viajeros antes de empezar su viaje a Myanmar....

leer más
La difuminada historia antigua de Myanmar
La difuminada historia antigua de Myanmar

La difuminada historia antigua de Myanmar No aprendemos nada en la historia china de ninguna nación que pueda identificarse con los birmanos con certeza hasta el siglo VI d.C. Pero tenemos las declaraciones más claras posibles en la historia china de que los...

leer más
Palacio Real de Mandalay
Palacio Real de Mandalay

Palacio Real de Mandalay El antiguo Palacio Real es el elemento central de Mandalay. De hecho, la construcción palacial, rodeada por enormes jardines verdes, está aislado de la ciudad por una muralla con bellas torres y un amplio foso. Bombardeado y destruido casi en...

leer más
Magway y el tesoro por descubrir en Saku
Magway y el tesoro por descubrir en Saku

Magway y el tesoro por descubrir en Saku La ciudad de Magway es el siguiente punto de interés en la ruta hacia el norte con destino Bagan y Mandalay. Se puede llegar fácilmente desde Pyay, o desviarse a visitar las Grutas de Akauk continuando camino por la parte...

leer más
La maravillosa Pagoda Dorada de Shwe Zigon en Bagan
La maravillosa Pagoda Dorada de Shwe Zigon en Bagan

La pagoda Shwe Zigon es una de las construcciones religiosas más importantes de Bagan, y una de las 5 que hasta los menos aficionaos al arte o la religión deberían visitar. Situada en el extremo norte de la ciudad, cerca del río, sobre un suave promontorio, sus...

leer más

Disfruta con nuestros circuitos

Tour Súper Myanmar
Tour Súper Myanmar

día 01 ESPAÑA / PTO EUROPEO O ASIÁTICO / YANGON Salida en vuelo regular a Yangon (consultar escalas y horarios). Noche a bordo día 02  YANGON Llegada a Yangon, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por parte de nuestro personal y...

leer más
Tour Esencias de Myanmar
Tour Esencias de Myanmar

DIA 1. ESPAÑA / PTO. EUROPEO O ASIATICO / YANGON Salida en vuelo de línea regular con destino Yangon, vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. DIA 2. YANGON Llegada a Yangón, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro...

leer más
Myanmar clásico
Myanmar clásico

Día 1º España/Yangon Salida en vuelo regular vía punto asiático con destino Yangon. Noche a bordo. Día 2º Yangon Llegada a Yangon por la mañana, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro personal en el aeropuerto, traslado...

leer más

Publica posts o guías culturales

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.