Las Tumbas de los Reyes tibetanos en Chongye

china
lhasa

Uno de los destinos más comunes en los viajes a Tíbet es la visita a las Tumbas de los Reyes Tibetanos. Una visita conveniente que se suele realizar en combinación con el palacio ancestral de los reyes Tubo y, pasando una noche en Tzedang, con el Monasterio de Samye, el primero del Tíbet. Un recorrido que además permite hacerse una idea de la vida de las comunidades agrícolas tibetanas en este, uno de los más fértiles valles de la región.

Las tumbas están unos 25 km de Tsetang, y son en realidad el cementerio ancestral de la dinastía Tupo. La carretera discurre por un territorio preñado de evocaciones mitológicas para los tibetanos, pasando ante la cueva donde Padmasambhava enterró algunos textos para que fueran descubiertos por las generaciones posteriores, una forma de enseñanza común en el Tíbet, la montaña Lhabari en la que se dice descendió del cielo el primer rey tibetano, y las ruinas de varios templos que en su día fueron importantes.

En un área que se extiende a lo largo de más de 3 millones de metros cuadrados se distinguen unos túmulos, algunos tremendamente erosionados por la acción del viento y la lluvia, que son las tumbas reales de 12 reyes de dicha dinastía, desde Namri Songtsan que empezó su reinado en el año 600 de nuestra era hasta el último rey de la dinastía que finalizó en el 842. Ninguna de estas tumbas ha sido excavada hasta el momento por lo que no se sabe con certeza lo que hay en su interior.

Según los textos tibetanos el cuerpo del soberano descansaba en la parte central, y todo alrededor se habrían enterrado las ofrendas que le acompañarían en el otro mundo, incluyendo caballos y yaks sacrificados en el momento de su muerte, y es posible que también algunos servidores. No era costumbre que se sacrificaran sus ministros y altos funcionarios, sino que estos permanecieran guardando la tumba, alejados del mundo exterior.

Dicen las leyendas que no hay tumbas de reyes más antiguos, pues antes de los tiempos históricos los reyes eran dioses que bajaban a la tierra a realizar ciertas tareas y abandonaban el mundo terrenal escalando una cuerda de luz. No cabe duda que tras la ascensión al poder de la dinastía Tupo se reconstruye la historia primitiva de sus antepasados para mostrar una genealogía que emparente a los reyes con el cielo.

En total hay 12 tumbas, entre las que destaca por su tamaño, importancia y conservación la de Songtsan Gampo, el gran fundador del Imperio Tibetano, la que se suele visitar. Tiene forma cuadrada, 140 metros de lado y 13 de altura. Sobre ella se había construido un templo ancestral, que contenía sus estatuas, así como las de sus esposas y principales ministros, donde sus descendientes realizaban ceremonias en las fechas señaladas. Ese templo era considerado la “tienda del alma” del rey. Hoy en día hay unas escaleras en la ladera de la tumba por las que se asciende hasta el templo ancestral, reconstruido sin el esplendor de antaño, que sigue siendo venerado por la población local.

            La tumba de Trison Detsam tiene ahora 14 metros de altura. A la entrada hay un par de leones exquisitamente tallados de 165 cm de altura, y una lápida que describe sus principales logros, en cuya base hay apsaras volando, dragones entre las nubes, flores de loto, etc. La de Trisen Sotsang es un poco más pequeña, apenas 7 metros de altura pero con una lápida de contenido semejante.

Lhasa guía
lhasa viajes

Infórmate con nuestros artículos

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet
Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet El lago Yamdrok es uno de los cuatro lagos sagrados más importantes de Tíbet, el más cercano a la capital y el más visitado. Tiene forma de abanico abierto hacia el sur, y se despliega durante 130 km de este a oeste y 70 de...

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa
Historia del monasterio de Drepung en Lhasa

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa Contada por Sarat Chandra Das, en The Monasteries of Tibet. Journal of the Asiatic Society of Bengal. April, 1905. Drepung, el gran monasterio de la parte baja de U, actualmente el principal monasterio del Tíbet, fue fundado...

Los libros básicos del Tíbet
Los libros básicos del Tíbet

Literatura tibetana básica Los tibetanos escribían con unas plumas de bambú sobre un papel localmente confeccionado. Sus libros consistían en una serie de hojas rectangulares dobladas en forma de un acordeón que se iban sacando para ser leídas. Las obras contaban...

Disfruta con nuestros viajes

El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Una semana en Tibet
Una semana en Tibet

Semana en Tíbet Este es uno de los circuitos más populares en el Tibet, pues visita las ciudades más importantes y las más fácilmente accesibles, además, al salir de Lhasa proporciona la capacidad de conocer algunas de sus maravillas naturales, como el río Yarlung...

Publica posts o guías culturales

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.