Lhasa y Tíbet

china
lhasa

Tíbet es el destino turístico más interesante de Asia. Una región que conserva una cultura y forma de vida completamente originales, el resultado de una religión y sociedad que evolucionaron de forma independiente durante siglos, recreando con escasas influencias externas una de las formas de entender la vida más maravillosas de nuestro planeta.

Sí, maravilla es sin lugar a dudas la palabra que mejor se ajusta para definir lo que el viajero encontrará en el Tíbet, pues son maravillosos sus impresionantes paisajes, con esa luz única del techo del mundo, son portentosas sus construcciones y monumentos, reflejo de esa teocracia que gobernó el país, y son completamente singulares los habitantes que pueblan este mundo.

Por eso no es de extrañar que mencionar el Tíbet en Occidente lleve a la inmediata evocación de la palabra misterio. Y es misteriosa su situación, encerrado entre las montañas más altas del mundo que dificultan cualquier comunicación con el exterior; lo es su religión, un tipo de budismo local con vistosas ceremonias y complicada organización; son misteriosas sus costumbres, adaptadas a la supervivencia en sus regiones inhóspitas. Su misterio ha sido ensalzado por las románticas descripciones de los exploradores que antaño lo visitaron, desde el portugués Antonio de Andrade, el primer occidental que conoció estas tierras, a Alexandra David-Neel y las superproducciones de Hollywood. Es por eso que todos asociamos al Tíbet con un mundo cerrado y lleno de secretos, un paraíso en la tierra sabiamente gobernado por una casta de lamas, un Shangrilá.

En realidad, desde el momento en que uno se pone en marcha hacia Tíbet, tanto si viaja en tren como en avión, vivirá físicamente la extraña sensación de estar atravesando esa barrera de montañas antaño infranqueable que le permitirá llegar al que fue durante siglos el lugar más cerrado de la tierra.

Al aterrizar uno ya se da cuenta que la luz del Tíbet es especial. Tal vez demasiado cerca de ese cielo azul, lejos de las contaminaciones del mundo moderno, los objetos presentan formas y colores más puros, más límpidos, tal vez celestes.

Para entender cómo Tíbet y Lhasa llegaron a convertirse en lugares tan rabiosamente originales, tan diferentes y tan seductores vamos a echar un vistazo a los aspectos principales de su geografía, historia, religión y cultura.

La Región Autónoma del Tíbet tiene una superficie de 1,22 millones de kilómetros cuadrados, y está dividida en 7 unidades administrativas, siendo la capital la ciudad de Lhasa. La población oficial eran 3,2 millones de personas en 2014, pero esto no tiene en cuenta los emigrantes y residentes temporales que a veces permanecen durante años en las ciudades más importantes. Además de los tibetanos, habitan en Tíbet un buen número de chinos Han, y personas de las minorías Monba, Lhoba, Deng, Sherpa y kache, descendientes de comerciantes musulmanes.

Mapa, original de D.maps

Lhasa guía
lhasa viajes

Infórmate con nuestros artículos

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet El lago Yamdrok es uno de los cuatro lagos sagrados más importantes de Tíbet, el más cercano a la capital y el más visitado. Tiene forma de abanico abierto hacia el sur, y se despliega durante 130 km de este a oeste y 70 de...

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa Contada por Sarat Chandra Das, en The Monasteries of Tibet. Journal of the Asiatic Society of Bengal. April, 1905. Drepung, el gran monasterio de la parte baja de U, actualmente el principal monasterio del Tíbet, fue fundado...

Los libros básicos del Tíbet

Los libros básicos del Tíbet

Literatura tibetana básica Los tibetanos escribían con unas plumas de bambú sobre un papel localmente confeccionado. Sus libros consistían en una serie de hojas rectangulares dobladas en forma de un acordeón que se iban sacando para ser leídas. Las obras contaban...

Infórmate con nuestros artículos

El corazón de Tibet – Circuito 2021

El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Una semana en Tibet

Una semana en Tibet

Semana en Tíbet Este es uno de los circuitos más populares en el Tibet, pues visita las ciudades más importantes y las más fácilmente accesibles, además, al salir de Lhasa proporciona la capacidad de conocer algunas de sus maravillas naturales, como el río Yarlung...

Publica posts o guías culturales

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.