Los caracteres chinos

china
beijing

Los chinos utilizan para escribir sus propios caracteres, basados en los antiguos pictogramas con los que los antepasados de los chinos expresaban diferentes conceptos, a lo largo de los siglos han sufrido muchas transformaciones que les ha convertido en una herramienta útil para expresar todo tipo de conceptos, por abstractos o complejos que puedan llegar a ser. Cada carácter es una sílaba, y expresa a su vez un concepto. Un mundo pleno, la primera faceta de la cultura china que me llamó la atención, a ella le he dedicado muchas horas de estudio, cuyo fruto es el Manual de Escritura de los Caracteres Chinos (Editorial Miraguano. Madrid. 1998. Duodécima edición 2018) en el que se presentan los caracteres chinos en un contexto lógico, haciendo referencia a su historia y evolución.

Así, por tomar algunos ejemplos de dicho libro, se ve que en chino, para representar una persona, muestran una línea de uno de sus pies a la cabeza, y otra desde el otro; entrar es una persona con la cabeza inclinada ceremonialmente; grande es una persona con los brazos extendidos; si la subimos a una roca será demasiado grande; seguir es una persona tras otra; y multitud queda representada por tres personas. Pero no sólo eso, tanto el sol como la luna, evolucionan de representaciones estilizadas de sus respectivos dibujos, y el concepto de claridad se describe con la unión del sol y la luna. Un árbol es un esquema del mismo, en el que si se enfatiza la parte inferior se referirá a la raíz, la espiga colgando será la espiga, o unos granos en su parte superior será al arroz;  dos árboles ya adivinará el lector que son un bosque; y tres, un bosque profundo. Los campos roturados, ríos y montañas;  así como la de las partes del cuerpo (boca, ojos, manos), armas (arcos, flechas, alabardas), utensilios, y animales, siguen reglas semejantes, permitiendo que hasta los conceptos más abstractos se puedan representar sin dificultad en el idioma chino, base de su rica cultura y civilización.

Persona           人

Demasiado  太

Sol              日

Árbol          木

Arroz          米

Campos      田

Boca           口

Arco           弓

Entrar         入

Seguir        从

Luna           月

Raíz            本

Bosque        林

Río              川

Ojo             目

Flecha         失

Grande       大

Multitud      众

Claridad      明

Espiga        禾

Bosque profundo 森

Montaña     山

Mano          手

Alabarda     戈

Infórmate con nuestros artículos

El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin

El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin

Daxu es una pequeña aldea situada a la orilla del río Li, a unos 30 kilómetros de Guilin. No sé si es debido a su situación, al otro lado del río, o al hecho de ser desconocida por las guías de viaje internacionales, es uno de los pocos rincones de auténtica paz que...

TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN

TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN

La ciudad de Tai’an está situada al pie de la montaña Taishan, visita obligada para todos los que viajan a dicha montaña, está descrita con gran precisión en esta crónica de viaje del siglo XIX. La ciudad de Tai’an A medida que nos acercábamos a Tai'an Fu el paisaje...

Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing

Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing

Casi todo el que viaja a China viaja a Beijing. A continuación se puede ver la información básica para viajar a Beijing. ¿Qué ver? ¿Como verlo? ¿por qué? Beijing, la capital de China es una ciudad enorme. Con casi 20 millones de habitantes y una extensión de más de...

Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo

Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo

A mí me encantan estas descripciones antiguas de las ciudades, que te hacen imaginar cómo era la vida en esas ciudades que bien conoces. Y como creo que antes de viajar a China uno debe ir cultivando un poco la mente e ir educándola en lo que puede esperar, comparto...

Descripción de Jinan en la China del siglo XIX

Descripción de Jinan en la China del siglo XIX

El 15 de marzo llegamos a Jinan fu, la capital de Shandong, con una longitud de 36° 50'. 117°. Esta ciudad está muy bien situada, al pie de una alta gama de colinas, mientras que una fértil llanura desciende hacia el Dajing he, o nuevo río Amarillo, al norte de la...

El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza

El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza

  Jiuzhaigou (El valle de las Nueve Aldeas) es un valle alpino en la Prefectura Autónoma Aba de los tibetanos, al extremo Noroeste de Sichuan. En realidad son 3 valles situados a una altitud de entre 2.000 y 4.000 m  con cerca de 100 lagos, rodeados de montañas. El...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.