Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing

china
beijing

Casi la mitad de la superficie de la Ciudad Prohibida está constituida por los grandes salones en los que el emperador realizaba sus principales funciones de estado. Es la llamada parte exterior, es decir pública del palacio, en contaste con la interior donde se realizaban actividades relativas a su vida cotidiana. Son res salones: El Salón de la Armonía Suprema, el Salón de la Armonía Media y el Salón de la Armonía Preservada.

La primera visión que se abre al viajero del Salón de la Armonía Suprema desde la puerta del mismo nombre es una de esas experiencias que permanecen para siempre en la memoria de los viajeros sensibles. El inmenso patio flanqueado por construcciones tradicionales y el gran salón elevado sobre una triple terraza de mármol constituyen una visión que bastaría para definir la grandeza del régimen imperial. Su tamaño sobrepasa las dimensiones humanas, y por mucha gente que haya, como suele suceder en verano, bastará con observarlo  con un poco de tranquilidad para sentir que la insignificancia de los visitantes humanos frente a la grandiosa estructura de piedra y madera.

El Salón de la Armonía Suprema, construido originalmente en 1420 y destruido varias veces por causa del fuego, se alza sobre una triple terraza de mármol blanco. El edificio que se ve actualmente fue terminado en el año 1695. Su nombre actual “armonía suprema” le fue dado durante la dinastía Qing. Viene de una estrofa del Libro de los Cambios (Yijing), que dice “armoniosa operación de todas las cosas sobre la tierra.” Durante la dinastía Ming era conocido como Sala del Culto a los Ancestros y posteriormente como Sala de las Normas de Gobierno.

Esta sostenido por unas enormes columnas rojas, y tiene un doble tejado amarillo, color reservado al emperador. Tiene una extensión de once “salas” de ancho y cinco de profundidad, lo que le da una superficie total de 2377 m2. Todos los tejados de los salones de la Ciudad Prohibida tienen en su extremo un adorno con bestias, animales propicios y mitológicos destinados a proteger la sala correspondiente. El número de estos animales depende de la importancia de la sala. El tejado del Salón de la Armonía Suprema, el más importante, es el único que tiene diez bestias de protección. Su suelo está pavimentado con los llamados “ladrillos dorados” un tipo de ladrillo utilizado exclusivamente en los edificios imperiales, cuya elaboración sólo se realizaba en unos pocos talleres de la zona de Suzhou.

Frente al salón se encuentran una grulla y una tortuga, símbolos de longevidad, así como un reloj de sol redondo, de mármol, con graduaciones en ambos lados y un dial que permite conocer la hora del día por la posición que su sombra marca en la piedra. Simboliza que el emperador tenía el máximo poder y la virtud del mantener la regularidad de las estaciones. Al otro lado hay una unidad de capacidad, en realidad contiene las cinco medidas fundamentales de China, hu (50 litros), dou (10 litros), sheng (1/2 litro), he (un decilitro) y yue. Se colocó aquí durante el reinado de Qianlong (hay una inscripción suya), simbolizando que el emperador designa los pesos y medidas que unifican el imperio. En las tres terrazas que dan acceso hasta el propio salón hay numerosos incensarios, así como una línea de enormes vasijas que solían contener agua para sofocar posibles incendios.

En su interior está el trono imperial, con pintura de oro, y dragones tallados. No es el auténtico, pero está colocado, como el original, exactamente en el eje que corta la ciudad de norte a sur. Sobre él hay una caligrafía del emperador Qianlong que significa “Soberano del pueblo y gran estratega.” Más arriba, en el techo hay un dragón enroscado con una perla en la boca. El dragón es el símbolo imperial y su presencia es ubicua en todo el recinto. La perla es llamada “El espejo de la profundidad y la permanencia”. En este salón se celebraban las ceremonias más solemnes, como el Año Nuevo, el Solsticio de Invierno, los aniversarios del emperador, el entronamiento de un nuevo emperador, la presentación de la emperatriz, también se nombraban a los candidatos que habían superado los exámenes imperiales y a los generales que salían en campaña.

Al este del palacio hay una gran vasija para apagar incendios que en tiempos pasados estaba bañada en oro. Según cuentan, cuando las tropas anglo-francesas saquearon el palacio, los soldados arañaron con sus bayonetas su superficie, hasta no dejar ni rastro de oro.

Atravesando una pequeña puerta se encuentran dos salones menores sobre una plataforma de mármol blanco. El primero es el Salón de la Armonía Media, de forma cuadrada. El original fue construido en el año 1420, y llamado Salón de la Gloria Abrumadora y Salón de la Extremidad Central. Destruido por un incendio, el que vemos data de fines de la dinastía Ming, año 1627. Esta sala también tiene un trono en el centro, y una inscripción sobre él, también del emperador Qianlong que invita a seguir la Doctrina del Medio, enseñanza básica de Confucio, para gobernar bien el país. Este salón tenía importantes funciones rituales, allí descansaba el emperador antes de asistir a las ceremonias principales en el Salón de la Armonía Suprema, y era recibido por sus ministros. Antes de realizar algunos sacrificios leía en este salón la tableta ceremonial, o examinaba los aperos de labranza antes de ofrecer los sacrificios ante el Altar del Dios de la Agricultura. Su nombre viene del Libro de los Ritos, que dice “Cuando nos ocupamos de las cosas de forma propia y armoniosa, sin inclinarnos para ningún lado, todas las cosas de la tierra florecen”.

El Salón de la Armonía Preservada, también con un trono, era utilizado para celebrar grandes ceremonias en honor de embajadores y protegidos del emperador, así como para la celebración de los exámenes imperiales, que tenían lugar cada tres años, cuando los aspirantes debían hacer una composición sobre un tema designado por el propio emperador. Su nombre se refiere a la necesidad de integrar los objetivos políticos y los morales. Con una altura de 30 metros y una superficie de 1240 m2, su importancia sólo es superada por el Salón de la Armonía Suprema, como se ve en sus tejados decorados con nueve animales.

Al este de estos salones se encuentra la biblioteca. Es el único edifico con tejado negro en toda la Ciudad Prohibida. Eso es debido a que el negro es el color asociado al agua, por lo que se intenta proteger simbólicamente del fuego a sus preciosos contenidos.

Al norte del Salón de la Armonía Preservada, una pequeña puerta conduce a una terraza con un bello panorama, pues muestra el resto de la Ciudad Prohibida, la Colina de Carbón, y la Dagoba Blanca del Parque Beihai.

Bajando los escalones hay una gran piedra de mármol de 17 metros de largo, 3 de ancho y 1,70 de espesor, con nueve dragones esculpidos. Pesa 250 toneladas y es considerada sagrada, por lo que durante la época imperial, si alguien la tocaba podía ser ejecutado. Para transportar esta enorme piedra desde las canteras, en invierno se cavaron pozos para helar los caminos y deslizarla sobre el hielo, y en verano se colocaban troncos bajo ella para poder arrastrarla.

Aquí se acaba la parte exterior del palacio. Esta parte es visitada por todos los turistas. A partir de aquí se puede seguir recto hacia la parte interior, girar a la izquierda hacia las salas donde vivían las concubinas, o a la derecha hacia el Jardín de Qianlong.

guia beijing

Infórmate con nuestros artículos

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en  Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing Esta estatua es una imagen del Buda Maitreya encarnado como monje Qici (comúnmente conocido como monje Budai) que según se cuenta vivió en Fenghua, provincia de Zhejiang, durante la época de las Cinco...

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

Simbolismo general de la Ciudad Prohibida En la Ciudad Prohibida los techos son amarillos, los muros son rojos, y las terrazas de mármol blanco. El amarillo es el color imperial, pues es el color de la tierra en el sistema de los cinco elementos, y por lo tanto al...

El Templo de los Ancestros Imperiales en Beijing

El Templo de los Ancestros Imperiales en Beijing

Al este de Tiananmen está el Palacio de Cultura de los Trabajadores. En su interior se encuentra el Templo de los Ancestros Imperiales, llamado Daimiao (太庙) en chino. De hecho, hasta 1920 este lugar albergada el Templo Ancestral. Este es uno de los lugares más...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.