Los hutong o callejuelas de Beijing

china
beijing

Las callejuelas que forman la mayor parte de la ciudad antigua son llamadas hutong, la transliteración de una palabra mongola pues esta distribución de la ciudad data de la dinastía Yuan de los mongoles. Estos hutong están caracterizados por la presencia de casas de muros grises a sus lados y una disposición generalmente que va de este a oeste, aunque unos pocos les cortan en dirección norte-sur. Muchos de los nombres de los hutones reflejan la actividad a la que se dedicaban sus habitantes, como Luomashi hutong, por el mercado de caballos, otros por su cercanía a lugares famosos, o por contar con la vivienda de alguien famoso.

Las casas que hay en los hutong siguen el modelo tradicional de Beijing llamado siheyuan, es decir 4 habitaciones con un patio en el centro. Las casas nobles tenían más de un patio y su número estaba regulado por su cercanía a la familia imperial. Al norte del patio, con su puerta en dirección al sur, estaba la habitación principal de la casa, donde vivía y dormía el cabeza de familia y su mujer. Las habitaciones laterales eran para los hijos. La del sur, donde daba menos luz, para recibir a las visitas, o si era una casa pequeña, para que durmiera la servidumbre. Otras veces contaban con una habitación posterior, donde dormían las hijas no casadas y la servidumbre.

En el jardín es frecuente tener algunas plantas y flores, algún gran árbol si el tamaño lo permite, y cultivar algunas frutas y verduras. Los chinos son muy aficionados a tener mascotas, por lo que no es raro encontrar también un pajarito, o incluso algunos grillos, muy apreciados entre ellos.

El hutong está repleto de simbolismos que reflejan la cultura tradicional china. En la propia entrada ya se ven algunos elementos decorativos característicos:

En la puerta suele haber una piedra. Si es cuadrada es que la casa pertenece a funcionarios civiles, pues representa un libro. Si redonda, a militares, pues representa un tambor, el instrumento que regula los movimientos de la tropa. Las puertas suelen ser rojas, hay veces que a sus lados se cuelgan caligrafías auspiciosas, y sobre ellas símbolos como “fortuna 福” grabados en madera.

Hoy en día se están preservando tres zonas de hutones. Una al sur de Qianmen, hacia la calle de los anticuarios Liulichang. Otra en Dongsi, y la tercera alrededor de los lagos de Houhai.

 Houhai y “el Tour del Hutong”

 Al Norte de Beihai se extiende uno de los barrios más interesantes de Beijing. Antaño el hogar de miembros de la nobleza, militares e intelectuales está destinado a ser preservado en su totalidad. Hoy en día es explotado turísticamente en los que llaman “Tour del Hutong”, excursión que consiste en subir a un triciclo, y realizar un recorrido por sus callejuelas (hutong) parando en la casa de algún vecino y en algunos de los antiguos monumentos de la zona. Una buena opción para el que visite la ciudad con prisa, pues ciertamente los callejones de esta zona son los más laberínticos de la ciudad, y recorrerlos andando requiere de considerable tiempo y energía. El barrio cuenta además con algunas atracciones importantes, como el lago Shisahai (什刹海), alrededor del que se han abierto numerosos bares y restaurantes, la Mansión del príncipe Gong (恭王府), un poco hacia el Oeste, la casa de Guo Moruo, el puente del Lingote de Plata (银锭桥), que separa los dos lagos, y en su continua animación recuerda las escenas orientales de los comics de Tintin. No hay que dejar de visitar la calle transversal de la Pipa (烟斜街), llamada así por albergar en épocas pasadas gran número de fumaderos de opio, ahora llena de comercios, que acaba junto a la Torre del Tambor.

guia beijing

Infórmate con nuestros artículos

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en  Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing Esta estatua es una imagen del Buda Maitreya encarnado como monje Qici (comúnmente conocido como monje Budai) que según se cuenta vivió en Fenghua, provincia de Zhejiang, durante la época de las Cinco...

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

Simbolismo general de la Ciudad Prohibida En la Ciudad Prohibida los techos son amarillos, los muros son rojos, y las terrazas de mármol blanco. El amarillo es el color imperial, pues es el color de la tierra en el sistema de los cinco elementos, y por lo tanto al...

Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing

Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing

Casi la mitad de la superficie de la Ciudad Prohibida está constituida por los grandes salones en los que el emperador realizaba sus principales funciones de estado. Es la llamada parte exterior, es decir pública del palacio, en contaste con la interior donde se...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.