Los jardines del Campo del Moro, belleza en soledad.

madrid viajes
madrid viajes

En la parte trasera del palacio Real, separándole del río Manzanares, se encuentra el segundo de los grandes parques urbanos de Madrid y uno de los menos visitados. Se trata del Campo del Moro.  El Jardín cupa una superficie de unas veinte hectáreas, que se extienden, de este a oeste, desde la fachada occidental del Palacio Real hasta el Paseo de la Virgen del Puerto.

Se nombre le viene dado porque según las historias, fue el lugar en el que estuvieron acampadas las tropas del general musulmán Ali Ben Yusuf en 1109, en su intento por recuperar Madrid y su alcázar, ya en poder de los cristianos.

Mucho más tarde, en el siglo ZXVI, Felipe II adquirió estos terrenos, y otros colindantes, para dar grandiosidad a su palacio. Durante los reinas del Felipe III y Felipe IV estos jardines fueron el lugar favorito de los reyes para celebrar fiestas con sus cortesanos, situación que sólo cambió cuando se trasladó el centro de las actividades lúdicas de la realeza al Parque del Buen Retiro.

Esa es la razón por la que tras el pavoroso incendio que destruyó por completo el antiguo Alcázar los jardines no fueron reconstruidos hasta el siglo XIX, pues no es hasta 1844 que el arquitecto Pascual y Colomer presenta a la reina Isabel II un proyecto de reconstrucción, modificándose un poco a finales de siglo, cuando adquiere ese estilo inglés por el que parece imitar a la naturaleza.

Las pocas construcciones que alberga el recinto, presentan estilos muy variados, en ellos se descubren alusiones a modelos rurales tirolesas, a edificios neogótico o estilos más modernos. Desde el punto de vista del paisajismo, dominan las arboledas, que siguen diseños de estilo romántico, y las praderas que tienen un toque inglés.

Para el visitante no especializado que solo busque conocer un poco más el entorno de del Palacio Real y relajarse en estos jardines el recorrido más aconsejable se deberá centrar en el eje central. Ese eje que va desde la puerta de entrada hasta la fachada posterior del palacio, presentando bellas extensiones de césped, y se visitan sus principales obras de arte: la Fuente de los Tritones y la Fuente  de las Conchas.

La Fuente de los Tritones, llamada así por las cuatro esculturas de tritones mitológicos situadas en su base. Los tritones son deidades marinas en la mitología griega, que tienen cabeza y cuerpo de persona y cola de pez. Originalmente estaba en el palacio de Aranjuez, siendo trasladada a este lugar en 1846.

La Fuente de las Conchas, es una triple fuente situada en el centro geográfico de este jardín, en el lugar donde se cruzan los senderos del parque. También es del siglo XVII, y presenta 4 originales niveles decorativos.

Como en él se realizan todavía algunas actividades oficiales, sólo tiene una puerta de entrada, en el poco agradable Paseo de la Virgen del Puerto, lo que hace que el lugar no sea tan visitado como se merecería.

madrid guia
marid viajes

Infórmate con nuestros artículos

El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid
El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid

La Estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente Si hubiera que elegir una escultura de Madrid para pedir a los visitantes que le presten toda su atención, posiblemente nos deberíamos centrar en la estatua ecuestre de Felipe IV situada en mitad de la Plaza de Oriente....

El único castillo en la ciudad de Madrid
El único castillo en la ciudad de Madrid

Además de los grandes y varios castillos presentes alrededor de Madrid, de los que el más famoso es sin duda el de manzanares el Real, en la propia ciudad aún queda un castillo, o mejor dicho, las ruinas de uno. Se trata del Castillo de la Alameda, situado a apenas 5...

La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid

La Real Capilla es una de las dependencias más interesantes del Palacio Real. Comparte con el resto de las salas y construcciones de palacio numerosos elementos arquitectónicos y decorativos,, presentando a su vez numerosas características propias. Está situada en el...

Los tres museos municipales de Madrid
Los tres museos municipales de Madrid

Madrid cuenta con tres museos menores que se supone van abarcando diferentes periodos de la historia de la ciudad. Yo no creo que estos museos sean de interés para la mayor parte de los viajeros, sino únicamente para aquellos especializados en los museos o en la...

Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid
Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid

Como un reflejo del interés por el arte de la aristocracia ilustrada de la capital durante las primeras décadas del siglo XX, Madrid cuenta con un grupo de pequeños (algunos no tan pequeños) museos conocidos bajo el nombre colectivo de los Cinco Palacios Museos, y si...

El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado
El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado

El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de Hieronymush Bosch, conocido como El Bosco, uno de los más grandes pintores flamencos de todos los tiempos. Se concluyó en la última década del siglo XV. Es mi pintura favorita, la que siempre...

Disfruta con nuestros circuitos

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin 2021

Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...

Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.