Los templos excavados en la roca de las Montañas del Oeste de Kunming
En la parte occidental de Kunming se yerguen unas imponentes montañas, con acantilados cortados a pico algunas veces sobre el lago Dianchi, comúnmente conocidas como las Montañas del Oeste, son también llamadas Montañas de la Bella Durmiente, por semejar la forma de una muchacha tumbada. Éstas son una cadena de montañas frondosamente arboladas que cortan radicalmente la llanura en la que se encuentra Kunming, y dada la tradición china de construir templos en las montañas, se convirtieron en el principal centro religioso de la zona, construyéndose a lo largo de la historia numerosos templos budistas y taoístas. Desde lo alto se cuenta además con unas magníficas vistas de la ciudad y el lago Dian.
El lugar más interesante es la Puerta del Dragón, un templo taoísta, aunque algunos viajeros, si van sobrados de tiempo, echan un vistazo a los más antiguos, dedicados a la religión budista, construidos en los primeros años del siglo XIV, como son el Templo Taihua o del Supremo Esplendor, construido en 1306, o el Templo Huating, construido en 1320, que sigue siendo uno de los mayores templos de Yunnan. El primero está acabando de reconstruirse en el año 2012, por lo que no tiene casi interés turístico. En el Templo de Huating destacan los grandes guardianes celestiales a la entrada, las imágenes budistas del salón principal, y sobre todo, las representaciones de los 500 ahrats o santos budistas, así como su magnífica colección de animales míticos moldeados en arcilla.
Actualmente se llega a un aparcamiento, donde o bien se penetra andando a los templos (Unos 40 minutos a buen paso al Templo Huating, otros tantos al Taihua y lo mismo hasta la entrada a Longmen), o bien se toman unos autobuses del lugar que paran en los templos budistas y acaban su recorrido a la entrada del telesilla. Lo más cómodo es subir la montaña en telesilla y bajarla visitando los templos penosamente excavados en la montaña.
La Puerta del Dragón de los taoístas
Desde la entrada situada junto a la estación del telesilla, hay que bajar por unos escalones un poco empinados hasta la Plataforma Celestial (天台), un poco más adelante hay que atravesar la Cueva que Atraviesa las Nubes, un sistema de grutas y túneles excavados en la pared de la roca por un grupo de monjes taoístas entre 1781 y 1835, que finaliza ya en la Puerta del Dragón. La propia puerta parece clavada en la montaña.
Ante ella está el Pabellón que Alcanza el Cielo, el templo más grande y bello, con las estatuas de tres deidades excavadas en él: Kuixing, el Patrón de los Intelectuales en el centro. Aparece de pies sobre un dragón porque según las leyendas fue rescatado de las aguas por un dragón, cuando se intentó suicidar al no ver su puesto reconocido debido a su fealdad. En una mano lleva un pincel, elevándolo sobre su cabeza, símbolo de la literatura, en la otra un lingote de oro, que simboliza que siendo el Dios de la Literatura lleva la fortuna a la gente. Pues en la China clásica el medio más común de ascensión social era el aprobar los exámenes imperiales.
A su derecha está Wenchang, (el Dios de la Cultura) o de las virtudes civiles, que está a cargo de la prosperidad social y la posición social de la gente. Una deidad muy antigua venerada tanto por los taoístas como por los confucianos.
A la izquierda está Guansheng Huangdi, el Dios de la Guerra, en realidad una encarnación del famoso general Guan Yu, que vivió en el siglo III de nuestra era. Es venerado en todas las religiones chinas, para los taoístas es respetado por su capacidad para dominar a los demonios y monstruos. Todos estos dioses están tallados sobre la propia roca de la montaña, así como los animales auspiciosos y figuras de menor importancia grabados a su alrededor. Desde la pequeña terraza ante este templo conviene mirar para arriba, pues en la pared de la montaña se ha grabado un pequeño altar al genio Nanji xianweng, una antigua deidad de la longevidad, y el carácter de fortuna (福) grabado sobre él.
Otros templos taoístas
Siguiendo un camino tallado en el acantilado, pero perfectamente seguro, se encuentra la Cueva Ciyun, cuyas imágenes fueron cinceladas en la roca durante 14 años por un monje taoísta a fines del siglo XVIII. Entre ellas destaca una escultura de la Diosa Guanyin que otorga niños. Es una deidad budista venerada también por los taoístas. Junto al altar hay dos lámparas del sol y la luna, y a ambos lados de la cueva sendas esculturas del tigre y el dragón cinceladas también en la propia roca. Sobre el techo se han grabado los dos dragones peleando por la perla.
Más adelante se llega a las Maravillas de Putuo, y luego a la Roca del Fénix, llamada así por el magnífico pájaro mítico cincelada en ella. Es un homenaje al fénix, que según las leyendas ayudó al Emperador Amarillo a derrotar a su enemigo Ci You. Se considera una encarnación de la Muchacha Misteriosa, que por orden de la Madre de Jade, entregó al Emperador Amarillo los libros de la estrategia que hicieron posible su victoria.
Desde allí habrá que desviarse unos 20 metros para ver el Pabellón de Lao Jun, dedicado a Laozi, donde hay una talla de este sabio deificado, montado en un buey, con los emblemas taoístas del taiji de principios del siglo XVI. Más allá está el Palacio Nanji (Del Cielo del Sur), donde se venera una imagen del Dios de la Longevidad. A continuación está la Sala de los Progenitores Divinos, con sus dos estatuas, y la del Ganado Filial, del siglo XVI, con una pequeña vaca tallada en una cueva.
Al Pabellón del Emperador de Jade sigue la Sala de Zhenwu, deidad taoísta del norte, flanqueado por otras deidades como la Muchacha de Jade, el General Serpiente y el General Tortuga. Camino de la salida se atraviesan otros pabellones menores. Tras la puerta Chaotianmen, que se enfrenta al cielo, está el guardián Wang Lingqun, así como los guardianes del fuego, a la izquierda, y del agua, a la derecha. Se sale por el Pabellón de los Tres Puros (Sanqingge). Sólo observando los increíbles acantilados sobre el que los templitos principales fueron esculpidos, cuyo mero acceso ya supone desafiar a unas condiciones naturales extremas, permitirá valorar esta obra en su justa medida.
Es posible ir en teleférico desde la Montaña del Oeste a la Aldea de las Minorías (民族村) en la otra orilla del lago o viceversa, con lo cual en un día completo de visita se pueden cubrir ambos lugares.
Imagen: El pabellón que Alcanza al Cielo. Todas las esculturas del pabellón, en realidad una cueva excavada en el precipicio, fueron talladas sobre la roca del acantilado.
Organizamos tu viaje: Si estás pensando en viajar a Yunnan, ponte en contacto con nosotros. Haremos de tu viaje una experiencia inolvidable.
Infórmate con nuestros artículos
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino? Después de visitar el Museo Provincial de Yunnan, con su exuberancia de imágenes de tigres y toros, paseé por la ciudad vieja de Guandu. Las calles estaban llenas de gente y entré en el Templo Fading para disfrutar...
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa En la centro de Kunming apenas quedan un puñado de templos, pero según se va desplazando uno hacia las afueras se pueden encontrar aún algunos que por una razón u otra, sobrevivieron a los turbulentos...
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang Yuanyang es una de las principales atracciones de Yunnan y una de las más bellas de toda China, a ello contribuyen tanto sus paisajes únicos como el hecho de que la zona esté habitada por personas que pertenecen a...
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming Casi a la entrada de las famosas Montañas del Oeste de Kunming hay un pequeño templo que pasa desapercibido para la mayoría de los viajeros. Ciertamente no puede competir en importancia, belleza o...
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX Yunnan fu [Kunming] está rodeada de bonitos lugares para excursiones, así que partimos una buena mañana en nuestras sillas para visitar un templo de metal a unos cinco kilómetros de distancia,...
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría Sani en Yunnan
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría sani La Aldea Danuohei - (大糯黑村) es una aldea de la minoría Sani. La minoría Sani, en realidad una rama de los Yi, vive en toda la zona que rodea al Bosque de Piedra hasta llegar a Puzhehei, donde también se pueden visitar...
Disfruta con nuestros circuitos
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Ruta Súper Yunnan
Este itinerario es para las personas que no quieren visitar los lugares más famosos de China, prefieren los paisajes, pueblos antiguos y minorías. Es el viaje ideal para los que ya han visitado China, o que buscan experiencias diferentes. Combina los mejores lugares...
Ruta el Corazón de Yunnan
Creo que la gente que viaja a Yunnan debe elegir un itinerario de 10-15 días, pero a veces los viajeros no pueden tener unas vacaciones tan largas. El resultado es que el viaje más popular consiste en un itinerario básico de sólo una semana, visitando los lugares más...
Extensión a Yunnan
Esto más que un circuito es cuestión de visitar los lugares más importantes de Yunnan durante el viaje a China, y es algo que he recomendado a mucha gente en los últimos años, más desde que vivo en la ciudad de Kunming, y generalmente es un acierto, pues la mayoría de...
Circuito Yunnan y Tibet
Yunnan y Tibet El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o...
Circuito por Yunnan y Tibet
El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o algunos incluso...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.