Madrid cuenta con tres museos menores que se supone van abarcando diferentes periodos de la historia de la ciudad. Yo no creo que estos museos sean de interés para la mayor parte de los viajeros, sino únicamente para aquellos especializados en los museos o en la historia. Aunque como comentaremos más adelante hay uno de ellos cuya visita sí podría cuadrar en algunos de los programas de los viajeros que vienen a Madrid. Me refiero al Museo de Historia de la Ciudad.
Bueno estos tres museos son por orden cronológico, el Museo de San Isidro, el Museo de Historia de Madrid, y el Museo de Arte Contemporáneo. Cada uno de ellos está en una zona diferente de la ciudad. Así el museo de San Isidro está junto a la iglesia de San Andrés y la Cava Baja en pleno centro. El Museo de Historia de la Ciudad está al final de la parte más comercial de la calle Fuencarral, y el Museo de Arte Contemporáneo está en el Cuartel del Conde-Duque no lejos de la Plaza de España.
Aunque en teoría se supone que estos tres museos abarcarían el arte a lo largo de la historia de Madrid, en realidad solo contienen obras de arte de un valor secundario, pues gran parte del arte de Madrid estaba apadrinado por los reyes y se encuentra en los museos y palacios relacionados con la realeza.
El Museo de San Isidro se supone que exhibe los objetos que abarcan un largo período de tiempo que prácticamente sería desde la prehistoria hasta principios del siglo XVI. Y dado que en esos tiempos Madrid no tenía ninguna importancia, pues los objetos que se exhiben de los tiempos prehistóricos, de los romanos, de los visigodos, de los árabes, e incluso de los primeros siglos como un enclave cristiano de Madrid tienen un valor artístico realmente limitado, y solo serían interesantes para los visitantes con mucho empeño por conocer un poquito más de la historia de Madrid. Yo creo que este museo se lo pueden saltar el 99% de los viajeros.
El Museo de Historia de Madrid sin embargo tiene bastante interés. Aunque la mayoría de sus cuadros no pertenecen a autores famosos, sí hay un Goya entre sus colecciones y alguna otra obra de autores famosos, la mayor virtud de este museo es que cuenta con una serie de obras costumbristas que constituyen un interesante reflejo de lo que fue la vida en Madrid durante los siglos XVII, XVIII y XIX. Así podemos ver diferentes escenas de corridas de toros en la plaza mayor, de procesiones por la erección de arcos de triunfos, y especialmente interesante para nosotros es la pintura “Baños en el Manzanares en el paraje de Molino Quemado”, atribuida a Félix Castello que muestra los baños en el río Manzanares, en el que siguiendo un estilo que podríamos llamar flamenco, describe con todo tipo de detalles las actividades lúdicas de los madrileños a la orilla del río.
El Museo de Arte Contemporáneo, situado en el Cuartel del Conde Duque, es en mi opinión demasiado parco a la hora de exhibir obras artísticas. Y es una pena porque muchos de los autores cuyas obras deberían de mostrarse en este museo tienen todavía precios bastante asequibles como para que la administración realizará un pequeño esfuerzo y exhibiera una muestra más completa del arte contemporáneo en Madrid. Es cierto que el museo centro de arte reina Sofía en cierta forma ya se ocupa de este asunto y que esté museo de arte contemporáneo al final parece dedicado a exhibir algunas obras de autores de finales del siglo XX y principios del XXI en lo que algunos han denominado la movida madrileña. Una denominación bastante controvertida por los expertos en arte.
Una recreación del despacho de trabajo del escritor Ramón Gómez de la Serna, tan ligado a la capital en su vida y obra, complemente el espacio del museo, que a veces toma protagonismo con exposiciones temporales más interesantes.
En definitiva, de estos tres museos yo sugeriría en todo caso la visita al Museo de Historia de Madrid y los otros pues se pueden dejar para los verdaderos expertos.
Infórmate con nuestros artículos
El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid
La Estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente Si hubiera que elegir una escultura de Madrid para pedir a los visitantes que le presten toda su atención, posiblemente nos deberíamos centrar en la estatua ecuestre de Felipe IV situada en mitad de la Plaza de Oriente....
El único castillo en la ciudad de Madrid
Además de los grandes y varios castillos presentes alrededor de Madrid, de los que el más famoso es sin duda el de manzanares el Real, en la propia ciudad aún queda un castillo, o mejor dicho, las ruinas de uno. Se trata del Castillo de la Alameda, situado a apenas 5...
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid
La Real Capilla es una de las dependencias más interesantes del Palacio Real. Comparte con el resto de las salas y construcciones de palacio numerosos elementos arquitectónicos y decorativos,, presentando a su vez numerosas características propias. Está situada en el...
Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid
Como un reflejo del interés por el arte de la aristocracia ilustrada de la capital durante las primeras décadas del siglo XX, Madrid cuenta con un grupo de pequeños (algunos no tan pequeños) museos conocidos bajo el nombre colectivo de los Cinco Palacios Museos, y si...
El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado
El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de Hieronymush Bosch, conocido como El Bosco, uno de los más grandes pintores flamencos de todos los tiempos. Se concluyó en la última década del siglo XV. Es mi pintura favorita, la que siempre...
El Museo de Arte Thyssen-Bornesmisza
El Museo de Arte Thyssen-Bornemisza es el segundo gran museo de arte de la capital de España y uno de los más importantes centros de arte de los siglos XIX y XX. Situado a pocos metros del Museo del Prado, sus colecciones complementan perfectamente las de su hermano...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.