Los Yi de Liangshan a fines del siglo XIX

yunnan
yunnan

Los Man-zi[1] son antiguos aborígenes del alto Yunnan. Como todos sus congéneres, probablemente pertenecen a la gran familia Laosiana, de la que también son el tipo. Sus costumbres e idioma también se acercan a las costumbres e idioma de Laos[2].

Durante la conquista de Yunnan por los ejércitos chinos, la mayoría de las tribus indígenas sufrieron el yugo y se sometieron a sus conquistadores. Los otros se negaron a deponer las armas y, con rabia en sus corazones, para mantener su independencia, se retiraron a las altas y frías regiones de Liangshan[3].

Liangshan es una vasta red de montañas, casi inaccesibles y perpetuamente cubiertas de hielo y nieve. Está situada alrededor del vigésimo sexto grado de latitud, al sur de Sichuan y en los límites de Yunnan, de la que está separada sólo por el Río Azul[4].

El maíz y el trigo sarraceno son los únicos cultivos posibles en esta tierra desolada. Sin embargo, los habitantes mantienen rebaños de cabras y ovejas, cuya carne es la base de su dieta. También hay una raza de caballos pequeños, fornidos, pero fuertes y ágiles que gozan de cierta reputación.

Las costumbres de los Man-zi son tan salvajes como el país en el que viven. Los principales jefes están en guerra perpetua y a veces luchan con una fiereza que llega hasta la aniquilación de los vencidos. En su país, la vida de un hombre no cuenta para nada, y el amo tiene el derecho de vida y muerte sobre sus esclavos como sobre todos los miembros de su familia. La poligamia es en el honor y la perturbación de la moral sin límites.

Los hombres no tienen más ropa que un abrigo de fieltro que les llega hasta las rodillas, con unos pocos trozos de piel de oveja en la cintura. Incansables en su caminar, suben las rocas y cruzan los precipicios con la agilidad de la pantera, de la que parecen, además, tener la flexibilidad y el vigor. No temen ni al frío ni al hambre; y en medio de la noche, en medio de la nieve y a través de montañas intransitables, llegan hasta doce y quince leguas para ir a sorprender a las aldeas, para hacer allí botín y esclavizar a los habitantes.

Esta táctica hace que sus excursiones sean muy espantosas y muy desastrosas para la gente pobre de la vecindad, que, creyendo que el enemigo está a dos o tres días de distancia, se sorprenden de repente antes de que hayan tenido tiempo de ponerse en estado de defensa. Y esto sucede a menudo, porque la mayoría de las veces, engañados por falsos ruidos y cansados por carreras inútiles, esperan hasta el último extremo para protegerse. Tomados inesperadamente y rodeados por todos lados, entonces sufren un terrible destino. No hay cuartel, los hombres y mujeres sanos son atados y encadenados; los ancianos son despiadadamente degollados. En cuanto a los supervivientes, cazados como un vil rebaño por sus captores y cargados con su propio botín, se dirigen a las montañas de Liangshan, donde son vendidos por unas pocas monedas de plata y empleados como pastores[5].

Muy pocos regresan. En pocos años hemos perdido un gran número de cristianos. Nuestro venerado provicario, el querido Sr. Fenouil, ha caído en sus manos. Estos bárbaros, después de haber masacrado a sus compañeros de viaje, lo despojaron de sus ropas y lo arrastraron con ellos, haciéndole soportar durante el viaje una increíble fatiga y peligros de todo tipo, de los que pudo escapar de los salvajes y ponerse a salvo[6].

Después de haber hecho una incursión completa de hombres, animales y todos los objetos a su conveniencia; después de matar, saquear e incendiar durante varias semanas, y sobre un tramo de tierra de diez a doce días de marcha, estos terribles montañeses volvieron a sus montañas para repartirse el botín entre ellos.

Desde hace unos quince años, repiten regularmente sus incursiones cada año. Estos éxitos fáciles han aumentado su audacia; sólo su nombre resulta espantoso; nunca han encontrado una resistencia seria.

Sin embargo, no tienen ni idea del arte militar, y las armas de fuego les causan un miedo increíble. Han inventado una táctica especial para evitar el efecto mortal. Tan pronto como ven la mecha, se lanzan al suelo para dejar pasar el disparo, luego se levantan de repente y saltan, lanza en mano, al chino que, tembloroso e incapaz de manejar su arma, siempre falla su disparo y se convierte fatalmente en víctima de la terrible e implacable habilidad del Man-zi.

Se dice que los mandarines chinos, encargados de custodiar el Jinshajiang[7] e impedir el paso de los bárbaros, han hecho un pacto con ellos. Por una suma más o menos considerable, pagada por adelantado por los jefes Man-zi, hacen la vista gorda. Es inútil cambiar o castigar a estos oficiales, habría otros que harían lo mismo o incluso peor. Todos están convencidos de esto, así que guardamos silencio. El pueblo está obligado a velar por su propia seguridad. Por eso los ricos y los misioneros que están obligados a seguir su ejemplo, fortifican sus casas y las ponen en estado de defensa: es aquí donde se refugian los paganos y los cristianos en tiempos de peligro.

Muchas veces se ha intentado desalojar a estos feroces montañeses sin tener éxito. Hace poco, un general de gran reputación, Tan-ta-min, hizo una expedición contra ellos. Pero se vio obligado a renunciar a ella casi inmediatamente antes de poder atacarlos. Protegidos por sus formidables posiciones, desafían a cualquier enemigo. En efecto, sólo se puede entrar en su país por dos o tres desfiladeros que un puñado de hombres decididos defenderían sin dificultad contra un ejército perfectamente experimentado, sobre todo contra los chinos que, cuando se trata de luchar, sólo van donde no hay peligro.

Es probable que mientras China sea lo que es, las tribus de Liangshan puedan seguir viviendo tranquilamente de los robos y los asesinatos.

Traducido de “Huit ans au Yun-nan”. M. Poirias. Societé de Saint Augustin. Lille. 1889

[1] Manzi en realidad era el término genérico que se aplicaba a las poblaciones bárbaras del sur de China. Por la descripción que da luego se refiere a los Yi de Liangshan, que se llaman a sí mismos Nosu. Los interesados en conocer más sobre ellos pueden leer mi libro “Shangrilá: viajes por las fronteras chino tibetanas.”

[2] En realidad los Nosu hablan un idioma Tibeto Birmano, mientras que los laosianos uno de la familia Kam-Thai

[3] Liangshan significa, de hecho, Montañas Frías.

[4] Nombre antiguo del río Yangtzé.

[5] De hecho la sociedad antigua de Liangshan estaba dividida en Yi Negros, Yi Blancos, siervos y esclavos, estos últimos producto de sus razias contra otras aldeas.  

[6] A pesar de estos primeros encuentros tan poco afortunados entre los franceses y los Nosu, en las primeras décadas del siglo XX, exploradores como D’Ollone o Lefevre conseguirán ser bien recibidos entre ellos.

[7] Es el mismo río Azul o Yangtzé mencionado antes, que en esta zona se llama Jinsha jiang, Río De las Arenas Doradas.

viajar a Yunnan
YUNNAN

Infórmate con nuestros artículos

¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?

¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino? Después de visitar el Museo Provincial de Yunnan, con su exuberancia de imágenes de tigres y toros, paseé por la ciudad vieja de Guandu. Las calles estaban llenas de gente y entré en el Templo Fading para disfrutar...

leer más
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa

El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa En la centro de Kunming apenas quedan un puñado de templos, pero según se va desplazando uno hacia las afueras se pueden encontrar aún algunos que por una razón u otra, sobrevivieron a los turbulentos...

leer más
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang

Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang Yuanyang es una de las principales atracciones de Yunnan y una de las más bellas de toda China, a ello contribuyen tanto sus paisajes únicos como el hecho de que la zona esté habitada por personas que pertenecen a...

leer más
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría Sani en Yunnan
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría Sani en Yunnan

Danuohei, la aldea de piedra de la minoría sani La Aldea Danuohei - (大糯黑村) es una aldea de la minoría Sani. La minoría Sani, en realidad una rama de los Yi, vive en toda la zona que rodea al Bosque de Piedra hasta llegar a Puzhehei, donde también se pueden visitar...

leer más

Disfruta con nuestros circuitos

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

leer más
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

leer más
Ruta Súper Yunnan
Ruta Súper Yunnan

Este itinerario es para las personas que no quieren visitar los lugares más famosos de China, prefieren los paisajes, pueblos antiguos y minorías. Es el viaje ideal para los que ya han visitado China, o que buscan experiencias diferentes. Combina los mejores lugares...

leer más
Ruta el Corazón de Yunnan
Ruta el Corazón de Yunnan

Creo que la gente que viaja a Yunnan debe elegir un itinerario de 10-15 días, pero a veces los viajeros no pueden tener unas vacaciones tan largas. El resultado es que el viaje más popular consiste en un itinerario básico de sólo una semana, visitando los lugares más...

leer más
Extensión a Yunnan
Extensión a Yunnan

Esto más que un circuito es cuestión de visitar los lugares más importantes de Yunnan durante el viaje a China, y es algo que he recomendado a mucha gente en los últimos años, más desde que vivo en la ciudad de Kunming, y generalmente es un acierto, pues la mayoría de...

leer más
Circuito Yunnan y Tibet
Circuito Yunnan y Tibet

Yunnan y Tibet El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o...

leer más
Circuito por Yunnan y Tibet
Circuito por Yunnan y Tibet

El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o algunos incluso...

leer más

Publica posts o guías culturales

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.