Ópera de Beijing
El espectáculo más carismático de Beijing es la Ópera de Beijing. Es un arte relativamente reciente que surgió hace unos 200 años como fusión de varios tipos de óperas locales chinas. Yo creo que la traducción del término chino Jingju como “ópera” no es muy acertado, pues la ópera es el género musical más solemne en Occidente, y la Ópera de Beijing es mucho más desenfadado. Tal vez habría que traducirlo como “teatro de Beijing”, “zarzuela de Beijing” u “opereta de Beijing”. Promovido por los comerciantes que llegaban a Beijing desde las ciudades chinas, se convirtió en la diversión favorita de emperadores y concubinas, potentados e intelectuales, y del pueblo llano.
La Ópera de Beijing tiene algunas características que la hacen un poco difícil de entender para los extranjeros. Dicen que se compone de 4 elementos: cantos, mímica, máscaras y acrobacia. Pero el canto es en falsete, y muchas veces ni los propios chinos pueden entender lo que dice. La mímica responde a unas reglas fijadas hace muchos años que requieren continuamente la complicidad del espectador. Por ejemplo, un soldado representa a un ejército de miles de personas, un remo a una barca, un salto, un largo viaje. Las máscaras también responden a unas reglas fijas, y ponen al espectador en antecedentes sobre el carácter que representan. Así una de color rojo indica que el personaje es sincero, una negra que es justo, y al final lo más fácil de entender son las cabriolas, que es a su vez lo que menos mérito tiene.
Se hacen representaciones de la Opera de Beijing en grandes teatros como los occidentales y en otros pequeños, restaurados, que recrean el ambiente de la época. En general las compañías artísticas de los grandes teatros son mejores, hay más público que paga y pueden ganar más, pero los pequeños teatros permiten hacerse una idea de cómo se realizaban las representaciones privadas en la época antigua.
Teatro Liyuan 梨园剧场. Hotel Qianmen, 175 Calle Yong’an Lu. Con selección de fragmentos de las óperas más famosas.
Huguang Guild Hall (湖广会馆). No. 3 Calle Hufang, Un salón acogedor que hace sentir la ópera en su ambiente tradicional
Gran Teatro de Chang’an 长安大戏院. 7 Calle Jianguomennei Da Jie. Ofrece óperas enteras, especialmente las noches de los fines de semana.
Infórmate con nuestros artículos
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...
Disfruta nuestros circuitos
Circuito Corazón de China
El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...
Circuito Capitales de China
Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...
Circuitos en Beijing
Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.