Beijing es la ciudad más visitada de China por los turistas nacionales e internacionales, y todo tiene su razón: es una de las mayores concentraciones de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre ellos se encuentran:
La Ciudad Prohibida:
Es el Palacio Imperial utilizado por los emperadores de las dinastías Ming y Qing. Situado en el centro de la ciudad, es el único palacio imperial chino conservado hasta el presente. Construido en el siglo XV, es famoso por contar con 9.999 cuartos chinos y estar dividido por el eje sagrado de la ciudad.
El Templo del Cielo:
También erigido en el siglo XV. Fue utilizado por los emperadores de las dos últimas dinastías para llevar a cabo las importantes ceremonias agrícolas de pedir y agradecer la buena cosecha. Su edificio principal, redondo, es una elegante muestra de las posibilidades estéticas de una arquitectura generalmente repetitiva.
El Palacio de Verano:
Constrido por el emperador Qianlong en el siglo XVIII para celebrar el aniversario de su madre, es un gran jardín imperial que muestra la acostumbrada combinación de montañas, edificios y vías de agua, con la particularidad de que su decoración alcanza niveles grandiosos.
La Gran Muralla:
Si hay un monumento que define y simboliza la cultura china es la Gran Muralla. Construida por primera vez hace más de 2.200 años, ha sido reconstruida varias veces a lo largo de los siglos. Cerca de la capital están algunos de los puntos más populares para visitarla.
Las Tumbas imperiales de las dinastías Ming y Qing:
En realidad son tres lugares, uno dedicado a las tumbas de los emperadores de la dinastía Ming, y dos a los de la dinastía Qing. Pues una serie de problemas sucedidos durante esta dinastía hizo que se utilizaran dos lugares diferentes como cementerios imperiales.
Sitio del Hombre de Beijing en Zhoukudian:
El hombre de Beijing, cuyos restos se han encontrado a las afueras de la capital, fue en su momento uno de estos descubrimientos paleontológicos que cambiaron el rumbo de las investigaciones sobre el origen de la humanidad. Pues allí se vieron vestigios que parecían respaldar las teorías de la evolución humana.
Infórmate con nuestros artículos
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...
El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing
El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing Esta estatua es una imagen del Buda Maitreya encarnado como monje Qici (comúnmente conocido como monje Budai) que según se cuenta vivió en Fenghua, provincia de Zhejiang, durante la época de las Cinco...
La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing
Simbolismo general de la Ciudad Prohibida En la Ciudad Prohibida los techos son amarillos, los muros son rojos, y las terrazas de mármol blanco. El amarillo es el color imperial, pues es el color de la tierra en el sistema de los cinco elementos, y por lo tanto al...
Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing
Casi la mitad de la superficie de la Ciudad Prohibida está constituida por los grandes salones en los que el emperador realizaba sus principales funciones de estado. Es la llamada parte exterior, es decir pública del palacio, en contaste con la interior donde se...
Disfruta nuestros circuitos
Circuito Corazón de China
El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...
Circuito Capitales de China
Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...
Circuitos en Beijing
Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.