Patrimonios de la Humanidad en Kioto

En el año 1994 la UNESCO declaró como Patrimonio de la Humanidad los Monumentos Históricos del Antiguo Kyoto, incluyendo algunos que se encuentran en las ciudades de Uji y Otsu. En su presentación considera que Kioto, construida en el 794 d.C. sobre el modelo de las capitales de la antigua China, fue la capital imperial de Japón desde su fundación hasta mediados del siglo XIX. Como centro de la cultura japonesa durante más de 1.000 años, Kyoto ilustra el desarrollo de la arquitectura japonesa de madera, en particular la arquitectura religiosa, y el arte de los jardines japoneses, que ha influido en la jardinería paisajística de todo el mundo. Todo ello tiene un valor universal sobresaliente.

Este Patrimonio de la Humanidad se refiere en concreto a 17 monumentos, que contienen en total ciento noventa y ocho edificios y doce jardines construidos o diseñados entre los siglos X y XVII. Excepto el castillo de Nijo-jo todos los demás son establecimientos religiosos. Juntos cubren un total de 1.056 hectáreas y están rodeados por una zona de amortiguación de 3.579 hectáreas. El ensamblaje de la arquitectura y el diseño de jardines en los monumentos sobrevivientes de Kyoto es la más alta expresión de este aspecto de la cultura material japonesa en el período premoderno.

Aunque cada uno de estos edificios y  jardines representan distintos períodos de la historia, vistos en su conjunto ilustran el desarrollo histórico general de la arquitectura y los jardines japoneses, proporcionando una clara comprensión de la historia y la cultura de la antigua capital, y de la cultura japonesa en general a lo largo del tiempo.

A la luz de la tradición japonesa de restauración y reconstrucción, estos edificios y jardines conservan altos niveles de autenticidad. Aunque sólo en muy pocos casos se han conservado edificios enteros intactos, el riguroso respeto de la forma, la decoración y los materiales originales que ha prevalecido en el Japón durante más de un milenio ha garantizado que lo que es visible hoy en día se ajuste en casi todos los detalles a las estructuras originales. La autenticidad de la mano de obra se mejora con un estudio cuidadoso de las técnicas y el uso de herramientas apropiadas. La mayoría de los ciento noventa y ocho edificios de la propiedad inscrita permanecen en su ubicación original. Así pues, los edificios y jardines que componen la propiedad conservan altos niveles de autenticidad en cuanto a forma/diseño, materiales/sustancia, tradiciones/técnicas y ubicación/configuración.

Aquí va la lista completa, aunque a la mayoría de los viajeros les bastará con visitar 3 ó 4, y algunos más que no estén en la lista.

  1. Templo Kiyomizu-dera. Gran templo con vistas al distrito turístico de Higashiyama Sur.
  2. Templo Kinkaku-ji. El famoso «Pabellón Dorado» es un lugar inolvidable.
  3. Templo Ginkaku-ji. a menudo llamado «Pabellón de Plata», tiene uno de los mejores jardines de la ciudad.
  4. Templo Ryoan-ji. Su famoso jardín «Zen» cuenta con sus místicas 15 rocas flotando en un mar de grava blanca.
  5. Templo Tenryu-ji. Tiene un magnífico jardín de paseo que está perfectamente enmarcado por las montañas de Arashiyama.
  6. Templo To-ji. Este enorme es notable por su imponente pagoda.
  7. Templo Saiho-ji. También conocido como Koke-dera, o Templo de Musgo.
  8. Castillo de Nijo-jo. Un gran lugar para experimentar el poder de los señores de la guerra que controlaron la nación durante siglos.
  9. Templo Nishi-Hongan-ji. Un enorme templo budista de Tierra Pura a poca distancia de la estación de Kioto.
  10. Templo Ninna-ji. Un enorme complejo de templos en el noroeste de la ciudad.
  11. Santuario Shimogamo-jinja. Un vasto complejo de santuarios sintoístas.
  12. Templo Enryaku-ji. En lo alto del monte Hiei, la montaña más alta de la esquina noreste de Kioto.
  13. Templo Byodo-in. En el suburbio de Uji, en el sudeste de Kyoto.
  14. Templo Daigo-ji. Complejo de templos situado en el suburbio de Daigo.
  15. Santuario de Kamigamo-jinja. Pequeño santuario sintoísta en el noroeste de la ciudad.
  16. Templo Kozan-ji. Situado en la aldea montañosa de Takao., contiene algunas obras de arte importantes.
    17. Santuario Ujigami-jinja. En el suburbio de Uji, en el sudeste de Kyoto.
kioto travel

Infórmate con nuestros artículos

El Templo Shinshoji en Narita, puedes ir desde el aeropuerto
El Templo Shinshoji en Narita, puedes ir desde el aeropuerto

El Templo Shinshoji en Narita, puedes ir desde el aeropuerto Cerca del aeropuerto de Narita, el principal aeropuerto de Tokio, hay algunos lugares de gran interés. Y dado que en este mundo de largos viajes en avión y conexiones a veces intempestivas no son pocos los...

El Templo del budismo zen Kenninji
El Templo del budismo zen Kenninji

El templo Kenninji es uno de los más íntimamente ligados a las raíces de la religión y la cultura japonesa. Siendo uno de los templos más antiguos de Kioto, ha sido un repositorio de obras de arte, y el escenario de importantes actividades religiosas y culturales. El...

El Templo Dorado o Kinkakuji
El Templo Dorado o Kinkakuji

El Templo Kinkakuji, también llamado el Templo Dorado, es el templo más famoso de Kioto, y el más visitado. Es un lugar en el que será imposible disfrutar de la soledad de otros templos menos famosos, pero por lo general se puede sacar buen partido a su bella forma,...

Disfruta con nuestros circuitos

Gran Tour de Japón
Gran Tour de Japón

 Día 1º España/Osaka Presentación en el aeropuerto para embarcar en un vuelo internacional vía punto europeo con destino a Osaka. Noche a bordo. Día 2º Osaka/Kyoto Llegada al aeropuerto Internacional de kansai y traslado regular con asis­tencia a su hotel en Kyoto....

Circuito Japón Clásico
Circuito Japón Clásico

Día 1º España/Osaka Presentación en el aeropuerto para embarcar en su vuelo de la Turkish Airlines, vía Estambul, con destino a Osaka. Noche a bordo. Día 2º Osaka Llegada al aeropuerto internacional de Kansai en Osaka, después de los trámites de inmigración y aduana,...

Circuito Japón Tradicional
Circuito Japón Tradicional

Día 1º España/Osaka Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo de línea regular, vía un punto europeo, con destino Osaka (noche a bordo). Día 2º Osaka Llegada. Traslado regular con asisten­cia a la ciudad de Osaka. Alojamien­to en el hotel. Día 3º...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.