
Aunque la abrumadora mayoría de las obras pictóricas conservadas en Myanmar son los frescos y pinturas murales que decoran templos, pagodas, cuevas y otros monumentos religiosos, el descubrimiento en el interior de una imagen de Buda de una tela pintada datada en el siglo XI sugiere la existencia de tradiciones pictóricas sobre otros soportes de los que no tenemos ejemplos.
Las pinturas más antiguas de encuentran en los templos de Bagan, aunque algunas de las que se pueden observar hoy en día fueron pintadas después de la construcción del templo. Los templos con los mejores murales son los templos Myingaba Gubyaukkyi, Lawka Hteik-pan, Abeyadana, Sulamunni, Nandamanya, Nagayon, Thanbula, el Complejo de Pagodas Paya Thonzu y Penatha Gu, así como el Ananda Oke Kyaung (monasterio) junto al Templo Ananda. Un monasterio construido en el siglo XIX, cuando los murales habían pasado de estar dedicados exclusivamente a temas budistas a incluir escenas seculares.
En el templo Kyansittha Umin, una estructura oscura como una cueva destinada a la meditación, situada en las cercanías de Bagan, en una pared interior hay una fila de músicos y una bailarina, seguidos por hombres con largas túnicas que sostienen ofrendas. Los rasgos de los que aparecen en los murales fueron pintados con un estilo tal que el artista parece haberse anticipado a Picasso en varios siglos.
Entre los ejemplos de la época de Ava destacan los del templo Tri Lawka de Sagaing, las paredes de las cuevas de Po Win Taung en Monywa y en la Pagoda Shinpin Sargyo de Salé. Desde el siglo XVIII los murales empezaron a incorporar más escenas seculares, algunos de los mejores ejemplos de estos tiempos se pueden ver en la Pagoda Shwe Guni en Monywa, y en el Templo Po Kala justo al norte de Mandalay. Murales de mediados del siglo XIX decoran las paredes del templo Taung Thaman Kyauk Taw Gyi, en el extremo del puente de madera que cruza el lago Taung Thaman en Amarapura. Y para completar el breve recorrido histórico, de principios del siglo XX son los que se pueden contemplar hoy en día en dos de las puertas de la Pagoda Mahamuni de Mandalay.
Otros templos menos famosos también cuentan con frescos en su interior, muchas veces poco valorados por las autoridades, permiten al viajero su contemplación reposada y perderse en escenas que a veces son también descripciones de la vida birmana siglos atrás.
La temática de estas pinturas se centra en unos pocos aspectos de la religión budista, en concreto en la descripción de las escenas de los cuentos Jatakas, narraciones de los momentos culminantes de las vidas anteriores del Buda Sakyamuni, de escenas de su vida, y algunas representaciones de los Budas anteriores.
Mientras que esa monotonía temática es la adecuada a una construcción levantada con fines religiosos y educativos, a veces resulta difícil de valorar para el viajero occidental. No obstante, contemplando, como deberíamos, el arte budista desde la óptica de los creyentes podemos comprender que la repetición continua de imágenes de Buda que encontramos en algunos templos, proporcionan al creyente un ambiente adecuado a la actividad religiosa y al eremita uno para la meditación.
La pintura en papel se utilizó para ilustrar libros doblados en pliegues como un acordeón, llamados purapaik, que cuando se desplegaban podían tener hasta seis metros de largo. Unas pocas líneas al final de la página proporcionaban una breve descripción de la escena. La corte real siempre tenía un equipo de artistas en residencia y pintaban este tipo de libros para registrar los regalos recibidos por el rey, los uniformes de ministros y generales, y las insignias que se les permitía usar. Los libros más importantes fueron creados por maestros pintores y describían las actividades reales, como las 12 ceremonias que tenían lugar a lo largo del año, o los viajes del rey fuera del palacio para consagrar una pagoda, etc. (Basado en Ma Thanegi)
Infórmate con nuestros artículos
Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung
Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung Para llegar a las cuevas de Po Win Taung, a 25 kilómetros de Monywa, se tarda una hora en coche. Una excursión completamente recomendable que llevará al viajero a un conjunto de grutas excavadas en la montaña, en cuyo...
Monte Popa y sus templos a los espíritus
Monte Popa y sus templos a los espíritus en Myanmar La imagen del Monte Popa, ese volcán extinto con sus paredes cortadas como a cuchillo y los brillantes techos del monasterio Taung Kalat en su cima seducen a muchos viajeros antes de empezar su viaje a Myanmar....
La difuminada historia antigua de Myanmar
La difuminada historia antigua de Myanmar No aprendemos nada en la historia china de ninguna nación que pueda identificarse con los birmanos con certeza hasta el siglo VI d.C. Pero tenemos las declaraciones más claras posibles en la historia china de que los...
Palacio Real de Mandalay
Palacio Real de Mandalay El antiguo Palacio Real es el elemento central de Mandalay. De hecho, la construcción palacial, rodeada por enormes jardines verdes, está aislado de la ciudad por una muralla con bellas torres y un amplio foso. Bombardeado y destruido casi en...
Magway y el tesoro por descubrir en Saku
Magway y el tesoro por descubrir en Saku La ciudad de Magway es el siguiente punto de interés en la ruta hacia el norte con destino Bagan y Mandalay. Se puede llegar fácilmente desde Pyay, o desviarse a visitar las Grutas de Akauk continuando camino por la parte...
La maravillosa Pagoda Dorada de Shwe Zigon en Bagan
La pagoda Shwe Zigon es una de las construcciones religiosas más importantes de Bagan, y una de las 5 que hasta los menos aficionaos al arte o la religión deberían visitar. Situada en el extremo norte de la ciudad, cerca del río, sobre un suave promontorio, sus...
Disfruta con nuestros circuitos
Tour Súper Myanmar
día 01 ESPAÑA / PTO EUROPEO O ASIÁTICO / YANGON Salida en vuelo regular a Yangon (consultar escalas y horarios). Noche a bordo día 02 YANGON Llegada a Yangon, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por parte de nuestro personal y...
Tour Esencias de Myanmar
DIA 1. ESPAÑA / PTO. EUROPEO O ASIATICO / YANGON Salida en vuelo de línea regular con destino Yangon, vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. DIA 2. YANGON Llegada a Yangón, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro...
Myanmar clásico
Día 1º España/Yangon Salida en vuelo regular vía punto asiático con destino Yangon. Noche a bordo. Día 2º Yangon Llegada a Yangon por la mañana, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro personal en el aeropuerto, traslado...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.