Polonnaruva, la antigua capital comida por la selva
Polonnaruva fue la segunda capital de Sri Lanka, actuando como tal entre los siglos XI y XIII. No siendo tan antigua como Anuradhapura presenta en cambio la ventaja de ofrecer suficientes restos arqueológicos como para permitir hacernos una idea de la forma de sus edificios y monumentos, y del ritmo de la vida en la ciudad. En toda ella destacan los grandes trabajos de irrigación.
La historia de Polonnaruva bien puede encajar en una novela de aventuras. Fue destruida completamente por invasores hindúes en el año 1236, que saquearon sus edificios, destruyeron sus templos, y torturaron y mataron a su último rey. Luego fue cayendo en el olvido mientras la selva lentamente se apoderaba de sus templos y palacios, siendo descubierta en 1820 por el teniente Fagan, aunque algunos de sus edificios se descubrieron más tarde.
Polonnaruva está en medio de una región fértil y bien comunicada, con tanques y canales construidos durante los siglos precedentes. En total fue capital de 19 reyes entre los años 1055 a 1236, pero muchos de ellos tuvieron un breve reinado y solo realizaron aportaciones de interés 3 de ellos.
Los tres grandes reyes constructores
– Vijaya bahu el grande (1055-1110). Considerado por algunos autores como el padre de la nación cingalesa, derrotó a los Cholas que dominaban la isla y estableció un régimen independiente. Estableció la nueva capital, impulsó el budismo construyendo caminos y lugares de descanso para los peregrinos, restaurando altares y templos, así como escuelas, canales y depósitos de agua.
–Parakrama bahu. (1153-1186) Promovió la civilización budista y la arquitectura. Amplió los canales y diques para el cultivo del arroz, amplió Polonnaruva y la convirtió en una ciudad magnífica, organizó la sociedad en la benevolencia y las doctrinas budistas y promovió los intercambios comerciales con el extranjero. Especialmente importante fue su labor como constructor de diques, canales y tanques de irrigación.
– Nissankamalla (1186.1197). Creó los últimos grandes monumentos de Polonnaruva, que a su muerte inició una lenta decadencia, a la que pusieron fin nuevos ataques de la India.
Durante ese tiempo era una ciudad con poderosas murallas de 4 m de altura y espacio para la guardia, con cuatro grandes puertas a las cuatro direcciones. La ciudad exterior era donde vivía la mayoría de la gente, con una serie de calles donde se situaban los comercios y zonas residenciales de casas de uno y dos pisos. Las casas de los ricos eran de piedra y las de los pobres de madera. Había un sistema de agua corriente y otro de drenaje, con una zona de retretes y un cementerio.
La visita a Polonnaruva
Una visita relajada a los principales monumentos de Polonnaruva puede durar varios días. Los guías generalmente eligen un itinerario en el que es posible que no todos los monumentos aquí reseñados sean visitados. Fuera del propio recinto, visitando del sur al norte, se encuentran algunos monumentos interesantes.
– La estatua del sabio y el Vihara Potgul. Es una estatua de unos 3,5 metros de altura que parece representar a un soberano, pero no está claro, pues sus vestidos no son los adecuados para un rey. Es todavía un enigma no solo la identidad del personaje, sino incluso su significado y la fecha en la que fue tallado. No obstante es una gran escultura, y una de las más antiguas representando personajes civiles. Muy cerca, en el lago Parakrama están los restos del puerto, pues el lago se hallaba conectado por una serie de canales que permitían la llegada de barcos extranjeros hasta la capital. Aún se ven los pilares a los que se amarraban los barcos.
La zona del Museo, donde se encuentran también las taquillas hoy en día, está rodeada por las últimas construcciones del rey Nissankamalla, entre las que destacan la cámara del consejo del rey, elevada sobe una triple terraza con bajorrelieves de elefantes, caballos y leones y las columnas de piedra sobre las que descansaba el techo de madera. Las inscripciones en las columnas señalan la posición que ocupaban los cortesanos cuando el soberano estaba en el trono del león, un símbolo de majestad. A su lado había un trono pequeño para el heredero.
Al entrar al recinto de la ciudad antigua se suele realizar un recorrido sur-norte, con varias paradas, y los grupos bajando y subiendo del autobús en cada una de ellas.
Primera parada:
Durante la misma se visitan tres grandes monumentos del rey Parakrama bahu.
– El Palacio Real. Según las crónicas tenía 7 pisos de altura y contaba con miles de cuartos. Hoy quedan en pie los restos de tres pisos, que se levantan grandiosos, y se puede distinguir la estructura de unas 50 habitaciones. Alrededor de él había un foso y muchas construcciones menores que se cree era donde vivían nobles, asistentes y su guardia.

– La cámara del consejo. Era el lugar desde el que el rey realizaba sus funciones de gobierno, recibía a comerciantes y a veces se realizaban representaciones. Se eleva sobre una triple terraza, con 23 m de largo y 10 de ancho. Se entra a través de unas piedras lunares. El edificio se eleva sobre tres niveles de piedra, el primero decorado con imágenes de elefantes, el segundo de leones, y el tercero de genios, siendo cada uno de ellos diferente, en una postura o actividad determinada. Hay 4 filas de pilares de piedra que sostenían un techo de madera.
– El baño real. Mide 13,5 m de largo por 10 de ancho. Su agua llegaba de la boca de dos leones, el final de una serie de tuberías. Contaba con cinco asientos para bañarse y una compuerta para hacer salir el agua sucia. Otra serie de construcciones cercanas sugieren que la piscina estaba bellamente decorada con esculturas de leones y elefantes. Además, se ven las ruinas de lo que podría haber sido el cuarto de cambiarse y los retretes.
Podemos ayudarte a organizar cualquier viaje a Sri Lanka. No dejes de contactarme.
Infórmate con nuestros artículos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Plantaciones de té en Sri Lanka
Plantaciones de té en Sri Lanka Al sur de Kandy, poco después de abandonar la ciudad, se entra a una zona montañosa completamente dedicada al cultivo de té. Durante kilómetros y kilómetros de carretera el viajero solo tiene a su alrededor plantaciones de té. Las...
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka Adyacente al distrito del Fort, y separado sólo por un centenar de metros, se encuentra una de las zonas más curiosas de la ciudad. Un pequeño barrio de calles cuadriculadas conocido como el barrio Pettah. Antaño...
Cristianismo en Sri Lanka
El cristianismo en Sri Lanka La religión cristiana en sus distintas variedades tiene una presencia importante en Sri Lanka, herencia sin duda de los largos siglos que la isla estuvo bajo el gobierno de las potencias colonialistas europeas. Algunos autores creen que es...
Entendiendo la base de las máscaras cingalesas
MÁSCARAS CINGALESAS Hay dos grupos distintos de estas máscaras, una utilizada en las representaciones dramáticas, la otra, por los hechiceros en la curación de enfermedades. Las máscaras son elaboradamente talladas en madera y pintadas en colores brillantes, son...
Monumentos cerca de Arunadhapura en Sri Lanka
Monumentos cerca de Arunadhapura Un viajero con tiempo se podría pasar días visitando las ruinas de los distintos monumentos dispersos por lo que fue la antigua capital de Anuradhapura, pero la mayoría no tienen tanto y se conforman con alguno de los arriba reseñados,...
Disfruta con nuestros circuitos
Sri Lanka – Ceilan Express
Día 1º España/ Colombo Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía ciudad de conexión, destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Colombo Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en el hotel. Día 3º Colombo /...
Tierras cingalesas
Día 1º ESPAÑA / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular con destino Colombo vía ciudad de conexión. Noche a bordo. Día 2º / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI / Colombo – Ahungalla Llegada a Colombo, capital de Sri...
Sri Lanka – Paraiso de las Especias
ITINERARIO PREVISTO Día 1º España / Dubai Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía Dubai , destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Dubai / Colombo Llegada y traslado al hotel. Durante este día realizaremos una breve visita panorámica de la...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.