Sri Lanka podría ser considerada la isla de las especias. Hay noticias de que sus especias ya alcanzaban a las mesas de los griegos y romanos a principios de nuestra era, y si en tiempos posteriores la isla atrajo la atención de los mercaderes musulmanes, portugueses, holandeses y británicos, fue principalmente por su riqueza en especias.
Las especias no son sólo un cultivo de exportación, sino que la utilización de especias en la elaboración de los platos locales fue el motor que produjo la sorprendente diversidad de especies en la isla, pues no todas las plantas eran autóctonas. Pues al contrario de lo que sucede en la cocina occidental, los cocineros locales trabajan con mezclas de especias de increíble variedad. Se dice que no es bueno mezclar más de 20 especias en un mismo plato, pero elegir las que se incluyen en el mismo puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
De todas las especias de Sri Lanka, la más importante es la canela. Es la de mayor calidad, la más producida y la que ha puesto a la isla en el mapa de las especias. Tiene un sabor más dulce y fresco que otras variedades de canela, por lo que es muy apreciada. Segunda en importancia es la pimienta negra, cuyas plantas se encuentran frecuentemente en las junglas de la isla. Se exporta a todo el mundo y en la isla es usada en platos salados. El cardamomo de Sri Lanka también es famoso. Otras especias no nativas de Sri Lanka, como el clavo y la nuez moscada, aunque nativas de Indonesia, son ampliamente utilizadas en la cocina local. Además, los famosos curris continuamente consumidos, suelen contar con hojas de curry, llamadas así por su uso en los curris, cúrcuma, que da el tono naranja a las comidas, y algo de guindilla.
Muchas de estas plantas son utilizadas como aceites y emplastos en la medicina ayurvédica, pero de su acción terapéutica nada puedo decir.
En cualquier supermercado local se puede encontrar una impresionante variedad de especias, e incluso para los que quieran intentar hacer sus pinitos en la cocina cingalesa una vez de vuelta a casa, hay las mezclas de especias más utilizadas en los curris locales.
Como ya saben todos los aficionados a la gastronomía de Asia el curry no es una especia, sino una mezcla de las mismas. Eso hace que se deba hablar de numerosos curris, pues las mezclas varían con los gustos regionales, locales e incluso personales. Los curris más populares en Sri Lanka están compuestos por guindilla, cúrcuma, semillas de coriandro, semillas de perejil, de comino, un palo de canela cortado en trozos, clavo, cardamomo, hojas de curry secas, etc.
Al norte de Kandy, en las zonas boscosas que sirven de frontera entre las tierras altas de esta ciudad y las llanuras donde florecieron los primeros reinos locales, el terreno es muy favorable para la plantación de especias. Algunas de las mayores plantaciones compaginan su actividad mercantil con las exhibiciones turísticas, y para muchos urbanitas conocer el árbol del que proceden algunas de las especias que más aprecia, puede ser una experiencia estimulante.
Infórmate con nuestros artículos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Plantaciones de té en Sri Lanka
Plantaciones de té en Sri Lanka Al sur de Kandy, poco después de abandonar la ciudad, se entra a una zona montañosa completamente dedicada al cultivo de té. Durante kilómetros y kilómetros de carretera el viajero solo tiene a su alrededor plantaciones de té. Las...
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka Adyacente al distrito del Fort, y separado sólo por un centenar de metros, se encuentra una de las zonas más curiosas de la ciudad. Un pequeño barrio de calles cuadriculadas conocido como el barrio Pettah. Antaño...
Cristianismo en Sri Lanka
El cristianismo en Sri Lanka La religión cristiana en sus distintas variedades tiene una presencia importante en Sri Lanka, herencia sin duda de los largos siglos que la isla estuvo bajo el gobierno de las potencias colonialistas europeas. Algunos autores creen que es...
Entendiendo la base de las máscaras cingalesas
MÁSCARAS CINGALESAS Hay dos grupos distintos de estas máscaras, una utilizada en las representaciones dramáticas, la otra, por los hechiceros en la curación de enfermedades. Las máscaras son elaboradamente talladas en madera y pintadas en colores brillantes, son...
Monumentos cerca de Arunadhapura en Sri Lanka
Monumentos cerca de Arunadhapura Un viajero con tiempo se podría pasar días visitando las ruinas de los distintos monumentos dispersos por lo que fue la antigua capital de Anuradhapura, pero la mayoría no tienen tanto y se conforman con alguno de los arriba reseñados,...
Disfruta con nuestros circuitos
Sri Lanka – Ceilan Express
Día 1º España/ Colombo Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía ciudad de conexión, destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Colombo Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en el hotel. Día 3º Colombo /...
Tierras cingalesas
Día 1º ESPAÑA / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular con destino Colombo vía ciudad de conexión. Noche a bordo. Día 2º / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI / Colombo – Ahungalla Llegada a Colombo, capital de Sri...
Sri Lanka – Paraiso de las Especias
ITINERARIO PREVISTO Día 1º España / Dubai Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía Dubai , destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Dubai / Colombo Llegada y traslado al hotel. Durante este día realizaremos una breve visita panorámica de la...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.