La ciudad de Tai’an está situada al pie de la montaña Taishan, visita obligada para todos los que viajan a dicha montaña, está descrita con gran precisión en esta crónica de viaje del siglo XIX.
La ciudad de Tai’an
A medida que nos acercábamos a Tai’an Fu el paisaje se volvía muy bonito. Pasamos por un hermoso valle con la cordillera de Taishan al este, y montañas bajas y escarpadas al oeste; a unos 15 li de la ciudad entramos en una llanura que parecía muy fértil y bien arbolada. Tai’an fu está situada en esta llanura al pie de la alta cordillera que se eleva en su extremo norte.
La ciudad es cuadrada, tiene buenas e importantes murallas y extensos suburbios, pero las calles están mal pavimentadas y muy sucias; contiene algunas buenas tiendas, pero las mejores están en los suburbios del oeste, en cuyos alrededores hay una pagoda de hierro de unos 13 metros de altura. Fue construida por Wanli de la dinastía Ming en obediencia a una petición de su madre, que se encaprichó del lugar en su camino hacia el sur. También construyó un templo en los alrededores y colocó en él una imagen de su madre. Este templo fue reparado por la actual dinastía, pero fue totalmente destruido cuando los rebeldes ocuparon el país circundante, y ahora está en ruinas.
Templo Taishan
Toda la parte norte de la ciudad está ocupada por los terrenos del templo de Taishan. El parque, en el que se eleva este gran e imponente edificio, cubre unos 25 acres de terreno, y está arbolado con finos cipreses y tejos de gran edad y enorme tamaño. El conjunto está rodeado por altas murallas y se entra por una puerta tan grande como cualquiera de las de las murallas de la ciudad.
Ambiente de una Feria
Mientras estábamos allí, se celebraba una feria en estos terrenos que reunió a muchos miles de personas de todas partes del imperio. Aquí había puestos de refrescos, puestos de venta de todo tipo de juguetes, teatros temporales, espectáculos y tiovivos; mientras músicos, malabaristas y prestidigitadores ambulantes actuaban por todas partes. La multitud parecía disfrutar al máximo, pero era de buen humor y civilizada. Por supuesto que eran curiosos, muchos veían a extranjeros por primera vez, pero no se mostraba ninguna incivilidad; ni una sola vez oí el término «diablo extranjero», pero hay que recordar que con toda probabilidad éramos los primeros europeos vistos por la mayoría de las personas.
Descripción del templo.
El templo o salón principal se eleva unos 12 pies sobre el suelo, y está construido en una terraza con una balaustrada de mármol a su alrededor. . El salón tiene 120 pies de largo por 50 de ancho, con una terraza de 14 pies de profundidad y soportada por hermosos pilares de mármol tallado. El techo está cubierto de tejas verdes y amarillas, y los aleros están bellamente tallados y pintados.
Dentro de este templo, entronizado en una enorme silla sobre una plataforma elevada, hay una estatua que representa al emperador Shun, que se dice que dedicó el Monte Taishan al Dios del Cielo y de la Tierra con motivo de su primer viaje por el reino, cuando actuaba como virrey de Yao en el 74º año de su reinado. La leyenda es que volvió a visitar la montaña en el 5º año de su propio reinado, alrededor del 2254 A.C., y que en esta ocasión se sacrificó en ella, y dio audiencia a los nobles y jefes de las tribus salvajes que habitaban esta parte de China, y los instruyó en las artes y las ciencias.[Se trata claramente de historias míticas].
Las paredes del interior del templo están cubiertas con una pintura panorámica muy bien ejecutada de una procesión imperial, en la que el elefante blanco tiene un lugar destacado. Esta pintura excede por mucho cualquier trabajo del tipo que he conocido en China, y es realmente una obra maestra del arte.
Traducido de: Markham, John. Notes on the Shantung Province, being a Journey from Chefoo to Tsiuhsien, the City of Mencius. Journal of the North China branch of the Royal Asiatic Society. 1870. Pp. 13 y ss
Imagen: Rolf Müller via Wikimedia
Infórmate con nuestros artículos
El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin
Daxu es una pequeña aldea situada a la orilla del río Li, a unos 30 kilómetros de Guilin. No sé si es debido a su situación, al otro lado del río, o al hecho de ser desconocida por las guías de viaje internacionales, es uno de los pocos rincones de auténtica paz que...
Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing
Casi todo el que viaja a China viaja a Beijing. A continuación se puede ver la información básica para viajar a Beijing. ¿Qué ver? ¿Como verlo? ¿por qué? Beijing, la capital de China es una ciudad enorme. Con casi 20 millones de habitantes y una extensión de más de...
Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo
A mí me encantan estas descripciones antiguas de las ciudades, que te hacen imaginar cómo era la vida en esas ciudades que bien conoces. Y como creo que antes de viajar a China uno debe ir cultivando un poco la mente e ir educándola en lo que puede esperar, comparto...
Descripción de Jinan en la China del siglo XIX
El 15 de marzo llegamos a Jinan fu, la capital de Shandong, con una longitud de 36° 50'. 117°. Esta ciudad está muy bien situada, al pie de una alta gama de colinas, mientras que una fértil llanura desciende hacia el Dajing he, o nuevo río Amarillo, al norte de la...
El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza
Jiuzhaigou (El valle de las Nueve Aldeas) es un valle alpino en la Prefectura Autónoma Aba de los tibetanos, al extremo Noroeste de Sichuan. En realidad son 3 valles situados a una altitud de entre 2.000 y 4.000 m con cerca de 100 lagos, rodeados de montañas. El...
La antigua ciudad de Taiyuan, la puerta a los pueblos del noroeste
Si ya la provincia de Shanxi con sus impresionantes monumentos y rica historia, apenas es visitada por los viajeros chinos y occidentales, la mayoría de los que paran en ella sólo lo hacen dos o tres días que dedican a conocer sus puntos más famosos, Datong con las...
Disfruta nuestros circuitos
Circuito Corazón de China
El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...
Circuito Capitales de China
Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...
Circuitos en Beijing
Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.