Justo enfrente del Palacio Real, al otro lado de la Plaza de Oriente, se encuentra el Teatro Real. Un edificio que sólo se puede comparar pobremente con semejantes edificios en otras capitales de Europa y que delata la realidad de que la cultura musical europea nunca llegó a calar con la misma intensidad en la corte de Madrid como lo hizo en la de Francia o Austria.
El edificio cuenta con tres pisos en la actualidad, y desde la Plaza de Oriente se levanta solo un poco más alto que los edificios que le rodean, manteniendo un discreto y tal vez acertado equilibrio con los otros edificios que cierran el lado oriental de la Plaza de Oriente.
Actualmente es una de las instituciones culturales más importantes de España, y desde su reforma total, completada en el año 1997, uno de los más importantes teatros de ópera de Europa. El aficionado debe preparar su viaje con tiempo para asegurarse que puede asistir a alguna representación.
Al igual que la colina donde se sitúa el palacio siempre ha sido ocupada por edificios militares, el lugar donde se encuentra el teatro siempre se dedicó a eventos lúdicos o culturales. En el año 1708 se construyó en ese lugar el Teatro de Los Caños del Peral, que para 1818 ya estaba en ruinas. Fue en ese año cuando se decidió la construcción de un nuevo teatro en ese mismo lugar.
Un proceso muy accidentado que hizo que la obra no se terminase hasta 32 años después (en 1850). Tras su apertura funcionó como teatro durante algún tiempo hasta que una serie de problemas con sus estructuras obligaron a cerrarlo en 1925. Esos problemas no se solucionaron hasta 1966, cuando se abrió como una sala de conciertos. Nuevas reformas acabaron en 1997, proporcionándole la forma y función con que se le conoce en la actualidad.
La sala del Teatro Real mantiene la estructura original, de estilo italiano, así como la decoración original de la época de la década de 1880. A pesar del pequeño tamaño del patio de butacas, el aforo total alcanza las 1746 localidades como máximo, gracias a las 15 filas que acoge la zona denominada «Paraíso«, por encima de la cuarta planta, que aprovecha el aumento de la altura de la cubierta conseguido en las obras de los años 20. Se consiguió aumentar ligeramente el tiempo de reverberación, hasta situarlo en un término ideal para una sala de ópera de estas dimensiones
Visitas interiores: Invierno 10:30-16:30. Verano 10:00 – 18:00 En invierno se pueden realizar visitas guiadas, y a lo lago del año algunas visitas especiales llamadas visitas técnicas, artísticas y nocturnas. Se puede comprar una entrada conjunto con la visita al Palacio Real. Entradas para las óperas y espectáculos en: www.teatroreal.es/en |
Infórmate con nuestros artículos
El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid
La Estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente Si hubiera que elegir una escultura de Madrid para pedir a los visitantes que le presten toda su atención, posiblemente nos deberíamos centrar en la estatua ecuestre de Felipe IV situada en mitad de la Plaza de Oriente....
El único castillo en la ciudad de Madrid
Además de los grandes y varios castillos presentes alrededor de Madrid, de los que el más famoso es sin duda el de manzanares el Real, en la propia ciudad aún queda un castillo, o mejor dicho, las ruinas de uno. Se trata del Castillo de la Alameda, situado a apenas 5...
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid
La Real Capilla es una de las dependencias más interesantes del Palacio Real. Comparte con el resto de las salas y construcciones de palacio numerosos elementos arquitectónicos y decorativos,, presentando a su vez numerosas características propias. Está situada en el...
Los tres museos municipales de Madrid
Madrid cuenta con tres museos menores que se supone van abarcando diferentes periodos de la historia de la ciudad. Yo no creo que estos museos sean de interés para la mayor parte de los viajeros, sino únicamente para aquellos especializados en los museos o en la...
Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid
Como un reflejo del interés por el arte de la aristocracia ilustrada de la capital durante las primeras décadas del siglo XX, Madrid cuenta con un grupo de pequeños (algunos no tan pequeños) museos conocidos bajo el nombre colectivo de los Cinco Palacios Museos, y si...
El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado
El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de Hieronymush Bosch, conocido como El Bosco, uno de los más grandes pintores flamencos de todos los tiempos. Se concluyó en la última década del siglo XV. Es mi pintura favorita, la que siempre...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.