Teruel, capital del amor

Teruel siempre ha estado ligada al amor. Hay dos leyendas que se consideran verdaderas, ambas acaecidas en el siglo XII y ancladas en la memoria de los turolenses. Las dos historias son trágicas y sobre ellas se han creado edificios y fiestas dignas de conocer. Como son las torres mudéjares de San Martin y el Salvador, el mausoleo de los amantes y la iglesia de San Pedro así como la escultura situada en la escalinata, todos ellos lugares indispensables en una visita a Teruel.

La primera historia tiene que ver con las dos torres mudéjares más famosas que tiene Teruel, la Torre de San Martín y la del Salvador. Se cuenta que dos jóvenes Omar y Abdalá fueron elegidos para construirlas. El destino quiso que ambos se enamoraran de la misma mujer Zoraida y ambos fueron a ver a su padre para pedirla en matrimonio. El padre, sin saber qué hacer, decidió que el que construyera la torre más bella se casaría con su hija.

Fue Omar el primero en terminar la torre de San Martin pero cuál fue su sorpresa cuando al descubrirla se vio que era hermosa pero que estaba un poco inclinada. Unas semanas después fue Abdalá el que culminó su obra, que era igual de hermosa que la anterior pero en este caso se elevaba recta hacia el cielo. Omar, viendo que no conseguiría a su amada, subió a lo alto de la torre y desde allí se lanzó.

Pero otro suceso perturbó la ciudad, éste más conocido. Dice la historia que dos pequeños amigos crecieron juntos, de familias amigas, se enamoraron y llegó el momento de pedir al padre de la joven la mano de su hija. La familia de Diego, que así se llamaba el joven, había perdido cosechas por culpa de las plagas de langosta que azotaron la zona y su riqueza había mermado mucho y en estas condiciones el padre de Isabel, que así se llamaba ella, decidió que no podía casar a su hija con un joven de menor riqueza.

En vista de ese rechazo se decidió que Diego partiría a buscar fortuna en la guerra que se libraba en el este y pasados un máximo 5 años regresaría con riqueza suficiente para desposar a su amada. Pasados los 5 años y en vista de que Diego no regresaba, el padre de Isabel decidió que, cumplido el tiempo prometido, ella se casaría con otro noble rico que la pretendía.

Al día siguiente de la boda, y dentro de plazo según sus cuentas, regresó Diego con dinero y honores de batalla. Cuando le contaron que lo que había pasado, él fue a casa de su amada a pedirle únicamente el beso que un día le prometió. Ella se lo negó pues ya estaba casada.

Dicen que un sobresalto de tristeza le recorrió el corazón y Diego cayó muerto a sus pies.

Al día siguiente se celebró el entierro al que Isabel asistió disfrazada, decidida a darle el beso que el día de antes le había negado. Tras dárselo ella también cayó fulminada con el corazón roto.

Dicen que el marido de Isabel decidió que un amor que la muerte no pudo separar no lo separarían los hombres, enterrándolos juntos para siempre.

La historia y la leyenda se confunden, pues los cuerpos de los desdichados amantes aparecieron en 1555 en una remodelación de la iglesia de San Pedro y junto a ellos un manuscrito que contaba su historia, como atestiguó el notario, Yagüe de Salas, que levantó un documento dando fe pública de este hecho.

Desde entonces cada año se mostraban las momias, hasta que en 1955 se encargó a Juan de Ávalos la construcción del mausoleo donde hoy se encuentran. Reformado en 2005 alberga también un pequeño museo de obras y escritos que se han basado en la leyenda, así como una reseña de los cuadros de Juan García Martínez y Antonio Muñoz Degrain que se encuentran en el Museo del Prado. Desde allí se puede visitar la iglesia de San Pedro, de estilo modernista y que asombra por sus colores y detalles

Teruel ha hecho suyas estas dos historias y cada año a los matrimonios que han cumplido 50 años de casados se les entrega una medalla conmemorativa. Una tradición que ha roto fronteras y actualmente hay muchas parejas, no solo de España, que solicitan acudir a la gala y recibir la preciada medalla.

A principios del siglo XXI se comenzó a hacer una representación de esta historia en las calles de Teruel, aprovechando el magnífico escenario que es la propia ciudad y esa actividad ha tenido tan buena acogida que ahora, cada año, en el mes de febrero, se reúnen miles de personas para revivir la historia de los amantes, y durante 4 días en cada plaza, calle y edificio de la ciudad una escena de la obra es representada por voluntarios que cada vez se van convirtiendo en mejores actores.

Imagen: Fundación Amantes de Teruel.

TERUEL
TERUEL

Infórmate con nuestros artículos

Las claves del Teruel modernista
Las claves del Teruel modernista

A lo largo de sus siglos de historia, Teruel ha visto pasar ante sus murallas una impresionante variedad de pueblos y culturas. Desde culturas romanas hasta los movimientos modernistas, pasando por los árabes y cristianos, todos han dejado su huella. Hoy en día el...

leer más
El toro ensogado de Teruel
El toro ensogado de Teruel

“Y se construyó Teruel donde se detuvo el toro, bajo la estrella, y eso era un buen presagio.” Así, como dice la leyenda, el toro fue definitivo para la fundación  de la ciudad de Teruel  allá por el siglo XII. Otra hipótesis de la creación de Teruel, menos  poética...

leer más
Una visita al Teruel minero
Una visita al Teruel minero

La minería en Teruel  ha sido para sus habitantes  fuente de riqueza y medio de vida desde finales del siglo XIX hasta no hace muchos años, de sus minas se han sacado multitud de minerales como plomo, zinc, manganeso, barita o antimonio. Pero trataremos las más...

leer más
Teruel, capital del arte mudejar
Teruel, capital del arte mudejar

En el sur de Aragón se levanta imponente Teruel, capital del arte mudéjar y centro de un gran territorio poco poblado pero rico en cultura, en naturaleza y tradiciones Algunos piensan que su nombre actual proviene de tirwal, torre en árabe, citado en textos del año...

leer más
Teruel, tierra de dinosaurios
Teruel, tierra de dinosaurios

Antes de Altamira, antes de Atapuerca, por el territorio de Teruel campaban a sus anchas unos enormes animales: Los Dinosaurios. Vivieron entre 230 y 70 millones de años antes de nuestra era hasta que, según los estudios más recientes, un meteorito chocó contra la...

leer más

Disfruta con nuestros circuitos

Circuito Vietnam tradicional
Circuito Vietnam tradicional

 Dia 1º España/Ha Noi Salida en vuelo regular con destino la capital de Vietnam, Ha Noi, previa escala en punto europeo o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ha Noi Llegada a Ha Noi, capital de Viet­nam, principal centro económico y cultural del país. Traslado al hotel....

leer más
Circuito Súper Vietnam
Circuito Súper Vietnam

Día 1º España/Hanoi Salida en vuelo regular con destino a Hanoi, vía punto europeo y/o asiáti­co. Noche a bordo. Día 2º Hanoi Llegada por la mañana a Hanoi, capi­tal de Vietnam, principal centro eco­nómico y cultural del país. Traslado al Hotel. Alojamiento En El...

leer más
Circuito Imágenes de Vietnam
Circuito Imágenes de Vietnam

Día 1º España/ Ho Chi Minh Salida en vuelo de línea regular con destino la ciudad de Ho Chi Minh vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ho Chi Minh Llegada a Ho Chi Minh, antigua Saigón. Traslado al hotel. Tiempo libre hasta el check-in en el hotel...

leer más

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.