En el sur de Aragón se levanta imponente Teruel, capital del arte mudéjar y centro de un gran territorio poco poblado pero rico en cultura, en naturaleza y tradiciones
Algunos piensan que su nombre actual proviene de tirwal, torre en árabe, citado en textos del año 935, que indicaría que fue fundada por los musulmanes. Otra corriente indica que el rey Alfonso II pensó en hacer una nueva ciudad amurallada al sentirse amenazado por los almohades que se instalaron en Valencia. La situación exacta de la ciudad se dejó en manos de un grupo de sabios que buscaron signos favorables y encontraron que el mugido de un toro en lo alto de una loma bajo una estrella era la señal decisiva.
De la unión de Toro y el nombre de la estrella “actuel” recibió su nombre “Teruel”. A él ha unido su historia, el monumento del Torico, un pequeño toro sobre una columna en la plaza del mismo nombre, que es el centro de una ciudad que ha conseguido unir tradición y modernidad.
Antiguos edificios de un arte mudéjar brillante y colorido unen sus torres a hermosas edificaciones del siglo XX, de un arte modernista que los mejores arquitectos de la época desarrollaron en todo su esplendor. Pero esa vanguardia arquitectónica también se reflejó en los aspectos sociales y esa mente adelantada a su época aún sigue siendo la norma en este territorio donde ven el futuro con observatorios astronómicos de primer nivel e se investigan los vuelos al espacio en lugares próximos a la ciudad
Tradiciones remotas en el tiempo que hacen que sea una ciudad atractiva con actividades culturales que marcan su vida social. Su unión al toro se plasma en el toro ensogado que se forma parte de cada festejo importante. Un toro sujeto con una soga que manejan unos voluntarios recorre la ciudad mientras los turolenses le hacen quites cruzándose ante él en arriesgadas maniobras.
Otra tradición es la leyenda de los amantes, una hermosa leyenda que unió a una pareja para siempre. Un mausoleo los recuerda y una recreación vuelve a llevar todos los años a la ciudad al Medievo para revivir la leyenda de Diego e Isabel: los Amantes de Teruel.
Luis Buñuel, famoso director de cine, inmortalizó otra de las tradiciones de esta zona, que durante la Semana Santa une a miles de bombos y tambores en una plaza de un pequeño pueblo Calanda a tocar al unísono en el “romper de la hora” anunciando la muerte de Jesús. Extendido por todos los pueblos de la comarca el bombo es ahora también seña de identidad de Teruel
Su enclave natural extraordinario en una zona despoblada pero hermosa hace que a muy pocos kilómetros tenga montes y lagunas, ríos y arroyos, desfiladeros y animales de todos los tipos. En ellos se encuentran pinturas rupestres y restos de dinosaurios que se han hallado en gran número y le hacen también sede de grandes centros de interpretación unidos por un nombre “Dinópolis”.
La gastronomía es otro de sus puntos fuertes de Teruel, pues el aire seco de sus montañas es fantástico para el secado de jamones y quesos y al ser un territorio básicamente agrario y ganadero hace que sus productos artesanos consigan premios internacionales.
Imagen: Fundación Amantes de Teruel.
Infórmate con nuestros artículos
Las claves del Teruel modernista
A lo largo de sus siglos de historia, Teruel ha visto pasar ante sus murallas una impresionante variedad de pueblos y culturas. Desde culturas romanas hasta los movimientos modernistas, pasando por los árabes y cristianos, todos han dejado su huella. Hoy en día el...
El toro ensogado de Teruel
“Y se construyó Teruel donde se detuvo el toro, bajo la estrella, y eso era un buen presagio.” Así, como dice la leyenda, el toro fue definitivo para la fundación de la ciudad de Teruel allá por el siglo XII. Otra hipótesis de la creación de Teruel, menos poética...
Una visita al Teruel minero
La minería en Teruel ha sido para sus habitantes fuente de riqueza y medio de vida desde finales del siglo XIX hasta no hace muchos años, de sus minas se han sacado multitud de minerales como plomo, zinc, manganeso, barita o antimonio. Pero trataremos las más...
Teruel, capital del amor
Teruel siempre ha estado ligada al amor. Hay dos leyendas que se consideran verdaderas, ambas acaecidas en el siglo XII y ancladas en la memoria de los turolenses. Las dos historias son trágicas y sobre ellas se han creado edificios y fiestas dignas de conocer. Como...
Teruel, tierra de dinosaurios
Antes de Altamira, antes de Atapuerca, por el territorio de Teruel campaban a sus anchas unos enormes animales: Los Dinosaurios. Vivieron entre 230 y 70 millones de años antes de nuestra era hasta que, según los estudios más recientes, un meteorito chocó contra la...
Disfruta con nuestros circuitos
Circuito Vietnam tradicional
Dia 1º España/Ha Noi Salida en vuelo regular con destino la capital de Vietnam, Ha Noi, previa escala en punto europeo o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ha Noi Llegada a Ha Noi, capital de Vietnam, principal centro económico y cultural del país. Traslado al hotel....
Circuito Súper Vietnam
Día 1º España/Hanoi Salida en vuelo regular con destino a Hanoi, vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. Día 2º Hanoi Llegada por la mañana a Hanoi, capital de Vietnam, principal centro económico y cultural del país. Traslado al Hotel. Alojamiento En El...
Circuito Imágenes de Vietnam
Día 1º España/ Ho Chi Minh Salida en vuelo de línea regular con destino la ciudad de Ho Chi Minh vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ho Chi Minh Llegada a Ho Chi Minh, antigua Saigón. Traslado al hotel. Tiempo libre hasta el check-in en el hotel...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.