Un recorrido por los paisajes naturales de la Isla Jeju en Corea
Al este de Jeju se encuentra la cueva volcánica de Manjanggul, la más larga del mundo formada sobre cañones de lava, con 13,4 kilómetros de profundidad y con una anchura que varía entre los 3 y los 20 metros. La temperatura en el interior baja hasta los 9ºC y la humedad supera el 90%. Coja un autobús en dirección a Songsan y bájese en Kimnyong, desde donde parten autobuses locales a la cueva. En otra de las cuevas de la isla, Billemot, se han encontrado restos humanos del periodo paleolítico.
El cráter de origen volcánico de San-gumburi, de 2 kilómetros de circunferencia, 350 metros de diámetro y 100 de profundidad, ofrece un paisaje espectacular. Se encuentra completamente cubierto de vegetación y en él crecen 420 especies de plantas subtropicales, templadas y alpinas, y está considerado como un paraíso floral. Los autobuses de la ciudad de Jeju en dirección a Pyoson pasan junto al cráter; se tarda unos 35 minutos.
Seogwipo y las cataratas
Seogwipo es la segunda ciudad de la isla. La catarata Jeongbang, flanqueada por vegetación tropical, es una de las dos existentes en Asia que caen directamente en el mar. El agua cae desde una altura de 23 metros dividida en tres cortinas de agua. Está a sólo 15 minutos a pie del centro de la ciudad. A la misma distancia del centro pero en dirección al río, se encuentra la catarata de Cheonjiyeon, que sin ser tan espectacular como la de Chongbang, es también digna de ver.
Cerca de Seogwipo y del balneario de Chungmun, se encuentra el Templo de Sanbanggulsa, construido sobre una roca natural en una ladera del monte Sanbangsan. De una grieta de la roca sale agua mineral limpia y fresca. Según dicen, un simple sorbo de este agua asegura una larga vida. A 30 minutos en autobús desde Seogwipo.
La vida subacuática de las costas de Jeju-do se puede observar con ojos de pez desde un submarino turístico que parte del puerto de Seogwipo. Otras compañías para excursiones marítimas, o visitar en barco la costa de Jeju, son Marine Sightseeing Seongsanpo Coast Information (Tel.: 783.0877); o, especializada en sus fondos marinos en submarino, Daeguk Submarine Tour (Tel.: 732.6060).
Cómo llegar.
La isla de Jeju está a una hora de vuelo desde Seúl, y a unos cincuenta minutos desde Busan o Daegu. También existen vuelos directos desde Tokio, Osaka, Nagoya y Fukuoka. Igualmente, se puede llegar en barco desde Busan (11 horas de viaje), Mokpo, Incheon y Wando. En el aeropuerto, que se encuentra a sólo 2 kilómetros al oeste de la capital, la ciudad de Jeju, la Oficina Nacional de Turismo de Corea tiene un mostrador en el que encontrará valiosa información sobre actividades y lugares de interés. Entre el aeropuerto y la ciudad de Jeju hay autobuses cada 18 minutos. Por su parte, unos autobuses limusina parten cada 15 minutos hacia la ciudad de Seogwipo, deteniéndose en los principales hoteles.
Aunque la mayor parte de los lugares de interés de la isla están bien comunicados por autobuses, dadas las condiciones de Jeju y a diferencia de lo que sucede en la península, no es nada descabellado alquilar un coche para escudriñar con total libertad todos los rincones de la isla. También es una interesante opción recoger información en el aeropuerto sobre los tour guiados que ofrecen las agencias locales y que no suelen ser caros.
Comida.
En toda la isla se sirven los mariscos pescados por las buceadoras nativas. Especialmente recomendable es el chonbokchuk, una deliciosa sopa de concha, y el oktomgui (pescado asado). También son famosas las mandarinas, los champiñones, conocidos como pyogo, y la carne de cerdo. En Seogwipo, uno de los platos más típicos es oktom kui, que puede tomar junto a las cataratas de Chongbang en Soraui Song (Tel.: 762.2125) o Tonghae Mirak (Tel.: 733.5921), o junto al hotel Sun Beach, en Chinju Shiktang (Tel.: 762.5158).
Imagen de LUISIENA REX vía Pixabay
Infórmate con nuestros artículos
El metro de Corea, guia para no perderte más
Como moverse en metro en Corea del Sur El metro es el sistema de transporte público más eficiente, y también el más sencillo para manejarse entre los extranjeros que visitan Seúl o Busan (que junto a Daegu, Daejeon y Gwangju, las cinco ciudades que disponen de este...
La isla Jeju, el Hawaii de Corea
Conocida como la isla de la fantasía, Jejudo es la isla más grande de Corea. De origen volcánico y con forma oval, tiene 74 Km. de este a oeste y 40 Km. de norte a sur. Está ubicada a 130 Km. al sur de la península y goza de un clima semitropical, con plantas y...
La isla imperial de Ganghwado en Corea
La isla de Ganghwado. En la desembocadura del río Han-gang, al noroeste de Incheon, se encuentra la isla de Ganghwado, un lugar históricamente estratégico para la defensa del país que ha dejado decenas de recuerdos de otras épocas. En el siglo XIII, las invasiones de...
Changgyeonggung o el Palacio del Este en Seul
A diez minutos a pie caminando junto al muro exterior de Changdeokgung, se llega al palacio de Changgyeonggung, o palacio del Este. Construido originalmente en 1405 como palacio auxiliar, fue el tercero de los palacios quemados durante la invasión Hideyoshi; también,...
Seul: los barrios modernos al sur del río Han
Hasta mediados del s. XX, el límite sur de Seúl era el río Han-gang, pero el fuerte crecimiento que ha experimentado la ciudad en los últimos cincuenta años ha llevado a la capital surcoreana a extenderse al sur de este río más incluso que en su zona norte. De las...
Palacio de Changdeokgung en Seul: la segunda residencia imperial
Declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, fue construido en 1405 como palacio secundario de Gyeongbokgung, pero, al igual que aquél, quedó destruido durante la invasión Hideyoshi. Reconstruido durante los reinados Sonjo (1567-1608) y Kwanghaegun (1608-23),...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.