Uno de los más antiguos templos taoístas de Beijing, fue construido a principios del siglo XIV, en plena dinastía Yuan, para al gran dios Dongyue, el Dios de la montaña Taishan, pues Dongyue solo significa la “gran montaña del este”..
A pesar de su larga historia y de estar situado en uno de los distritos más bulliciosos de la capital, el templo pasa inadvertido para la mayoría de los viajeros y los ciudadanos de Beijing. Sin embargo es un lugar lleno de atractivos. Un ambiente sereno y tranquilo que proporciona un poco de paz en la ajetreada capital.
Entrando por la puerta principal se encuentra la Puerta Zhandai o de Observación del Monte Tai. Un magnífico arco con techo a cuatro aguas que tiene tres entradas y dos salas laterales que consagran dos dioses guardianes y diez guardias imperiales del Monte Tai. Se sigue por el llamado «Camino de la Felicidad» a través de un patio en el que primero hay dos pabellones de piedra que muestran dos monumentos conmemorativos del emperador Kangxi y del emperador Qianlong de la dinastía Qing, y posteriormente 90 estelas de piedra, con obras maestras caligráficas de antiguas celebridades. La más antigua es de la dinastía Yuan.
El elemento más sorprendente de este templo se encuentra alrededor del patio: son dos largas galerías que contienen 76 pequeñas habitaciones con esculturas de arcilla. Representan los 76 departamentos en el infierno bajo la jurisdicción del Dios del Monte Tai.
Al fin del «Camino de la Felicidad» se encuentra el Palacio del Monte Tai, la sala principal del templo. Consta de un vestíbulo central y dos salones laterales al este y al oeste. Los pilares y techos están decorados con dragones dorados y exquisitas pinturas. La sala central contiene una gran estatua del Dios del Monte Tai acompañado por algunos cortesanos. Al este están el Salón de la Riqueza y el Salón del Príncipe del Este. Al oeste están el Salón del Parto y el Salón del Príncipe.
Más al norte se encuentra el palacio llamado «Yu De», dedicado a las estatuas de Dios y de la Diosa del Monte Tai. Hoy en día, esta sala se utiliza para exhibir las esculturas de madera de Nanmu de algunas deidades taoístas. En la parte más septentrional una construcción de dos plantas alberga el Museo Folklórico de Beijing.
Este museo, abierto al público en 1997, cuenta con 9 salas permanentes, con exposiciones de reliquias culturales como ropa china antigua, artesa-nías tradicionales y patrimonio popular.
Infórmate con nuestros artículos
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...
El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing
El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing Esta estatua es una imagen del Buda Maitreya encarnado como monje Qici (comúnmente conocido como monje Budai) que según se cuenta vivió en Fenghua, provincia de Zhejiang, durante la época de las Cinco...
La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing
Simbolismo general de la Ciudad Prohibida En la Ciudad Prohibida los techos son amarillos, los muros son rojos, y las terrazas de mármol blanco. El amarillo es el color imperial, pues es el color de la tierra en el sistema de los cinco elementos, y por lo tanto al...
Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing
Casi la mitad de la superficie de la Ciudad Prohibida está constituida por los grandes salones en los que el emperador realizaba sus principales funciones de estado. Es la llamada parte exterior, es decir pública del palacio, en contaste con la interior donde se...
Disfruta nuestros circuitos
Circuito Corazón de China
El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...
Circuito Capitales de China
Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...
Circuitos en Beijing
Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.