Una autopista enlaza cómodamente Kunming con la Prefectura de Xishuangbanna, continúa hasta la frontera con Laos, y conecta las dos grandes ciudades del Sudeste Asiático: Kunming y Bangkok. El viaje por tierra hasta Jinghong se puede realizar en ocho horas. En la ruta se atraviesan una serie de distritos de impresionantes paisajes y riquísima variedad étnica, en los que raramente se para por las dificultades de comunicación, y la escasa infraestructura de la zona.
Xishuangbanna es la prefectura más meridional de Yunnan y una de las que mejor ha conservado la pureza étnica original, pues fuera de las grandes aglomeraciones urbanas, todavía se encuentran por doquier aldeas que conservan estilos de vida que han desaparecido en otros lugares, donde personas de una docena de grupos étnicos distintos, viven sus vidas con escasa intervención exterior: Dai de distintas ramas, Akhas hablando distintos lenguajes, Lahu, Jino, Yi, Wa, Bulang y otra media docena de grupos étnicos no reconocidos oficialmente como minoría debido a escasa población, comparten la superficie de esta prefectura con un buen número de inmigrantes Han, la mayoría de ellos de presencia relativamente reciente y unos cuantos tailandeses, laosianos y birmanos. De entre todos ellos los Dai son los más numerosos, habitando fundamentalmente las tierras bajas, útiles para el cultivo del arroz. Los reyes de las montañas son por el contrario los Akha o Hani, con distintos lenguajes y vestidos a cual más espectacular.
Los Dai son budistas, etno-lingüísticamente están emparentados con la gran familia Thai repartida por todo el sudeste asiático. Sin embargo el lenguaje de los Hani, también llamados Akha, es de la familia tibeto-birmana, y entre otras cosas son conocidos por sus espectaculares cultivos de arroz en terrazas en las regiones cercanas. Para entender esta diversidad étnica debemos saber que a principios del siglo XX sólo un 3% de la población de Xishuangbanna pertenecía a la mayoría Han. La escasa presencia china en la zona se debía a la amenazante presencia de la malaria, un peligro hasta hace unas décadas, y la estructura política de la región: El Reino Dai de Sipsongbanna, que contaba con su propio rey y una considerable autonomía, que rendía pleitesía al poderoso imperio chino, así como a los reyes de Tailandia. Sólo en los años 50 del siglo XX, cuando Mao Zedong envió miles de emigrantes de la provincia de Hunan para hacer frente a la amenaza de las tropas nacionalistas estacionadas más allá de la frontera; el equilibrio de población en Xishuangbanna empezó a transformarse, no habiendo parado hasta el momento.
Xishuangbanna es realmente la única región verdaderamente tropical de China, por ello en los primeros tiempos del desarrollo turístico se convirtió en el principal imán para los viajeros nacionales, más la dificultad de mantener un cierto atractivo en aldeas étnicas abarrotadas de visitantes y parques naturales invadidos por tropas de turistas, la ha convertido en un destino secundario hoy en día. Fuera de los pocos puntos turísticos todavía hay pocos forasteros en Xishuangbanna, aunque sigue siendo un lugar de paso ineludible para aquellos que quieren ir por tierra hasta Laos, o viceversa.
Esta prefectura se caracteriza por abundante bosque tropical, una elevación media de 800 m en los valles, una temperatura media de más de 20ºC y dos estaciones para todo el año, la estación seca y la de lluvias. La mano del progreso ha transformado el paisaje clásico de esta zona. Centenares de hectáreas de arrozales se destinan ahora al cultivo de plátanos, y los antaño bosques vírgenes tienen que compartir territorio ahora, fuera de las reservas, con los árboles del caucho y los arbustos del té. A pesar de ello Xishuangbanna conserva todavía fascinantes reservas naturales que comprenden una parte importante de su territorio, entre ellas la mayor posiblemente sea la situada al norte de Mengyang, en la que se pueden encontrar los últimos elefantes en libertad en China.
Moverse por la prefectura es relativamente fácil, pues desde Jinghong salen carreteras a las grandes poblaciones de Menghai y Mengle y la frontera laosiana, y de estas otra serie de carreteras que recorren las tierras llanas de esta prefectura.
Infórmate con nuestros artículos
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino? Después de visitar el Museo Provincial de Yunnan, con su exuberancia de imágenes de tigres y toros, paseé por la ciudad vieja de Guandu. Las calles estaban llenas de gente y entré en el Templo Fading para disfrutar...
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa En la centro de Kunming apenas quedan un puñado de templos, pero según se va desplazando uno hacia las afueras se pueden encontrar aún algunos que por una razón u otra, sobrevivieron a los turbulentos...
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang Yuanyang es una de las principales atracciones de Yunnan y una de las más bellas de toda China, a ello contribuyen tanto sus paisajes únicos como el hecho de que la zona esté habitada por personas que pertenecen a...
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming Casi a la entrada de las famosas Montañas del Oeste de Kunming hay un pequeño templo que pasa desapercibido para la mayoría de los viajeros. Ciertamente no puede competir en importancia, belleza o...
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX Yunnan fu [Kunming] está rodeada de bonitos lugares para excursiones, así que partimos una buena mañana en nuestras sillas para visitar un templo de metal a unos cinco kilómetros de distancia,...
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría Sani en Yunnan
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría sani La Aldea Danuohei - (大糯黑村) es una aldea de la minoría Sani. La minoría Sani, en realidad una rama de los Yi, vive en toda la zona que rodea al Bosque de Piedra hasta llegar a Puzhehei, donde también se pueden visitar...
Máscaras funerarias de la minoría Zhuang en el Museo de las Minorías de Kunming
Conocidas como máscaras Longyawai, se trata de máscaras funerarias populares en las comunidades Zhuang de la Prefectura Autónoma de Wenshan. Las máscaras tienen forma de león, pero de hecho es una cabeza de vaca llamada "Longyawai", un regalo dado por los vivos a los...
Los templos excavados en la roca de las Montañas del Oeste de Kunming
Los templos excavados en la roca de las Montañas del Oeste de Kunming En la parte occidental de Kunming se yerguen unas imponentes montañas, con acantilados cortados a pico algunas veces sobre el lago Dianchi, comúnmente conocidas como las Montañas del Oeste, son...
La Ciudad antigua de Guandu en Kunming
Una de las atracciones menos conocidas en la ciudad de Kunming es la Ciudad Antigua de Guandu. La mayoría de las agencias de viajes consideran que si se va a visitar Dali o Lijiang, ya no hace falta conocer Guandu, pero su conjunto monumental no desmerece frente al de...
Mile, la ciudad de las aguas termales en Yunnan
Mile es famosa entre los turistas chinos por sus aguas termales, y la mayoría de la gente que viaja a Mile lo hace por esa razón. Tiene unos cuantos hoteles específicamente destinados a estos viajeros. Entre ellos uno de los mejores es el Mile Huguan Resort and...
Disfruta con nuestros circuitos
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Ruta Súper Yunnan
Este itinerario es para las personas que no quieren visitar los lugares más famosos de China, prefieren los paisajes, pueblos antiguos y minorías. Es el viaje ideal para los que ya han visitado China, o que buscan experiencias diferentes. Combina los mejores lugares...
Ruta el Corazón de Yunnan
Creo que la gente que viaja a Yunnan debe elegir un itinerario de 10-15 días, pero a veces los viajeros no pueden tener unas vacaciones tan largas. El resultado es que el viaje más popular consiste en un itinerario básico de sólo una semana, visitando los lugares más...
Extensión a Yunnan
Esto más que un circuito es cuestión de visitar los lugares más importantes de Yunnan durante el viaje a China, y es algo que he recomendado a mucha gente en los últimos años, más desde que vivo en la ciudad de Kunming, y generalmente es un acierto, pues la mayoría de...
Circuito Yunnan y Tibet
Yunnan y Tibet El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o...
Circuito por Yunnan y Tibet
El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o algunos incluso...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.